vitamínas

El Bocadillo: una comida completa y con mucha imaginación
Alimentación

El Bocadillo: una comida completa y con mucha imaginación

Escrito por: Sacra
6 febrero 2010
2 Comentarios
2 minutos

Durante mucho tiempo se ha tenido la idea preconcebida que el bocadillo era un alimento cargado de calorías innecesarias y cuya ingesta no era recomendable, sobre todo, dentro del mundo de la infancia. Pero si, además, unimos a esta errónea idea la clásica y rutinaria forma de prepararlos, también nos encontramos con que, pronto, el niño va a rechazarlos abiertamente o, como suele suceder en la mayoría de los casos, el pan acaba en la papelera y sólo el alimento del interior es consumido con mayor o menor gana.

Seguir leyendo
Que se debería comer en el embarazo y en que cantidad
Consejos

Que se debería comer en el embarazo y en que cantidad

Escrito por: Belén
29 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

La dieta es uno de los cuidados principales durante el embarazo. Debería mantenerse una dieta equilibrada en la que no falte ningún grupo alimentario, aunque cada uno en la proporción adecuada. El agua es el complemento imprescindible y tendríamos que consumir al menos dos litros diarios. Cuanto más alto esté un alimento en la pirámide alimentaria, menor debería ser la cantidad consumida.

Seguir leyendo
5 al día, Asociación para la promoción del consumo de frutas y hortalizas
Alimentación

5 al día, Asociación para la promoción del consumo de frutas y hortalizas

Escrito por: Belén
29 enero 2010
10 Comentarios
1 minuto

Todos sabemos que deberíamos comer cinco raciones de fruta y verdura al día, pero conseguirlo con nuestros hijos no siempre es fácil. La Asociación 5 al día, tiene en una interesante página web que puede ayudarnos a concienciarnos y mentalizar a los niños que son alimentos sanos e imprescindibles para crecer fuertes y sanos.

Seguir leyendo
La situación nutricional de las mujeres canarias, al comienzo del embarazo, no suele ser la ideal
Embarazo

La situación nutricional de las mujeres canarias, al comienzo del embarazo, no suele ser la ideal

Escrito por: Jaime Gomez
5 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Según los resultados de un reciente estudio de, “Valoración de la calidad nutricional de gestantes sanas, en Canarias” los porcentajes obtenidos se alejan de los ideales para mujeres embarazadas. El consumo de cereales es muy inferior a las porciones recomendadas, frente a un alto consumo de vegetales, lácteos y carnes.

Seguir leyendo
Medicina natural para la infancia: El própolis y la jalea real
Nutrición

Medicina natural para la infancia: El própolis y la jalea real

Escrito por: Sacra
23 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

La mejor forma de mantener a nuestros pequeños en perfecto estado de salud y con la energía necesaria para afrontar todos los retos que el día a día les presenta, es mantener una dieta equilibrada y sana. Lamentablemente en la época actual, son muchas las familias que prescinden de una dieta rica en nutrientes por lo que nos encontramos con una infancia llena de problemas físicos de los que, difícilmente, podrán recuperarse al llegar a la madurez.

Seguir leyendo
Cinco alimentos imprescindibles si estás embarazada
Embarazo

Cinco alimentos imprescindibles si estás embarazada

Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 octubre 2009
Sin comentarios
3 minutos

A partir del momento en el que te quedas embarazada, es preciso que empieces a cuidar, aún más si cabe (para aquellas que ya lo hagan) tu alimentación . No sólo porque tienes que tener en cuenta tu propia salud, que es muy importante, sino porque de tu alimentación va a depender en gran medida el correcto y sano crecimiento del feto.

Seguir leyendo
Alimentación para madres lactantes
Consejos

Alimentación para madres lactantes

Escrito por: Jaime Gomez
28 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Durante el periodo de gestación, se recomienda a las madres cierto tipo de dieta, que la mantenga en un peso saludable, mientras nutre al bebé de forma efectiva; sin embargo, es normal tener algunos antojos durante el embarazo y frecuentemente se sube de peso, razón por la cuál muchas mujeres piensan en ponerse a dieta o incrementar su rutina de ejercicios después del embarazo, para perder los kilos extra que se han ganado.

Seguir leyendo
Palabras necesarias para hablar de nutrición
Nutrición

Palabras necesarias para hablar de nutrición

Escrito por: Sacra
21 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Puede resultar que, en algunas ocasiones, hablemos de nutrición con términos de los que desconocemos su significado, por eso ahora vamos a resumir, a grandes rasgos, esos tecnicismos que nos pueden ayudar para elaborar una dieta sana y equilibrada para toda la familia, especialmente en el periodo de gestación y en los menús para los más pequeños de la casa.

Seguir leyendo

Reportajes