temperatura

Prevenir y reconocer el golpe de calor en los niños
Salud

Prevenir y reconocer el golpe de calor en los niños

Escrito por: Belén
6 julio 2010
Comentario
2 minutos

La mitad de España está en alerta por una ola de calor que elevará la temperatura por encima de los 40 grados en algunas zonas. Siempre debemos tener cuidado con la exposición de los niños al sol y el calor, pero en estas circunstancias hay que extremarlo. El organismo de los niños no ha terminado de desarrollar la capacidad de termoregularse, por lo que son más sensibles a las altas temperaturas. El golpe de calor es una urgencia médica que debemos saber reconocer y prevenir. Puede pasar a niños, adultos y ancianos, aunque los primeros y los últimos son los más vulnerables. La mayoría de los casos son en días de mucho calor, húmedos y estando a la sombra.

Seguir leyendo
Nuevo sistema hospitalario para disminuir el estrés de los prematuros
Noticias

Nuevo sistema hospitalario para disminuir el estrés de los prematuros

Escrito por: Belén
27 mayo 2010
Sin comentarios
1 minuto

Los bebés prematuros, los nacidos antes de la semana 37 de gestación, a menudo tienen que permanecer por largo tiempo en el hospital y no en pocos casos son sometidos a pruebas o alguna intervención. Adolfo Valls, jefe del servicio de la Unidad Neonatal del Hospital Cruces de Bilbao explica que "cada vez que uno saca al neonato de la incubadora se produce un problema térmico en el bebé".

Seguir leyendo
Los bebés amamantados tienen menos fiebre tras las vacunas
Lactancia

Los bebés amamantados tienen menos fiebre tras las vacunas

Escrito por: Belén
23 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Después de poner una vacuna a un bebé, es frecuente que tenga algo de fiebre. Suele ser baja y pasajera y únicamente entre un uno y un dos por ciento de los pequeños tiene fiebre alta. Se debe a que se le ha inoculado la enfermedad, muy levemente pero lo suficiente para que su sistema inmune se ponga a funcionar. A los numerosos beneficios de la lactancia materna hay que añadir uno más, los bebés amamantados tendrían menos fiebre en estas ocasiones.

Seguir leyendo
Chupete termómetro
Compras

Chupete termómetro

Escrito por: Jaime Gomez
13 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Tomar la temperatura a los niños resulta muchas veces complicado, y más aún con los bebés; cuando están enfermos o resfriados, se ponen irritables y lloran por la incomodidad. Los antiguos termómetros de mercurio, fueron reemplazados por las barras colorimétricas que se apoyaban en la frente del bebé, pero que no resultaban muy precisas.

Seguir leyendo
El bebé necesita el contacto directo con su mamá
Desarrollo

El bebé necesita el contacto directo con su mamá

Escrito por: Mónica M. Bernardo
25 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Casi todos sabemos que un bebé necesita a sus padres por muchos motivos. Sin embargo, el apego que siempre por su madre es extraordinario. Y no es una cuestión baladí ya que tiene una explicación, también científica. Seguro que muchos de vosotros os habéis preguntado porqué el abrazo de mamá le consuela cuando ya le habían abrazado antes la abuela y el papá.

Seguir leyendo
La afonía en los niños
Educación

La afonía en los niños

Escrito por: Sacra
31 diciembre 2009
19 Comentarios
2 minutos

Es bastante habitual que los niños acaben perdiendo la voz, sobre todo, en épocas invernales. Esto es debido a que la garganta se puede ver resentida, por varios factores, que acaben irritando las cuerdas vocales y ello les lleve a un estado, casi de mudez.

Seguir leyendo
Como tomar la temperatura
Consejos

Como tomar la temperatura

Escrito por: Leticia
24 diciembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

El hecho de tomar la temperatura tiene muchos secretos. También tiene sus dificultades, según a edad de cada niño.

Seguir leyendo
Siempre tapado con el saco de dormir
Compras

Siempre tapado con el saco de dormir

Escrito por: Sacra
16 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Una de las prendas imprescindibles en el ajuar del recién nacido es, sin duda, el saco de dormir. Esta prenda nos garantiza que nuestro pequeño va a mantener una temperatura constante durante la noche, evitándonos que pueda destaparse e, incluso, que tenga otros tipos de problemas con las mantas o las sábanas. No podemos olvidar que los pediatras desaconsejan el uso de mantas hasta, al menos, los 12 meses. De esta forma sabemos, a ciencia cierta, que va a estar perfectamente abrigado al mismo tiempo que conserva toda su libertad de movimientos.

Seguir leyendo
Abrigar al bebé sin que pase frío ni calor (II)
Consejos

Abrigar al bebé sin que pase frío ni calor (II)

Escrito por: Sacra
6 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Ya hemos visto con anterioridad, algunas señales para descubrir si nuestro bebé tiene frío o calor, de eso dependerá su descanso y su tranquilidad tanto del día como de la noche. No solamente tenemos que tener en cuenta la ropa que vamos a colocarle al pequeño estando en casa. También la temperatura ambiental es muy importante, dependiendo si es de día, de noche o de la época del año en el que nos encontremos.

Seguir leyendo
Abrigar al bebé sin que pase frío ni calor (I)
Consejos

Abrigar al bebé sin que pase frío ni calor (I)

Escrito por: Sacra
6 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

A veces resulta extremadamente complicado conseguir saber si nuestro bebé siente frío o calor, si la temperatura ambiental es la adecuada o si nos hemos pasado poniéndole capas de ropa por miedo a que nos pille un catarro. Lo primero que debemos pensar es que durante los nueve meses de la gestación nuestro pequeñín ha estado disfrutando de una temperatura constante y privilegiada de unos 36 grados. Calidez que se rompe en el momento del parto cuando se tiene que enfrentar a los 24 grados del mundo exterior. Ahí empieza la primera inclemencia para las muchas que le vendrán en el futuro.

Seguir leyendo

Reportajes