sueño

Casi uno de cada tres niños no tiene un buen sueño
Desarrollo

Casi uno de cada tres niños no tiene un buen sueño

Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 mayo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Un estudio ha puesto de manifiesto que casi uno de cada tres niños meores de cinco años padecen problemas relacionados con el sueño. Unas dificultades que pueden traducirse en otras dolencias más graves como obesidad, irritabilidad o déficit de atención, entre otros. Aunque se ha realizado en Valencia los expertos creen que son datos extrapolables. No obstante, lo constatarán con estudios en otras regiones.

Seguir leyendo
El sueño de los bebés españoles
Consejos

El sueño de los bebés españoles

Escrito por: Belén
3 abril 2009
Sin comentarios
2 minutos

Los bebés españoles son los que más tiempo se desvelan por la noche en el mundo, 30 minutos de media, según los resultados de una encuesta on-line realizada por Johnson & Johnson a padres de menores de 3 años en 19 países. También son los que más siestas duermen de día, entre dos y tres y los terceros que más tarde se van a la cama, tras indúes y brasileños.

Seguir leyendo
Los hijos de mamás estresadas antes del embarazo duermen peor
Desarrollo

Los hijos de mamás estresadas antes del embarazo duermen peor

Escrito por: Mónica M. Bernardo
2 abril 2009
Sin comentarios
2 minutos

El bebé cuya madre ha sufrido estrés psicológico y ansiedad antes de la gestáción tiene un 23 por ciento más de posibilidades de tener un sueño alterado y de mala calidad a los seis meses de vida. Porcentaje que se reduce sólo a 22 cuando cumplen un año. Así se desprende de un estudio científico publicado en la revista científica Sleep.

Seguir leyendo
Cama compartida
Consejos

Cama compartida

Escrito por: Leticia
9 marzo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Cuando se aproximan a los dos años de edad, los niños tienen deseos de independizarse y a la vez tienen ganas de seguir siendo bebés. Lo primero que debemos hacer frente a los caprichos es no enojarnos y entender que es una manifestación típica de la edad, que según como lo manejen los padres puede transformarse en una conducta habitual.

Seguir leyendo
Escucha-bebés
Compras

Escucha-bebés

Escrito por: Belén
4 marzo 2009
Sin comentarios
1 minuto

Casi todos los padres, sobre todo las madres, controlamos el sueño de nuestros bebés. Cuando son pequeñitos nos acercamos a menudo a la cuna para ver si todo está bien. Al crecer, cuando llega el momento de pasarle a su habitación, nos preocupa no oírle si llora o si cambia su respiración.

Seguir leyendo
Baño relajante para el bebé
Compras

Baño relajante para el bebé

Escrito por: Belén
28 febrero 2009
Sin comentarios
1 minuto

Johnson's Baby Dulces Sueños, es una gama de productos para el bebé, basados en la lavanda y la manzanilla. Según estudios realizados por la misma empresa, el uso de estos productos junto a una rutina de sueño, facilita el descanso del bebé.

Seguir leyendo
Pesadillas y terrores nocturnos
Consejos

Pesadillas y terrores nocturnos

Escrito por: Belén
22 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

A partir de los dos años y sobre todo cerca de los tres, los bebés pueden comenzar a sufrir pesadillas y terrores nocturnos. Son parasomnias que no indican ningún trastorno psicológico o psiquiátrico. Son muy frecuentes hasta los seis años de edad, y normalmente desaparecen del todo en la adolescencia.

Seguir leyendo
Padres preocupados por el sueño del bebé (2)
Desarrollo

Padres preocupados por el sueño del bebé (2)

Escrito por: Sacra
17 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Y siguiendo con las preocupaciones que nos produce el sueño de nuestro bebé, debemos tener en cuenta que las únicas tareas de nuestro recién nacido son las de comer y dormir. Los bebés deben alimentarse a menudo por lo que, durante la noche, suelen despertarse con frecuencia para ingerir su toma. Según algunos estudios se ha demostrado que los niños que toman pecho suelen despertarse con mayor frecuencia que los que son alimentados con biberón; aunque también cogen el sueño con más facilidad. Del mismo modo, las madres que amamantan, les resulta más fácil volver a dormir debido a las hormonas que regulan la lactancia.

Seguir leyendo
Padres preocupados por el sueño del bebé (1)
Desarrollo

Padres preocupados por el sueño del bebé (1)

Escrito por: Sacra
17 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Uno de las grandes preocupaciones de los nuevos padres es el sueño del bebé. ¿Duermen suficientes horas?, ¿lo hacen en un ambiente adecuado?, ¿cuál es la mejor postura?, ¿de qué modo afectan nuestros hábitos en su descanso?... Pequeñas o grandes incógnitas que hacen que nuestra labor de cuidadores se vea, a menudo, tambaleada por un sinfín de dudas. Evidentemente, el ritmo en el descanso de nuestro retoño irá en función de su propia naturaleza, de sus inquietudes, del propio ambiente…

Seguir leyendo
Como conseguir que el bebé duerma abrigado
Consejos

Como conseguir que el bebé duerma abrigado

Escrito por: Belén
8 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Los brazos y las piernas de los bebés, muchas veces parecen aspas de molino y es muy difícil que aguanten la noche arropados. Estar toda la noche pendientes de si está suficientemente abrigado, no sería bueno para nuestro descanso. La temperatura de la habitación debería estar entre los 18 y los 21 grados.

Seguir leyendo

Reportajes