sueño

Celebra el 25 cumpleaños de Hero Baby y haz realidad tu sueño
Actualidad

Celebra el 25 cumpleaños de Hero Baby y haz realidad tu sueño

Escrito por: Belén
1 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos

Hero Baby, una de las principales marcas de alimentación infantil, cumple 25 años. Como os comentamos en Uno más en la familia, este aniversario tan importante lo están celebrando con una promoción igualmente especial, "Con tu bebé a todas partes". Con cada producto de Hero Baby puedes ir acumulando puntos para conseguir un regalo personalizado con la foto de tus niños.

Seguir leyendo
Niños en vela, un documental sobre pequeños insomnes
Entretenimiento

Niños en vela, un documental sobre pequeños insomnes

Escrito por: Belén
28 agosto 2010
Sin comentarios
3 minutos

Ayer ví en Odisea un documental que me llamó mucho la atención, aviso que voy a contar el final por si alguien está intersado en verlo. Niños en vela cuenta algunos casos de niños con trastornos extremos del sueño y que son atendidos en la Unidad Pediátrica de Alteraciones del Sueño en el Hospital Infantil Evelina, en Londres. En concreto el primer episodio se centra en una niña de 3 años que sólo duerme cuatro o cinco horas cada noche.

Seguir leyendo
Flores de Bach, un remedio natural para el bebé (II)
Desarrollo

Flores de Bach, un remedio natural para el bebé (II)

Escrito por: Mónica M. Bernardo
4 agosto 2010
Sin comentarios
2 minutos

Como ya os habíamos adelantado, las Flores de Bach son una terapia natural alternativa para problemas emocionales de cualquier persona, incluidos los bebés. En ese sentido, éstas pueden ser el remedio para problemas del sueño, enuresis, miedos, aprendizaje, berrinches y rabietas, timidez, déficit de atención u otros problemas psicológicos que presenten los niños.

Seguir leyendo
Cómo hacer frente a los temores nocturnos
Crecimiento

Cómo hacer frente a los temores nocturnos

Escrito por: Maite Nicuesa
3 agosto 2010
11 Comentarios
2 minutos

Algunas madres tienen dificultades para dormir al niño por la noche puesto que a partir de los cuatro años muchos pequeños experimentan pesadillas, temores y miedos que nacen en la oscuridad. La tentación de muchos padres es evitar que el niño esté solo y llore. Por este motivo, muchos niños pueden terminar durmiendo muchas noches incluso en la habitación de sus padres para evitar este malestar infantil. Sin embargo, no se trata de una buena técnica puesto que el miedo sólo puede reducirse a base de afrontarlo, es decir, no por evasión. Por este motivo, es necesario que al igual que el pequeño asocia el colegio con el estudio, también aprenda a asociar una habitación con el descanso diario.

Seguir leyendo
Flores de Bach, un remedio natural para el bebé
Desarrollo

Flores de Bach, un remedio natural para el bebé

Escrito por: Mónica M. Bernardo
2 agosto 2010
Sin comentarios
2 minutos

Los niños igual que los adultos sufren situaciones de estrés en las que se ven desbordados por sus sentimientos y emociones. Incluso, estas pueden ser la causa de ulteriores problemas que padezcan los pequeños. Otros por su propio carácter pueden sentir emociones negativas que les lleven a situaciones similares a las anteriores. Para equilibrarles existe un remedio natural que son las Flores de Bach.

Seguir leyendo
Los diferentes llantos del bebé, su primer lenguaje
Desarrollo

Los diferentes llantos del bebé, su primer lenguaje

Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Cuando un bebé llega al mundo todo es nuevo para él. A los pocos minutos empieza a entender lo que le gusta y lo que no, que tiene hambre, que está incómodo, que quiere dormir… aunque todavía no sepa en realidad lo que es y cómo se llama. Sin embargo, sí que tiene la necesidad de hacerse entender cuando algo le pasa, se llame como se llame, y la única manera que tiene de hacerlo es a través del llanto.

Seguir leyendo
Entre Estivill y Carlos González: Tracy Hogg y las susurradoras de bebés
Consejos

Entre Estivill y Carlos González: Tracy Hogg y las susurradoras de bebés

Escrito por: Belén
15 julio 2010
Sin comentarios
3 minutos

Cuando los padres buscan soluciones para el sueño de sus bebés se encuentran fácilmente con dos tendencias muy claras y firmemente respaldadas por otros grupos de padres. Por un lado los seguidores del método Ferber, conocido en España a través del Dr. Estivill, que a muy grandes rasgos defiende que el bebé debe aprender a dormir sólo mediante rutinas muy estrictas aunque tenga que llorar para ello. Por otro lado, los seguidores del método Sears, transmitido en España por el Dr. González, que es absolutamente opuesto, y también a grandes rasgos, considera que el niño necesita el contacto permanente con sus padres, especialmente con la madre y que dejándole llorar le hacemos sufrir.

Seguir leyendo
El crecimiento y los estirones en los niños
Crecimiento

El crecimiento y los estirones en los niños

Escrito por: Belén
15 julio 2010
10 Comentarios
1 minuto

En el primer año de vida los bebés crecen a un ritmo muy acelerado, aumentando alrededor de 25 centímetros y triplicando el peso que tenían al nacer. Hasta los cuatro años el crecimiento se ralentiza pero sigue siendo importante, en su cuarto cumpleaños doblará la talla de nacimiento y pesará alrededor de 17 kilos. Cada niño crece a su ritmo, por lo que estos valores sirven sólo como orientación.

Seguir leyendo
Cuidado con la ingesta de cafeína en los niños
Alimentación

Cuidado con la ingesta de cafeína en los niños

Escrito por: Sacra
6 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos

Cada vez que nombramos la cafeína, inevitablemente, nos viene a la mente una taza de café, pero lo que no sabemos es que esta sustancia se encuentra en más alimentos de los que, a priori, parece. El café, el té, los refrescos o el chocolate son algunos de los que mayor cantidad de cafeína contienen, pero también se puede encontrar presente en golosinas o helados y que, solapadamente, acabamos introduciendo en nuestro organismo.

Seguir leyendo
Niños sonámbulos
Salud

Niños sonámbulos

Escrito por: Sacra
24 junio 2010
Comentario
2 minutos

El sonambulismo es un trastorno del sueño bastante común durante la infancia, especialmente entre los niños con edades comprendidas entre los 4 y los 8 años. Por regla general no reviste ninguna consecuencia y, tal como aparece, suele marcharse, generalmente al entrar en la adolescencia. Sólo en los casos en los que pudiera persistir en la edad adulta, habría que consultarlo con un especialista.

Seguir leyendo

Reportajes