sueño

Los beneficios de la siesta para el bebé
Desarrollo

Los beneficios de la siesta para el bebé

Escrito por: Belén
4 julio 2011
Sin comentarios
1 minuto

En más de una ocasión hemos tratado el tema de las siestas de los bebés. Cada pequeño tiene su personalidad y necesidades pero hay unas horas de sueño diarias que se consideran normales, son horas totales, incluyendo noche y descansos diurnos. Los bebés hasta el año duermen entre 16 y 20 horas que pasan a ser entre 10 y 13 a los tres años.

Seguir leyendo
Los niños también roncan
Salud

Los niños también roncan

Escrito por: Belén
1 julio 2011
15 Comentarios
2 minutos

No sólo los adultos, los niños también pueden roncar al dormir. Lo hace uno de cada cuatro pequeños. En sí mismo el ronquido no es un problema, salvo para los que duermen cerca, pero hay que conocer la causa y descartar algunos trastornos. El ronquido es consecuencia del estrechamiento de las vías aéreas y el menor flujo de aire.

Seguir leyendo
La mala relación de los padres altera el sueño de los bebés
Consejos

La mala relación de los padres altera el sueño de los bebés

Escrito por: Belén
12 mayo 2011
Sin comentarios
2 minutos

Es lógico que si en casa hay malos modos y gritos el estado de ánimo, el comportamiento y el sueño del niño se vean afectados. Lo que ha podido comprobar un estudio, aunque no es definitivo, es que con tan sólo 8 meses el bebé ya puede tener problemas para dormir y mantenerlos al año y medio de vida, como consecuencia de la mala relación entre los padres.

Seguir leyendo
El exceso de llanto puede derivar en trastornos del comportamiento
Salud

El exceso de llanto puede derivar en trastornos del comportamiento

Escrito por: Belén
23 abril 2011
Sin comentarios
1 minuto

Un estudio relaciona el llanto intenso durante el primer año de vida con trastornos del comportamiento durante la infancia. No se refieren a niños que lloran frecuentemente, sino a bebés inconsolables que además muestran problemas para comer y dormir. En la mayoría de estos casos los padres deben buscar ayuda profesional. Este tipo de llanto inconsolable y sensación de insatisfacción constante, aproximadamente le sucede al 20 por ciento de los menores de un año.

Seguir leyendo
Más niños que niñas se hacen pis en la cama
Crecimiento

Más niños que niñas se hacen pis en la cama

Escrito por: Belén
1 abril 2011
2 Comentarios
2 minutos

La enuresis es la incapacidad de la niña a partir de 5 años y del niño desde los 6 años, para controlar sus esfínteres durante la siesta o la noche. La diferencia de edad es debida al distinto ritmo de maduración entre ambos sexos. Pero no es la única diferencia, según un estudio reciente, los chicos son dos veces más propensos a mojar la cama que las chicas. Es un trastorno que afecta a cinco de cada cien pequeños y es hereditaria en cuatro de cada diez casos.

Seguir leyendo
El cambio de hora del domingo le afectará a tu bebé
Consejos

El cambio de hora del domingo le afectará a tu bebé

Escrito por: Mónica M. Bernardo
23 marzo 2011
Sin comentarios
2 minutos

Empiezan a alargarse los días y para aprovechar más horas de luz estamos a punto de cambiar los relojes de hora como hacemos cada primavera. Será este próximo sábado, amaneciendo al domingo (27 de marzo) cuando tendremos que adelantar una hora nuestros relojes.

Seguir leyendo
Los problemas para comer y dormir suelen ir juntos en los bebés
Desarrollo

Los problemas para comer y dormir suelen ir juntos en los bebés

Escrito por: Belén
20 marzo 2011
Sin comentarios
2 minutos

Los problemas de los bebé para comer, para conciliar el sueño o para mantenerlo durante la noche, son los más comentados en la consulta del pediatra. Un estudio publicado en Pediatrics demuestra que ambos problemas suelen ser coincidentes. Los padres de bebés con trastornos de alimentación considera el sueño de sus hijos un problema mucho más frecuente que para los padres con hijos que comen bien, y viceversa.

Seguir leyendo
El sonambulismo se hereda
Crecimiento

El sonambulismo se hereda

Escrito por: Leticia
22 febrero 2011
3 Comentarios
1 minuto

La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) se ha dedicado a investigar si el sonambulismo es o no hereditario. Para ello se analizó el ADN de una familia por cuatro generaciones. Al parecer en estos casos existe una alteración en el código genético en el cromosoma 20 que nos hace ser sonámbulos. Los resultados de la investigación fueron publicados por la revista Neurology.

Seguir leyendo
Una hora más de sueño ayuda a reducir el sobrepeso
Alimentación

Una hora más de sueño ayuda a reducir el sobrepeso

Escrito por: Belén
22 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos

Si estás preocupado por el sobrepeso de tu hijo, el sueño puede ser parte de la solución. Una sola hora más de sueño al día, reduce en un 36 por ciento el riesgo de sufrir sobrepeso en niños. Hay una relación directa entre los problemas de peso y los de sueño, y se sabe que hay un alto porcentaje de niños obesos que duermen menos de lo necesario. Esto sucede bien porque dedican horas que deberían estar durmiendo a jugar con la consola, el ordendor o la televisión, o bien porque tienen trastornos del sueño como apnea, ronquidos, insomnio o sonambulismo.

Seguir leyendo
Muchos bebés se lesionan tratando de salir de la cuna
Consejos

Muchos bebés se lesionan tratando de salir de la cuna

Escrito por: Belén
20 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Diez mil menores de dos años llegan anualmente a urgencias en Estados Unidos por lesiones relacionadas con la cuna, el parque o el moises. La mayoría suceden cuando el pequeño trata de salir por sus medios y cae al suelo. Aunque los datos son del país americano, en un mundo tan global, seguramente puedan extrapolarse a España.

Seguir leyendo

Reportajes