sonidos

Caja de sonidos Montessori: ¿Qué es y para qué sirve?
Entretenimiento

Caja de sonidos Montessori: ¿Qué es y para qué sirve?

Escrito por: Maite Nicuesa
22 junio 2023
Sin comentarios
2 minutos

En la actualidad, el método Montessori es un referente educativo para muchas familias. Es una metodología que proporciona herramientas prácticas para alimentar el autoconocimiento y el descubrimiento infantil. Hoy ponemos el acento en un medio muy especial: la caja de los sonidos. Como indica el nombre de esta herramienta, es una propuesta que proporciona información que se alinea con el sentido del oído.

Seguir leyendo
Tips para entender a un bebé que aún no habla
Desarrollo

Tips para entender a un bebé que aún no habla

Escrito por: Leticia
20 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos

Nuestros hijos tendrán la capacidad de comunicarse con o sin palabras, el desarrollo de su lenguaje llevará su tiempo y no siempre se dará de la misma manera en todos los niños. Hoy hablaremos de cómo podemos ayudar a estimular a los niños para que comiencen a hablar antes, además de cómo comprenderlos cuando aún no saben hablar.

Seguir leyendo
En el vientre materno no se escucha nada del exterior
Embarazo

En el vientre materno no se escucha nada del exterior

Escrito por: Sacra
27 abril 2017
Sin comentarios
3 minutos

Son muchas las teorías que han circulado en torno a los sonidos que percibe el bebé cuando, todavía, está en el vientre materno. Escuchar música, de determinados compositores, aumenta su creatividad o su inteligencia; escuchar la voz de la madre les ayuda a crear vínculos más fuertes; o las conversaciones en determinado idioma aumenta su capacidad lingüística, son sólo algunas de esas afirmaciones que, de forma continuada, vienen a querer desvelar todos esos misterios que suceden durante la gestación.

Seguir leyendo
Soy Padre: De sueños y ruido
Otros

Soy Padre: De sueños y ruido

Escrito por: Jaime Gomez
3 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Sustos. Esa era una de nuestras principales preocupaciones al principio, cuando íbamos con el niño por la calle. Parecía que cualquier ruido le iba a hacer daño, que cualquier sonido iba a provocarle un susto del que fuera difícil que se recuperara. Nada más lejos de la realidad. Que haya ruidos no significa que le vaya a pasar algo malo. De hecho, habrá muchos momentos en los que incluso caminará al lado de ellos.

Seguir leyendo
Lectura recomendada de la semana: Diez Monstruos en la cama
Lecturas Infantiles

Lectura recomendada de la semana: Diez Monstruos en la cama

Escrito por: Sacra
10 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos

Todas las épocas del año son estupendas para que los niños se acerquen al mundo de los libros. Pero es quizás ahora cuando más fácil resulta para iniciarse en esta noble, y muy divertida, tarea. El tiempo libre que nos otorgan las vacaciones, la compañía de los padres y pensar en llenar tantas horas vacías, hace que los niños se sientan más predispuestos a acercarse a la lectura. En la mayoría de los casos, empujados por el ejemplo que ofrecen los papás.

Seguir leyendo
Los niños bilingües discriminan mejor los sonidos
Educación

Los niños bilingües discriminan mejor los sonidos

Escrito por: Belén
2 mayo 2012
3 Comentarios
2 minutos

El bilingüismo parece no dejar de mostrar beneficios. Sabemos que los niños bilingües tienen una morfología cerebral distinta de los monolingüistas, tienen mayor capacidad de concentración, facilita la multitarea y algo de lo que no suele hablarse, es un medio de tener una mayor cultura y la mente más abierta. También puede ser perjudicial para algunos niños con problemas, agravándolos aunque no causándolos.

Seguir leyendo
Juguetes resistentes
Consejos

Juguetes resistentes

Escrito por: Leticia
15 septiembre 2010
Sin comentarios
1 minuto

Cuando tu hijo es pequeño es preferible que tenga juguetes sencillos y resistentes, que ayuden a crear un espíritu investigador y que aguanten todo lo que un niño pueda hacerles.

Seguir leyendo
Aumentan los problemas de voz en la infancia
Actualidad

Aumentan los problemas de voz en la infancia

Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 mayo 2010
3 Comentarios
2 minutos

La incidencia de trastornos relacionados con la voz en la edad escolar se sitúa entre el seis y el nueve por ciento en el caso de las disfonías o afonías, y entre un tres y un cinco por ciento para los problemas del habla. Es decir, están aumentando bastante, pese a que en España sólo se atiende sólo al tres por ciento de las patologías foniátricas, el resto quedan sin diagnóstico o sin tratamiento.

Seguir leyendo
Trucos para cambiar el pañal al niño rebelde
Consejos

Trucos para cambiar el pañal al niño rebelde

Escrito por: Mónica M. Bernardo
3 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Una acción tan cotidiana como es cambiarle el pañal al bebé puede convertirse en una auténtica tortura si tu hijo es muy rebelde y decide no darte tregua cuando hay que cambiarle. Es cierto que es posible que al principio, las madres tengan un poco menos de destreza a la hora de poner y quitar el absorbente al bebé, pero llega un momento que con la práctica se hace como coser y cantar.

Seguir leyendo

Reportajes