sobrepeso

Los bebés con sobrepeso pueden mostrar retraso en el desarrollo motor
Desarrollo

Los bebés con sobrepeso pueden mostrar retraso en el desarrollo motor

Escrito por: Belén
1 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Los bebés gorditos son achuchables, pero puede que sus habilidades motoras se estén retrasando por este motivo. Como siempre, cada bebé es un mundo y esto es una generalización, hay excepciones. Todos los bebés tienen grasa, pero hay una diferencia entre eso y que tengan sobrepeso u obesidad, en estos casos puede que sean menos activos y de ahí el retraso.

Seguir leyendo
Pan para controlar la obesidad infantil
Actualidad

Pan para controlar la obesidad infantil

Escrito por: Mónica M. Bernardo
28 marzo 2010
4 Comentarios
2 minutos

Quien no ha oído decir que el pan engorda y que es lo primero que te quitan de la dieta para adelgazar. Bien, pues lejos de esta aseveración parece que el pan, además de no engordar es bueno para la salud, contiene un aporte nutricional que es fundamental en una dieta sana y, además, ayuda a controlar el sobrepeso en los niños.

Seguir leyendo
Los niños están gordos por culpa de los abuelos
Educación

Los niños están gordos por culpa de los abuelos

Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Los niños entre nueve meses y tres años que son cuidados de manera regular por sus abuelos tienen una mayor tendencia a padecer sobrepeso. Al menos así lo sugiere un estudio británico realizado en la University College London y publicado en el International Journal of Obesity. Vamos que encima de quedarse con los peques, ellos son los culpables de que estén gordos.

Seguir leyendo
La esperanza de vida de nuestros hijos puede ser inferior a la nuestra
Actualidad

La esperanza de vida de nuestros hijos puede ser inferior a la nuestra

Escrito por: Belén
1 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos

Según Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud(OMS), los niños actuales podrían tener menor esperanza de vida que sus padres. Esto no sucede desde hace muchas generaciones. El aumento de la obesidad infantil por la mala alimentación y la falta de ejercicio, convierte a los pequeños en vulnerables ante enfermedades no contagiosas.

Seguir leyendo
Investigadores españoles buscan biomarcadores para detectar tempranamente el síndrome metabólico
Noticias

Investigadores españoles buscan biomarcadores para detectar tempranamente el síndrome metabólico

Escrito por: Jaime Gomez
13 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Teniendo en cuenta que los niños obesos tienen una cantidad inferior de “adiponectina”, una hormona relacionada con la resistencia a la insulina, investigadores de la Universidad de Granada quieren utilizar el nivel de esta hormona como parámetro, para determinar tempranamente si un niño padece síndrome metabólico.

Seguir leyendo
La obesidad afecta al inicio de la pubertad en niños y niñas
Actualidad

La obesidad afecta al inicio de la pubertad en niños y niñas

Escrito por: Belén
12 febrero 2010
2 Comentarios
2 minutos

La obesidad infantil altera el inicio de la pubertad tanto en niños como en niñas, pero de maneras opuestas. Diversos estudios han relacionado la obesidad en las niñas con la pubertad precoz. El incremento de la grasa corporal en niñas de tres años y un aumento considerable entre los tres y los nueve años pueden acelerar el desarrollo de las pequeñas. Se considera pubertad precoz a la aparición de caracteres sexuales secundarios, vello pubial, axilar y mamás, antes de los 8 años en niñas.

Seguir leyendo
Cenar en familia, poca televisión y mucho descanso contra la obesidad
Actualidad

Cenar en familia, poca televisión y mucho descanso contra la obesidad

Escrito por: Belén
8 febrero 2010
Comentario
2 minutos

Probablemente nos estemos obsesionando un poco con la obesidad infantil, no todos los niños gorditos terminan siendo adultos obesos y en mi profana opinión, la constitución y la herencia genética es lo más determinante en muchos casos. Pero esto no quita para que conozcamos los peligros del sobrepeso en nuestros peques y los hábitos que pueden favorecerlo.

Seguir leyendo
Consumir edulcorantes en el embarazo
Embarazo

Consumir edulcorantes en el embarazo

Escrito por: Jaime Gomez
29 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Durante toda la vida es indispensable el consumo de calorías, y en etapas de desarrollo como la gestación y la infancia, no pueden dejarse de lado; es cierto que durante el embarazo debe prestarse especial atención a la calidad de la alimentación, pero no se puede prescindir del todo de elementos necesarios para dar energía al organismo y solventar los procesos de crecimiento.

Seguir leyendo
Muchas embarazadas canarias aumentan de peso en exceso
Consejos

Muchas embarazadas canarias aumentan de peso en exceso

Escrito por: Belén
29 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

El Colegio de Farmaceúticos de Las Palmas ha puesto en marcha la campaña Plenufar IV, por la que se intentará concienciar a las embarazadas de la importancia de mantener unos buenos hábitos alimentarios. Durante el embarazo el aumento de peso debería estar entre los 10 y los 12 kilos, sin embargo, más de la mitad de las gestantes canarias aumentan entre 15 y 20 kilos.

Seguir leyendo

Reportajes