sobrepeso

Engordar demasiado en el embarazo puede predisponer al bebé a ser un adulto obeso
Embarazo

Engordar demasiado en el embarazo puede predisponer al bebé a ser un adulto obeso

Escrito por: Belén
9 agosto 2010
Sin comentarios
1 minuto

Coger peso durante el embarazo es lo normal, pero no son nueve meses de carta blanca para engordar todo lo que queramos. Es importante mantener una dieta saludable y controlar los kilos para que no sean excesivos. No se trata sólo del cuerpo que le quedará a la madre tras el parto, sino de las consecuencias que puede tener para el bebé tanto los kilos de menos como los de más.

Seguir leyendo
Bollería y refrescos quedan fuera de los colegios públicos
Actualidad

Bollería y refrescos quedan fuera de los colegios públicos

Escrito por: Belén
4 agosto 2010
12 Comentarios
2 minutos

Chucherías, bollerías y refrescos quedan fuera de los colegios por un nuevo plan que ha aprobado el Ministerio de Sanidad con las Comunidades Autónomas. Según explican no podrá haber este tipo de alimentos en las máquinas expendedoras de los recintos públicos y no se venderá ninguno con más de 200 calorías, con más de 0.5 gramos de sal, ni que tenga grasas trans. Las bebidas no podrán contener cafeína ni estimulantes o edulcorantes artificiales. Se pretende luchar así contra la obesidad y el sobrepeso que afectan a uno de cada cuatro niños en España.

Seguir leyendo
El cuello puede ser un indicador de la obesidad infantil
Crecimiento

El cuello puede ser un indicador de la obesidad infantil

Escrito por: Belén
9 julio 2010
2 Comentarios
1 minuto

Los médicos siguen buscando una manera precisa de medir la cantidad de grasa corporal para detectar problemas de obesidad en niños. Actualmente se usa el IMC (Indice de Masa Corporal) pero no es muy preciso para medir la grasa corporal y, por eso se combina con la medida de la circunferencia de la cintura. Sumarle al IMC la circunferencia del cuello parece aún más fiable.

Seguir leyendo
Contra lo obesidad infantil la terapia emocional
Alimentación

Contra lo obesidad infantil la terapia emocional

Escrito por: Sacra
5 julio 2010
Comentario
2 minutos

Uno de los problemas más extendidos en la sociedad actual es el sobrepeso en los niños. Esto es debido a que los hábitos alimenticios han cambiado. Hemos dejando a un lado aquellos alimentos, como la fruta o la verdura, que aportan nutrientes beneficiosos y los hemos sustituido por otros que sólo aportan grasas innecesarias. La comida rápida, envasada o demasiado artificial es un reclamo para el público infantil que no aporta ningún beneficio a su organismo.

Seguir leyendo
La alimentación incorrecta favorece la aparición de caries
Consejos

La alimentación incorrecta favorece la aparición de caries

Escrito por: Belén
24 junio 2010
Sin comentarios
1 minuto

En Uno más en la familia hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de cuidar los primeros dientes de nuestros niños. Pese a lo que se sigue creyendo las caries en los dientes de leche deben ser tenidas en cuenta y la prevención, como el cuidado si aparecen, es muy relevante. La higiene y una correcta alimentación son las mejores armas para luchar contra esta enfermedad.

Seguir leyendo
La medicación y la cirugía no son las mejores opciones para los menores obesos
Alimentación

La medicación y la cirugía no son las mejores opciones para los menores obesos

Escrito por: Belén
11 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos

El país con mayor número de niños y adolescentes obesos es España, por lo que ha pasado de ser una preocupación a una urgencia poder acabar con esta plaga. Además se han duplicado los casos de diabetes tipo 2 entre los menores por causa de la obesidad, en las últimas tres décadas. No es raro que algunos padres se planteen el tratamiento farmacológico e incluso el quirúrgico para solucionar el problema en sus hijos. Pero ninguno de los dos es recomendable ni debería ser la primera opción.

Seguir leyendo
Cuanto más peso se coge en el embarazo, mayor es el riesgo de tener obesidad años después
Embarazo

Cuanto más peso se coge en el embarazo, mayor es el riesgo de tener obesidad años después

Escrito por: Belén
12 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Todas sabemos que no es fácil quitarse los kilos extra tras el embarazo. Al tiempo de dar a luz el peso se estabiliza y a partir de ese momento es mucho más complicado quitarte kilos e incluso puedes ganar algo, ya que dejas de gastar tanta energía como antes. Científicos de la Universidad de Queensland en Australia han comprobado que existe una relación entre aumentar en exceso de peso durante la gestación y la obesidad muchos años después.

Seguir leyendo

Reportajes