seguridad

En coche ajeno también hay que usar sistemas de seguridad
Viajar

En coche ajeno también hay que usar sistemas de seguridad

Escrito por: Belén
31 enero 2012
Comentario
2 minutos

Seguro que, como yo, te has visto muchas veces en la situación de no poder compartir coche porque el otro no tiene sillas de seguridad para el niño o no caben. Yo me suelo sentir como si exagerara porque lo normal es que me digan que no pasa nada, que es un momentito, que llevar dos coches es absurdo, etc. Pero, tengo tan claro que lo mejor para la seguridad de los niños es ir bien sentados, que nunca he cedido.

Seguir leyendo
A la nieve con casco
Entretenimiento

A la nieve con casco

Escrito por: Belén
28 enero 2012
10 Comentarios
2 minutos

Los niños deben utilizar protectores adecuados, cualquiera que sea el deporte que practiquen. A menudo se ve pequeños esquiando o jugando con un trineo con la cabeza tapada por un gorro de lana, eso les protege del frío, pero no de las lesiones ante una eventual caída. La Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial recomienda el uso a toda la familia, de un casco integral cuando se va a esquiar.

Seguir leyendo
Cuidado con los petardos y los peques
Entretenimiento

Cuidado con los petardos y los peques

Escrito por: Belén
25 diciembre 2011
14 Comentarios
2 minutos

En muchos lugares de España durante la Navidad es tradición tirar petardos y cohetes. Aunque está legislada la edad a la que puede utilizarse cada explosivo, son muchos los que hacen caso omiso, poniendo en peligro a los niños. Navegando por internet me he encontrado con el blog Pediatrica en el que el Dr. Giordano Pérez Gaxiola, protesta contra esta tradición que, al parecer, compartimos con los mexicanos. Es interesante leer su opinión y sus consejos de seguridad.

Seguir leyendo
Lesiones medulares en la piscina
Educación

Lesiones medulares en la piscina

Escrito por: Belén
25 julio 2011
Comentario
2 minutos

El 6.5 por ciento de las lesiones medulares irreversibles se producen por zambullidas imprudentes en piscinas y otras zonas de agua. La mayoría de los accidentes de este tipo que suelen provocar tetraplejia, ocurren en chicos de 15 a 25 años, educarles desde pequeños sobre como comportarse en las piscinas es tiempo bien invertido. Nadie dice que no se tiren al agua, pero hay que saber como hacerlo con seguridad. En las zonas como ríos, lagos o malecones en la playa, mejor bajar que tirarse, puede haber rocas, ramas u otros peligros escondidos.

Seguir leyendo
Niños solos en los balcones
Actualidad

Niños solos en los balcones

Escrito por: Belén
27 junio 2011
13 Comentarios
2 minutos

Tienes que bajar un momento a por el pan o a por una medicina para el peque que tiene fiebre. Lo que a tí solo te llevaría diez minutos, con niños se pone en mínimo media hora, mientras se visten, salís, se entretienen por el camino, etc. Dejarles en casa esos diez minutos es una tentación pero no es una opción. Los niños no pueden estar solos en casa ni un minuto. Son rapidísimos y lo que no hacen nunca de pronto se les ocurre. Pero hay padres que no terminan de comprenderlo y les dejan solos, además por horas.

Seguir leyendo
Debe vigilarse a los niños también en las piscinas hinchables
Entretenimiento

Debe vigilarse a los niños también en las piscinas hinchables

Escrito por: Belén
26 junio 2011
Sin comentarios
2 minutos

Hemos hablado en más de una ocasión de los peligros del agua y las piscinas y lo importante que es no dejar a los niños ni un segundo sin vigilancia. Generalmente no relacionamos las piscinas hinchables que ponemos en el jardín o la terraza con estos riesgos, pero con sólo 5 centímetros de agua es suficiente para que se ahogue un bebé de un año. Según van creciendo hace falta más agua logicamente pero como vemos no son necesarias grandes cantidades.

Seguir leyendo
Los ahogamientos son la segunda causa de muerte infantil
Educación

Los ahogamientos son la segunda causa de muerte infantil

Escrito por: Belén
19 junio 2011
7 Comentarios
2 minutos

La segunda causa que provoca más muertes de niños en España son los ahogamientos. El 80 por ciento de ellos podrían haberse evitado, ya que se deben a despistes de los cuidadores y de los propios niños. Nadie está libre de un accidente y los niños son muy rápidos, en un segundo desaparecen de nuestra vista, pero hay algunas cosas que se pueden hacer para prevenir.

Seguir leyendo
En seguridad vial también hay que dar ejemplo
Educación

En seguridad vial también hay que dar ejemplo

Escrito por: Belén
20 mayo 2011
3 Comentarios
2 minutos

Como peatón he cruzado semáforos en rojo muchas veces, pero, desde hace muchos años y con más motivo desde que nació mi hija, procuro no hacerlo nunca y mucho menos si hay niños cerca. A muchos nos parece una pérdida de tiempo estar de pie esperando a cruzar cuando no pasa ningún vehículo, pero es lo que se debe hacer, sobre todo por seguridad.

Seguir leyendo
Seguridad vial infantil
Consejos

Seguridad vial infantil

Escrito por: Leticia
23 abril 2011
Sin comentarios
2 minutos

La Fundación Mapfre ha lanzado una muy buena página en donde se da a conocer al Instituto Vial. Se trata de un espacio donde se habla de los diferentes sistemas de retención infantil, buscando informar y asesorar a los padres acerca de las diferentes opciones que ofrece el mercado para comprar sillas infantiles.

Seguir leyendo

Reportajes