riesgo

Al nacer se puede detectar el riesgo de esquizofrenia
Noticias

Al nacer se puede detectar el riesgo de esquizofrenia

Escrito por: Belén
29 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

La esquizofrenia es un trastorno que afecta al uno por ciento de la población y en igual proporción a hombres y mujeres, aunque en los primeros suele aparecer a edades más tempranas y de forma más grave. Es una enfermedad cerebral crónica, incapacitante y grave que dificulta el pensamiento lógico, distinguir entre realidad e imaginación y las respuestas emocionales y sociales normales. Las causas no se conocen pero sí que influye la herencia genética. Las personas con antecedentes familiares de esta enfermedad tienen un mayor riesgo de padecerla. Además se ha observado que las infecciones o las complicaciones obstétricas en el nacimiento aumentan las posibilidades de sufrirla.

Seguir leyendo
Un nuevo estudio relaciona los partos inducidos con el aumento de cesáreas
Parto

Un nuevo estudio relaciona los partos inducidos con el aumento de cesáreas

Escrito por: Belén
24 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Hace aproximadamente un año contábamos que un estudio de la Universidad de Stanford en California, desmentía la creencia de que la inducción al parto aumenta las posibilidades de una cesárea. Sin embargo en la edición de julio de Obstetrics & Gynecology, una nueva investigación cifra en el doble el riesgo de cesárea cuando el parto es inducido.

Seguir leyendo
Otro riesgo de fumar en el embarazo: puede provocar dolor pélvico
Embarazo

Otro riesgo de fumar en el embarazo: puede provocar dolor pélvico

Escrito por: Belén
23 junio 2010
Sin comentarios
1 minuto

Cuanto más se investiga sobre los perjuicios del tabaco durante la gestación más riesgos se descubren. El último afortunadamente solo afecta a la madre y no al feto. Según un estudio reciente, fumar podría aumentar el riesgo de tener dolor pélvico en la segunda mitad del embarazo. Es un aumento de riesgo muy pequeño y se desconoce el motivo, pero parece real.

Seguir leyendo
Los bebés nacidos sólo una semana antes pueden tener problemas de aprendizaje
Consejos

Los bebés nacidos sólo una semana antes pueden tener problemas de aprendizaje

Escrito por: Belén
10 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Se sabe que los bebés prematuros tienen algún riesgo de sufrir problemas de aprendizaje y que las posibilidades son mayores en los extremadamente prematuros, pero se desconocía que tan sólo una semana también implique cierto riesgo. Así lo afirma un estudio británico respecto a los bebés nacidos en la semana 38 y la 39 de gestación.

Seguir leyendo
Los partos aumentan el riesgo de sufrir un derrame cerebral
Padres y madres

Los partos aumentan el riesgo de sufrir un derrame cerebral

Escrito por: Belén
3 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

El embarazo, el parto y la crianza de un bebé son beneficiosos para la madre en muchos sentidos, pero también desgastan el cuerpo y nos hacen propensas a tener determinadas complicaciones. Es el caso del accidente cerebrovascular hemorrágico (ACV), llamado comunmente derrame cerebral. Según investigaciones recientes, cada parto aumenta las posibilidades de que la mujer lo sufra. El equipo del doctor Byung-Woo Yoon, del Hospital Universitario Nacional de Seúl ha comprobado que cada nacimiento aumenta un 27 por ciento el riesgo para la mujer de tener un derrame cerebral, en comparación con no haber parido o con haberlo hecho una vez.

Seguir leyendo
Los tratamientos de fertilidad aumentan ligeramente el riesgo de autismo en los hijos
Fertilidad

Los tratamientos de fertilidad aumentan ligeramente el riesgo de autismo en los hijos

Escrito por: Belén
24 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Antes de hablar de dos nuevos estudios, hay que dejar claro que la mayoría de los niños concebidos mediante Fertilización in Vitro (FIV) no tienen autismo, y la mayoría de los que lo tienen no fueron concebidos así ni con ayuda de medicamentos para la fertilidad. De lo que hablan estas investigaciones es de una posible relación y de una mayor incidencia que en la población general, pero según los especialistas no deben alarmar a las parejas en procesos de FIV.

Seguir leyendo
Se adelantarán partos para cobrar el cheque-bebé
Opinión

Se adelantarán partos para cobrar el cheque-bebé

Escrito por: Mónica M. Bernardo
17 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Una de las medidas que utilizaron los socialistas para llegar al poder fue el cheque-bebé. Asimismo y como se venía venir, es una de las primeras que han decidido eliminar en el momento en el que pintan bastos. Situándonos de ese modo a la cola de Europa en cuanto a los mejores países para traer un hijo al mundo.

Seguir leyendo
Un brote de sarampión en la provincia de Murcia alerta a la OMS
Actualidad

Un brote de sarampión en la provincia de Murcia alerta a la OMS

Escrito por: Belén
16 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos

La mayoría recordamos el sarampión como una de las enfermedades típicas de niños, que se trataba con paracetamol y reposo. En principio no es más que eso, pero tiene un alto riesgo de complicaciones como bronquitis, encefalitis, otitis o neumonía, que la convierten en una enfermedad peligrosa. Por eso la vacuna contra el sarampión forma parte del calendario vacunal, y gracias a ello está prácticamente erradicada en España y Europa.

Seguir leyendo
Se duplican los nacimientos prematuros por la edad de la madre
Padres y madres

Se duplican los nacimientos prematuros por la edad de la madre

Escrito por: Belén
16 mayo 2010
Sin comentarios
1 minuto

Los datos son de la Comunidad de Valencia pero seguro que son extrapolables al resto de hospitales de España. La tasa de prematuros se ha duplicado en los últimos 15 años, de un 4,8 por ciento en 1993 ha pasado a un 8,8 por ciento en 2007, datos que se mantienen según la Generalitat. Se considera prematuro al bebé nacido antes de la semana 37 y extremadamente prematuro al que nace antes de la semana 28.

Seguir leyendo
La medicación y la cirugía no son las mejores opciones para los menores obesos
Alimentación

La medicación y la cirugía no son las mejores opciones para los menores obesos

Escrito por: Belén
11 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos

El país con mayor número de niños y adolescentes obesos es España, por lo que ha pasado de ser una preocupación a una urgencia poder acabar con esta plaga. Además se han duplicado los casos de diabetes tipo 2 entre los menores por causa de la obesidad, en las últimas tres décadas. No es raro que algunos padres se planteen el tratamiento farmacológico e incluso el quirúrgico para solucionar el problema en sus hijos. Pero ninguno de los dos es recomendable ni debería ser la primera opción.

Seguir leyendo

Reportajes