riesgo

Juegos y talleres en Madrid para prevenir los riesgos en la infancia
Actualidad

Juegos y talleres en Madrid para prevenir los riesgos en la infancia

Escrito por: Sacra
27 septiembre 2010
4 Comentarios
1 minuto

Divirtiéndose por medio de los juegos y la confección de distintas manualidades, así es como los niños madrileños van a ir aprendiendo la necesidad de protección y cuidados especiales que debemos llevar para evitar accidentes. En el hogar, en el colegio, en el parque o en plena naturaleza, son muchos los peligros que podemos encontrarnos y que sólo se pueden evitar teniendo una correcta información sobre ellos.

Seguir leyendo
El turismo reproductivo y sus riesgos
Fertilidad

El turismo reproductivo y sus riesgos

Escrito por: Sacra
18 septiembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Debido al gran avance de la ciencia en cuanto a los tratamientos de fertilidad y reproducción humana, las necesidades emocionales para ser padres han podido ser paliadas mediante distintas técnicas de reproducción asistida. Así nos encontramos con que si hace unas décadas era imposible un embarazo en aquellas parejas con dificultades reproductivas, ahora, en la mayoria de los casos se puede conseguir mediante distintos métodos de fertilidad. Algo que ha conseguido crear un "turismo reproductivo" que lleva a los necesitados a buscar aquel país donde más fácil le pongan este tratamiento.

Seguir leyendo
Menor riesgo de preeclampsia en el segundo embarazo adelgazando 5 kilos
Consejos

Menor riesgo de preeclampsia en el segundo embarazo adelgazando 5 kilos

Escrito por: Belén
1 septiembre 2010
Sin comentarios
1 minuto

La preeclampsia es una complicación del embarazo que sufren entre el 5 y el 8 por ciento de las mujeres. Entre los síntomas más frecuentes están el aumento de presión arterial, de peso y la aparición de proteínas en la orina. El mayor riesgo es la forma más grave, llamada eclampsia que puede comprometer la vida de madre e hijo.

Seguir leyendo
El tabaco en el embarazo reduce el efecto de la medicación contra el asma en niños
Embarazo

El tabaco en el embarazo reduce el efecto de la medicación contra el asma en niños

Escrito por: Belén
15 agosto 2010
Sin comentarios
1 minuto

Numerosos estudios alertan sobre las posibles consecuencias para los hijos e incluso los nietos, si fumamos durante el embarazo. Los niños cuyas madres así lo hicieron, tienen más posibilidades de ser prematuros o con bajo peso, de desarrollar asma, problemas de atención, e incluso de ser estrábicos, entre varios otros. Sus madres pueden sufrir dolor pélvico y en caso de tener preeclampsia, se puede agravar.

Seguir leyendo
Prohibir los partos electivos antes de la semana 39 es mejor para el bebé
Parto

Prohibir los partos electivos antes de la semana 39 es mejor para el bebé

Escrito por: Belén
8 agosto 2010
Sin comentarios
2 minutos

Hay mujeres que piden al ginecólogo que les induzca el parto en una fecha determinada. Los motivos son personales de cada una, pero en muchos casos tiene que ver con la estética y en otros con la paciencia o la falta de ella. Hablamos de inducciones sin motivos médicos. En Estados Unidos esta opción la toman entre el 10 y el 15 por ciento de las embarazadas.

Seguir leyendo
Si aparece preeclampsia en el embarazo el tabaco la agrava
Embarazo

Si aparece preeclampsia en el embarazo el tabaco la agrava

Escrito por: Belén
31 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Hace un tiempo hablamos sobre un estudio que afirmaba que el tabaco protegía a la embarazada de sufrir preemclampsia, disminuyendo las posibilidades de tenerla. Los motivos se desconocen, pero parece comprobado que hay menos incidencia de este trastorno entre las futuras mamás fumadoras. Sin embargo, una vez que la mujer sufre preeclampsia, el tabaco puede exacerbar los síntomas y agravar las complicaciones.

Seguir leyendo
Mayores riesgos respiratorios para los bebés prematuros tardíos
Embarazo

Mayores riesgos respiratorios para los bebés prematuros tardíos

Escrito por: Belén
31 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Un embarazo se considera a término cuando se superan las 37 semanas de gestación, antes de eso hablamos de partos prematuros. Si el nacimiento sucede entre la semana 34 y la 37, el bebé se considera prematuro tardío y sus posibilidades de estar sano y no tener complicaciones son muy altas. Sin embargo los investigadores están descubriendo que hay algunos riesgos para estos pequeños que nacen apenas unas semanas antes de tiempo.

Seguir leyendo
Los médicos no hablan con las embarazadas del parto prematuro
Embarazo

Los médicos no hablan con las embarazadas del parto prematuro

Escrito por: Belén
5 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Se considera prematuro al bebé nacido antes de la semana 37 de gestación. En la actualidad el número de bebés que nacen antes de completar el embarazo ha aumentado considerablemente, en gran medida debido a la edad de la madre. Aunque en su mayoría sobreviven sin problemas, incluso los extremadamente prematuros, las madres deberían estar informadas de los factores de riesgo, la identificación de la llegada de un parto prematuro o los cuidados que puede requerir el pequeño.

Seguir leyendo
La mortalidad neonatal aumenta al doble si el parto es en casa
Noticias

La mortalidad neonatal aumenta al doble si el parto es en casa

Escrito por: Belén
2 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

En los últimos años cada vez es más frecuente que haya mujeres que opten por dar a luz en casa. Son partos de bajo riesgo, asistidos por matronas y en los que está previsto el traslado al hospital en caso de complicaciones. Según un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics and Gynecology, estos partos son más satisfactorios para la madre que se recupera antes y en ellos se practican menos cesáreas, episiotomías, son menos instrumentados y tienen menor riesgo de prematuridad y bebés con bajo peso al nacer.

Seguir leyendo
La vacuna de la varicela no debe ponerse a la vez que la triple vírica
Noticias

La vacuna de la varicela no debe ponerse a la vez que la triple vírica

Escrito por: Belén
1 julio 2010
Sin comentarios
1 minuto

En España la vacuna de la varicela es independiente de la triple vírica, sarampión, paperas y rubeola. Sin embargo existe una combinada que incluye las cuatro enfermedades en el mismo vial. Según un estudio reciente, esta última modalidad duplica las posibilidades de que el bebé sufra convulsiones una semana después de ponérsela, frente a poner la triple vírica y la de la varicela en la misma consulta pero por separado.

Seguir leyendo

Reportajes