relaciones

Cómo cambia la relación con la familia política tras ser padres
Padres y madres

Cómo cambia la relación con la familia política tras ser padres

Escrito por: Maite Nicuesa
8 junio 2023
Sin comentarios
3 minutos

Hay muchas cosas que pueden llegar a cambiar después de ser padres. Algunos factores tardan más tiempo en descubrirse que otros. Sin embargo, la relación con la familia política puede llegar a transformarse de forma significativa (sin que eso indique que el proceso sea negativo).

Seguir leyendo
5 consejos para hacer nuevos amigos después de ser madre
Padres y madres

5 consejos para hacer nuevos amigos después de ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa
29 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos

La infancia, la adolescencia y la juventud son periodos de la vida que están directamente vinculados al valor de la amistad y el tiempo compartido en común. Sin embargo, la maternidad puede plantear un importante punto de inflexión en la estructura del círculo social más cercano. En ocasiones, el número de contactos se reduce de forma significativa.

Seguir leyendo
Bienes relacionales: qué son y por qué alimentan la felicidad
Psicología

Bienes relacionales: qué son y por qué alimentan la felicidad

Escrito por: Maite Nicuesa
26 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos

Hay diferentes tipos de bienes y no todos ellos tienen una dimensión material. Existen tesoros existenciales que parten de la esencia social del ser humano. Es decir, son ingredientes que trascienden más allá del campo de lo visible y se experimentan de forma vivencial. Aquellos planes de grupo que unen a los amigos son un claro ejemplo.

Seguir leyendo
Siete consejos para ser padres y pareja
Padres y madres

Siete consejos para ser padres y pareja

Escrito por: Maite Nicuesa
27 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos

Ser padres y pareja es una experiencia que se enmarca en el plano de una familia. Pero es un equilibrio que se rompe con frecuencia y que puede dar lugar a conflictos significativos. ¿Qué ocurre cuando el rol de padres desplaza completamente el vínculo sentimental hasta dejarlo en un segundo plano?

Seguir leyendo
Adultocentrismo: ¿Qué es y de qué forma afecta a los niños?
Opinión

Adultocentrismo: ¿Qué es y de qué forma afecta a los niños?

Escrito por: Maite Nicuesa
30 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos

La edad es un dato cambiante que acompaña al ser humano a lo largo de su existencia. Un dato que hace referencia a la etapa en la que se encuentra el sujeto. Y, sin embargo, existen prejuicios asociados a la edad que adquieren formas diferentes en la sociedad actual. Una de las más conocidas es el edadismo.

Seguir leyendo
Retomar las relaciones sexuales tras el parto no siempre es fácil
Consejos

Retomar las relaciones sexuales tras el parto no siempre es fácil

Escrito por: Sacra
8 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Retomar las relaciones sexuales con nuestra pareja después de que nuestro hijo haya nacido, no siempre resulta de lo más sencillo. Son varios los condicionantes que se interponen en nuestra vida para que necesitemos, quizás, más tiempo que en otras condiciones. No olvidemos, que un bebé viene a trastocar todo nuestro mundo, alterando la rutina y haciendo que, en muchas ocasiones, lo sencillo se convierta en complicado.

Seguir leyendo
España reconoce la necesidad infantil de mantener relaciones con sus familiares
Actualidad

España reconoce la necesidad infantil de mantener relaciones con sus familiares

Escrito por: Macarena
25 septiembre 2015
Sin comentarios
3 minutos

Por fin nuestros menores tienen regulado un marco común europeo y mundial que reconoce su necesidad de mantener relaciones personales, además de con sus padres, con otros familiares; primando en todo caso el interés superior de los niños. Fue el pasado día 11, cuando el Consejo de Ministros, autorizó la firma de un Convenio europeo sobre estas relaciones. Uno de los objetivos más específicos es mejorar el derecho de visitas tanto en el ámbito nacional, como fuera de nuestras fronteras.

Seguir leyendo
Juegos en grupo para niños, superación individual o colectiva
Desarrollo

Juegos en grupo para niños, superación individual o colectiva

Escrito por: Jaime Gomez
6 septiembre 2012
Sin comentarios
2 minutos

La superación individual y colectiva, en muchas ocasiones, es difícil de distinguir. Pasa con las estrellas del fútbol, que más de una vez miran sólo sus intereses a nivel personal que lo mejor para el equipo. Con los peques ocurre lo mismo.

Seguir leyendo
Abuelos, hijos, nietos: una cadena a veces compleja
Consejos

Abuelos, hijos, nietos: una cadena a veces compleja

Escrito por: Jaime Gomez
8 mayo 2012
Sin comentarios
2 minutos

Cuando veo a mi sobrina Damara (6 meses la contemplan) en brazos de mi padre o mi madre, de sus abuelos, sin duda veo una de las imágenes que más me han conmovido en mi vida y me demuestran que son sensaciones por las que merece la pena tener un hijo. Pero también me hace pensar que no se debe abusar de dicha circunstancia.

Seguir leyendo

Reportajes