prevención

Botiquín mínimo para las salidas en familia
Salud

Botiquín mínimo para las salidas en familia

Escrito por: Belén
28 julio 2010
5 Comentarios
2 minutos

No todo en verano son salidas largas de vacaciones, estos días se prestan a hacer pequeñas excursiones en familia de uno o dos días. Los niños agradecen cualquier cambio en la rutina y poder disfrutar del aire libre con sus padres, aunque sea por unas horas, se convierte en toda una aventura. Pero, está comprobado que en vacaciones nos relajamos con la seguridad de los niños y los pequeños accidentes son más frecuentes.

Seguir leyendo
Comprueba que estás vacunada de la rubeola antes del embarazo
Embarazo

Comprueba que estás vacunada de la rubeola antes del embarazo

Escrito por: Belén
14 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Demasiadas embarazadas dan negativo en el análisis de anticuerpos de rubeola. En unos casos porque no se les puso la vacuna de niñas y en otros porque dicha vacuna no fue lo suficientemente efectiva. Hasta 1980 no se introdujo la vacunación sistemática en España contra esta enfermedad y hasta 1985 no se superó el 80 por ciento de cobertura. Teóricamente en 1989 el 97 por ciento de las niñas habían sido vacunadas, pero la reducción ese año fue del 82 por ciento. Eso quiere decir que gran parte de las mujeres actuales en edad fértil no han sido vacunadas o no son resistentes frente a la rubeola.

Seguir leyendo
Prevenir y reconocer el golpe de calor en los niños
Salud

Prevenir y reconocer el golpe de calor en los niños

Escrito por: Belén
6 julio 2010
Comentario
2 minutos

La mitad de España está en alerta por una ola de calor que elevará la temperatura por encima de los 40 grados en algunas zonas. Siempre debemos tener cuidado con la exposición de los niños al sol y el calor, pero en estas circunstancias hay que extremarlo. El organismo de los niños no ha terminado de desarrollar la capacidad de termoregularse, por lo que son más sensibles a las altas temperaturas. El golpe de calor es una urgencia médica que debemos saber reconocer y prevenir. Puede pasar a niños, adultos y ancianos, aunque los primeros y los últimos son los más vulnerables. La mayoría de los casos son en días de mucho calor, húmedos y estando a la sombra.

Seguir leyendo
Los médicos no hablan con las embarazadas del parto prematuro
Embarazo

Los médicos no hablan con las embarazadas del parto prematuro

Escrito por: Belén
5 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Se considera prematuro al bebé nacido antes de la semana 37 de gestación. En la actualidad el número de bebés que nacen antes de completar el embarazo ha aumentado considerablemente, en gran medida debido a la edad de la madre. Aunque en su mayoría sobreviven sin problemas, incluso los extremadamente prematuros, las madres deberían estar informadas de los factores de riesgo, la identificación de la llegada de un parto prematuro o los cuidados que puede requerir el pequeño.

Seguir leyendo
La alimentación incorrecta favorece la aparición de caries
Consejos

La alimentación incorrecta favorece la aparición de caries

Escrito por: Belén
24 junio 2010
Sin comentarios
1 minuto

En Uno más en la familia hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de cuidar los primeros dientes de nuestros niños. Pese a lo que se sigue creyendo las caries en los dientes de leche deben ser tenidas en cuenta y la prevención, como el cuidado si aparecen, es muy relevante. La higiene y una correcta alimentación son las mejores armas para luchar contra esta enfermedad.

Seguir leyendo
Enfermedades infantiles: Oxiuriasis o lombrices
Salud

Enfermedades infantiles: Oxiuriasis o lombrices

Escrito por: Belén
23 junio 2010
Comentario
2 minutos

Si el niño se rasca mucho el culete podría tener oxiuriasis, unos parásitos que todos conocemos como lombrices. Lo primero que deberíamos saber es que estos molestos parásitos no tienen nada que ver con la alimentación, por tanto es falso que el azúcar, las chuches o el chocolate puedan causarlos. Es una infección frecuente en preescolares y escolares, pero muy contagiosa, por lo que cualquiera podemos padecerlos.

Seguir leyendo
Citomegalovirus en el embarazo y congénito
Embarazo

Citomegalovirus en el embarazo y congénito

Escrito por: Belén
9 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

El citomegalovirus, perteneciente a la familia de los herpesvirus, es muy común entre los niños pequeños y habitualmente no da ningún síntoma ni complicación. En todo caso los síntomas son leves y se parecen a los de la mononucleosis. A los 40 años casi el 85 por ciento de la población ha sufrido citomegalovirus sin saberlo. Es muy frecuente entre los niños que van a guardería o jardín de infancia, pero como hemos dicho normalmente nadie se percata de la infección.

Seguir leyendo
Cruz Roja imparte cursos de primeros auxilios a distancia
Otros

Cruz Roja imparte cursos de primeros auxilios a distancia

Escrito por: Belén
6 junio 2010
7 Comentarios
2 minutos

Creo que todos los padres deberíamos tener, al menos nociones de primeros auxilios y mejor una buena formación. La mayoría de los accidentes de los niños ocurren en el hogar y muchas veces los cuidados proporcionados por la primera persona que atiende al menor son vitales para su recuperación. Es nuestra gran asignatura pendiente, que de hecho creo se debería impartir en el colegio.

Seguir leyendo
Las pilas de botón son muy peligrosas para los niños
Actualidad

Las pilas de botón son muy peligrosas para los niños

Escrito por: Belén
26 mayo 2010
3 Comentarios
2 minutos

Las pilas de botón están por todas partes, en los juguetes, mandos a distancia, relojes y aparatos electrónicos de todo tipo. Son baterías muy útiles por su larga duración y potencia, pero son un peligro para los niños. Debido a su tamaño son fáciles de ingerir por los menores de 4 años y su toxicidad puede provocar graves lesiones e incluso la muerte.

Seguir leyendo
Carla Bruni lidera campaña contra la transmisión materna del VIH
Noticias

Carla Bruni lidera campaña contra la transmisión materna del VIH

Escrito por: Jaime Gomez
22 mayo 2010
Sin comentarios
1 minuto

Anualmente, más de 400.000 bebés en el mundo son afectados por la transmisión materna del VIH; el Fondo Mundial para la lucha contra esta enfermedad ha lanzado una campaña que lleva por nombre “Nacido sin sida”, apadrinada por primera vez por la primera dama de Francia, Carla Bruni.

Seguir leyendo

Reportajes