
Ya han pasado las Navidades y con ellas los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos. Este año, sin duda, los presentes con más éxito han sido aquellos que van relacionados con la tecnología: iPad, Tablets, ordenadores... pequeños o grandes aparatos que abren a los niños a un mundo tan amplio en el que podemos encontrar cualquier cosa, y no siempre con las mejores intenciones.
Con motivo del arranque del curso escolar, la policía ha comunicado su intención de participar en las aulas para evitar situaciones de riesgo en cuanto a la seguridad de los pequeños y los jóvenes. Todos los centros que así lo deseen podrán integrarse en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar elaborado por la Policía Nacional.
Ha sucedido en Aquisgrán, Alemania. Un niño de 11 años llamó a la policía para denunciar que su madre le obligaba a realizar trabajos forzados. El policía que contestó la llamada le preguntó si sabía lo que son trabajos forzados y que le obligaba a hacer su madre. Según el niño, que dijo saber de lo que hablaba, le hace limpiar la casa y la terraza con lo que se queda sin tiempo libre.
El atragantamiento es una de las cosas que más miedo nos dan a los padres. Los bebés, antes o después, tienen que empezar a comer sólidos y aprender a tragarlos y a veces hay algún susto. Por lo general el mecanismo de supervivencia, la tos, funciona muy bien y el niño expulsa el trocito por si mismo, pero por desgracia en otras ocasiones hay que provocar la salida y no siempre se consigue. Todos deberíamos saber reaccionar en esos momentos.
El Pleno del Senado ha instado al Gobierno a modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Código Penal, para que los agentes de la Policía o la Guardía Civil puedan pasarse por pedófilos en internet. El objetivo es conseguir infiltrarse en estas redes y desmantelarlas con más facilidad. En España, en el año 2010, se localizaron más de 16.000 usuarios que se descargaron fotos o vídeos cuyo nombre contiene referencias explícitas a la pornografía infantil.
Cuando una piensa que la maldad humana no puede ir más allá, siempre aparece una noticia que nos deja el aliento congelado y la desesperanza temblando entre los dedos. Afortunadamente, a pesar del estrepitoso ruido que producen estos lamentables casos, sabemos que la balanza sigue generando mejores y más alentadoras noticias cada día.
La oferta de ocio para y con niños se dispara en Navidad y son pocos los que no pasan mucho tiempo en la calle, en aglomeraciones de gente o colas interminables. Espectáculos, escaparates decorados, grandes almacenes o cabalgatas son algunos de los lugares en los que debemos prestar más atención a nuestros pequeños para no perderlos. La Policía y la Guardía Civil nos advierten de lo relativamente fácil que se pierden los niños en estos sitios y nos dan pautas para minimizar los riesgos.
Por desgracia, son demasiados los casos que se dan de padres, relativamente jóvenes, que no quieren asumir su responsabilidad en este sentido. Oímos en el telediario noticias similares muchas veces. La que ha ocupado las portadas esta semana ha sido la de una pareja que dejó a su hijo encerrado en el coche mientras ellos se iban de copas.
La Policía Nacional ha publicado un vídeo en su canal de Youtube en el que recoge los datos e imágenes de los delincuentes más buscados en este momento. Las nuevas tecnologías se alían para difundir las fotografías y solicitar la colaboración ciudadana. Todos ellos son muy peligrosos y los delitos son especialmente graves. Asesinos, crimen organizado, tráfico de drogas, etc. Entre ellos queremos destacar a un pederasta, conocer su identidad y sobre todo su imagen, podría evitar que dañe a algún pequeño más.