
Masajes para bebés
Hacerles masajes a nuestros bebés permite estimular el desarrollo intelectual y físico, y satisfacen su necesidad de caricias, tan vital como recibir alimento.
Hacerles masajes a nuestros bebés permite estimular el desarrollo intelectual y físico, y satisfacen su necesidad de caricias, tan vital como recibir alimento.
En este artículo te contaremos que debes hacer en caso de sufrir uno de esos pequeños accidentes cotidianos. El primer y gran consejo que te podemos dar, antes que nada, es nunca perder la calma.
Las estrías son pequeñas y antiestéticas lesiones en la piel que se producen por un rápido ensanchamiento de alguna zona del cuerpo, como puede ocurrir en el embarazo. Su aparición depende de la genética, de lo rápido que se aumente de peso y de la elasticidad de la propia piel. Hay multitud de cremas que prometen eficacia contra las estrías, muchas especiales para el embarazo.
Es alrededor de los 10 hasta los 18 meses cuando nuestro bebé empieza a ponerse de pie y a querer dar sus primeros pasos, es entonces cuando debemos encontrar el zapato adecuado que se ajuste a las necesidades de nuestro pequeño. Hace unos meses, Belén ya nos dio las claves necesarias para elegir el calzado de forma consciente y adecuada a fin de no poner en peligro la salud de nuestro bebé.
Una de las veces que fuí a cortarle el pelo a la niña comenté con el peluquero sobre el tipo de champú que debía utilizar para ella. Me dijo que el momento de cambiar de bebé a niño depede de cada peque. En nuestro caso mi hija tiene mucho pelo y muy fuerte desde muy pequeña. Con dos años y medio su cuero cabelludo ya no era tan sensible como el de un bebé y lo recomendable era cambiar el tipo de champú.
Uno de cada veinte niños padece dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que provoca enrojecimiento, picor y sequedad. Es una enfermedad crónica que a veces desaparece por si misma con la edad, pero para la que no hay un tratamiento definitivo.
Desde el momento del nacimiento del bebé y durante la infancia, pueden aparecer manchitas de diversas tonalidades, formas y tamaños en la piel del bebé; la mayor parte de ellas son inofensivas y no requieren tratamiento. Algunas desaparecen solas con el paso del tiempo y otras necesitan aplicación de ungüentos o cirugías para ser removidas, por este motivo es importante acudir al pediatra y consultar con él la naturaleza de la mancha, para saber qué hacer al respecto.
Las estrías son muy pequeñas rupturas de las fibras de elastina que se producen en la capa media de la piel, la dermis, y se transparentan a través de la epidermis. Cuando aparecen son de un color morado y rojo, luego se ponen de color rosa y por último reducen su grosor y se vuelven de tono blanco parecido al nácar.
Con el embarazo nos llegan un montón de cambios en nuestra vida. Incluso disfrutando de nueve meses tranquilos y sin grandes altibajos físicos o emocionales, lo cierto es que nuestro cuerpo se convierte en un recipiente mágico donde se gesta una nueva vida y, con ella también, algunas molestias o inconvenientes que, con algo de imaginación y buenos consejos, podemos solucionar de forma eficaz y rápida. Aquí os dejamos algunos, esperamos que os sean útiles.