piel

Alteraciones de la piel: Acné de bebé
Consejos

Alteraciones de la piel: Acné de bebé

Escrito por: Belén
15 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Uno de los pequeños problemas de la piel del recién nacido puede ser la aparición de acné. Es como el de los jovencitos pero en ningún caso debe tratarse con ese tipo de productos. Como en el caso de adolescentes parece debido a un trastorno hormonal. El pequeño aún conserva parte de las hormonas maternas que recibió durante el embarazo y que en este caso le provocan un exceso de grasa. Los cambios hormonales en el cuerpo estimulan las glándulas sebáceas de su piel y aparecen las espinillas, los granitos rojos con un puntito blanco o amarillento en el centro.

Seguir leyendo
Descamación de la piel en el recién nacido
Consejos

Descamación de la piel en el recién nacido

Escrito por: Belén
11 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Cuando nace el bebé su piel está enrojecida, cubierta por una capita de grasa y con algo de vello. El enrojecimiento se debe a la gran cantidad de glóbulos rojos que tiene y desaparece a las pocas horas. Después la piel puede estar rosadita o en muchos casos amarillenta, a consecuencia de una ictericia fisiológica, que es normal. La capa grasa es el vernix caseoso, que protege al bebé en el útero y le sirve las primeras horas para mantener el calor corporal y prevenir infecciones. No se retira ni se baña al bebé en las primeras 24 horas porque aún no puede regular su temperatura. Se reabsorbe y lo que queda se quita al lavarle.

Seguir leyendo
La delicada piel del bebé: piel saludable, bebé feliz (II)
Desarrollo

La delicada piel del bebé: piel saludable, bebé feliz (II)

Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Como ya os contamos en alguna otra ocasión, la piel proviene del mismo tejido embrionario que el cerebro, el sistema nervioso, los sentidos. Lo que los vincula en gran medida por lo que la piel cuenta con una enorme percepción. Además, justo debajo de la piel se encuentran las terminaciones nerviosas (es la zona del cuerpo que más tiene) que nos permiten recibir los estímulos. Las células sensoriales de la epidermis envían la información al cerebro y la unen a una sensación.

Seguir leyendo
La delicada piel del bebé: piel saludable, bebé feliz
Desarrollo

La delicada piel del bebé: piel saludable, bebé feliz

Escrito por: Mónica M. Bernardo
7 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Uno de los órganos más importantes de los bebés y el más extenso de todos es la piel. A través de ella reciben la mayor parte de los estímulos. Cada caricia, cada contacto reconfortante aumenta la confianza del niño en su nuevo entorno, el mundo exterior. Después del parto, el recién nacido pierde la protección natural del cuerpo de su mamá, y su piel es la única protección que tiene.

Seguir leyendo
Pequeños problemas, soluciones fáciles
Consejos

Pequeños problemas, soluciones fáciles

Escrito por: Leticia
4 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Si tienes un pequeño con piel muy sensible, que ante el menor roce se afecta debes consultar con tu médico. Puede tratarse de una dermatitis atopica, en este caso quizás necesite medicación y algunos cuidados específicos.

Seguir leyendo
Prueba Arnidol contra los golpes leves y viaja a Eurodisney
Actualidad

Prueba Arnidol contra los golpes leves y viaja a Eurodisney

Escrito por: Belén
23 junio 2010
3 Comentarios
2 minutos

Las agresiones en la piel de los niños son inevitables y forman parte de su crecimiento. Con las buenas temperaturas pasamos más tiempo fuera de casa, y las caídas o los golpes leves son más frecuentes. Arnidol Gel Stick es un nuevo producto a base de ingredientes naturales, que hemos podido probar y que nos ha dejado muy buena impresión. Lo primero que llama la atención es el formato. Es un stick grueso, pero muy manejable que se puede llevar en el bolso y no ocupa apenas espacio. Queda muy bien cerrado y no hay peligro de que se derrame o nos manche nada.

Seguir leyendo
El lanugo del bebé
Recién Nacido

El lanugo del bebé

Escrito por: Jaime Gomez
13 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

En anteriores artículos, nos hemos referido al pelo de los bebés y niños, los cuidados que requiere y las razones por las cuales puede caerse; en esta ocasión nos referiremos al lanugo, ya que frecuentemente se encuentra presente en bebés prematuros o a término, incluso después del nacimiento.

Seguir leyendo
Cinco consejos a valorar cuando les protegemos del sol
Consejos

Cinco consejos a valorar cuando les protegemos del sol

Escrito por: Mónica M. Bernardo
10 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Ya hemos dicho en diferentes ocasiones lo importante que resulta que los niños estén protegidos de los rayos del sol. Y cuanto más pequeños sean, más aún. Los expertos consideran que la piel de los bebés es hasta un 30 por ciento más fina que la de los adultos. Además, contiene menos melanina, que es la defensa natural de la piel contra los rayos UV.

Seguir leyendo
El síndrome de Nerthon o la enfermedad de los niños rojos
Salud

El síndrome de Nerthon o la enfermedad de los niños rojos

Escrito por: Sacra
10 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

La característica principal de esta enfermedad es el tono rojizo de la piel, además de resultar extremadamente sensible y frágil, algo que le sucede, de igual modo, con su cabello. Resulta, por lo tanto, una enfermedad visible que se puede observar y diagnosticar desde el primer minuto de vida.

Seguir leyendo
Zapatos creados para gatear
Compras

Zapatos creados para gatear

Escrito por: Belén
9 mayo 2010
Sin comentarios
1 minuto

Desarrollar un zapato adecuado para el pie de un bebé no es sólo cuestión de diseño. Los fabricantes de calzado infantil deben, o deberían, estudiar el uso que se le dará dependiendo de la edad y las habilidades del pequeño en cada etapa. Al parecer eso es lo que ha hecho una empresa alicantina, Garvalín al crear los Biomechanics y entre ellos los específicos para bebés, Biogateos.

Seguir leyendo

Reportajes