
Raza dálmata: ideal para niños
Si estas pensando en la posibilidad de tener un perro y aun no te decidiste por ninguna raza en este artículo te hablaremos de las bondades de los dálmatas, perros ideales para criarse junto con nuestros hijos.
Si estas pensando en la posibilidad de tener un perro y aun no te decidiste por ninguna raza en este artículo te hablaremos de las bondades de los dálmatas, perros ideales para criarse junto con nuestros hijos.
Es importante que bañes a tu perro con frecuencia (tres o cuatro veces por semana) así evitaras que contraiga enfermedades relacionadas a la piel o resequedad, caspa, picazón. Si tu perro tiene parásitos externos te aconsejamos el uso de un jabón especial o de algún producto específico que te recomendará el veterinario.
Los peluches forman parte de la vida de todos los niños, tanto que generalmente uno de estos juguetes es el que se convierte en su compañero inseparable en la primera infancia y, muchas veces más allá. Entre todos los modelos que existen los más demandados son los que representan animales, otro de los amores de los más pequeños. De hecho, estoy mirando los de mis niños y creo que así, que son animalitos el 99 por ciento de este tipo de muñecos.
Las horas de las comidas de los niños siempre pueden resultar una tarea difícil, o no. Pero lo que sin duda es un interminable ejercicio de imaginación. Bien sea a través de recetas, de juegos, de implicar a los niños en la cocina o bien mediante el uso de utensilios divertidos como los que hoy os presentamos.
En un 78 por ciento de los casos de niños mordidos por perros, el animal es la mascota de la familia o pertenece a un conocido. Los niños con más riesgo de sufrir un ataque de estos animales son los menores de cinco años. Las razas implicadas mayoritariamente en estos ataques no son las que se consideran de riesgo, sino pastores alemanes, razas cruzadas y "de compañía".
Sucede que, algunas veces, nuestro niño desarrolla un importante miedo hacia los perros. En algunas ocasiones puede derivarse después de haber tenido una mala experiencia siendo muy pequeños: un repentino susto ante un ladrido o que el propio animal le haya gruñido ante una situación anómala. En otras ocasiones somos nosotros o alguien cercano a la familia el que siente ese temor y, de algún modo, se lo transmite al pequeño. Pero, por regla general y en la mayoría de los casos, sólo se trata de un miedo que surge de la nada y que tal como ha venido se marcha sin más.
Las historias sobre perros que hablan y son un poco desastre pero adorables, son un argumento recurrente de Hollywood. Pero, por muy revisadas que estén este tipo de películas, a los niños les siguen gustando. Este fin de semana se ha estrenado en los cines Marmaduke. La película es la adaptación al cine de una conocida tira cómica del mismo nombre, creada en 1954 por Brad Anderson.