pedagogía

Residencias de ancianos con guardería para niños
Opinión

Residencias de ancianos con guardería para niños

Escrito por: Maite Nicuesa
23 diciembre 2019
Sin comentarios
2 minutos

Así como las empresas que ofrecen servicio de guardería para los empleados de la empresa potencian el valor de la conciliación a través de esta medida práctica, del mismo modo, aquellas residencias de ancianos que son pioneras por integrar una guardería para bebés en sus instalaciones, también son un ejemplo de innovación social que refuerza el bienestar. Aunque este concepto todavía es poco frecuente en la práctica, sí son cada vez más habituales las iniciativas que ponen en comunicación a personas mayores y bebés que participan de una misma experiencia.

Seguir leyendo
Qué es la pedagogía sistémica: cinco características
Educación

Qué es la pedagogía sistémica: cinco características

Escrito por: Maite Nicuesa
26 noviembre 2019
Sin comentarios
2 minutos

La elección del centro escolar en el que el niño se formará desde su primera etapa vital es una de las decisiones más importantes para los padres. Al elegir el centro académico conviene valorar distintas características de ese proyecto. Una de ellas, cuál es su propuesta pedagógica. Desde este enfoque, el centro educativo es un sistema en el que los distintos elementos suman un todo. En este artículo en El Blog Infantil compartimos información sobre qué es la pedagogía sistémica presente en distintos centros educativos.

Seguir leyendo
5 metodologías educativas que innovan en el aula
Educación

5 metodologías educativas que innovan en el aula

Escrito por: Maite Nicuesa
9 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos

Una de las características que muchos padres y madres observan de forma positiva en el aula es la innovación de un centro académico. Existen distintas metodologías que son una manifestación de un método que va más allá de la visión tradicional de la enseñanza. A lo largo de la historia podemos encontrar el ejemplo de grandes profesionales de la educación. Una de ellas fue María de Maeztu (1881-1948).

Seguir leyendo
Cuatro consejos para aplicar el método Montessori en casa
Educación

Cuatro consejos para aplicar el método Montessori en casa

Escrito por: Maite Nicuesa
5 marzo 2019
2 Comentarios
4 minutos

Al elegir un centro escolar, muchos padres priorizan el enfoque de la filosofía Montessori como forma de diferenciación pedagógica del colegio. Casa y escuela son dos de los lugares más significativos en la vida del niño.

Seguir leyendo
Libro: ‘Twitter para Niños: Educando a futuros líderes’
Libros para padres

Libro: ‘Twitter para Niños: Educando a futuros líderes’

Escrito por: Leticia
7 marzo 2013
Sin comentarios
2 minutos

Uno de los puntos más complicados que debe superar los métodos de educación actuales es la forma de incorporar las diferentes redes sociales para que tengan objetivos pedagógicos. Esta necesidad se basa en que los niños se encuentran continuamente interconectados, creando, criticando, generando espacios para compartir y para debatir.

Seguir leyendo
Taller pedagógico dedicado a los menores de tres años
Noticias

Taller pedagógico dedicado a los menores de tres años

Escrito por: Jaime Gomez
10 agosto 2012
Sin comentarios
2 minutos

La iniciativa del Museo del Patrimonio Municipal de Málaga de crear un taller para niños entre cero y tres años, sirve para acercar a los niños al mundo del arte. Los cursos gratuitos se desarrollaran los días 16 y 17 de Agosto. Se pretende que el niño aprenda a familiarizarse con el mundo del arte y, a la vez, sus familias pueden también descubrir que no sólo la tele entretiene.

Seguir leyendo
Para cuidar de tus hijos, la madre de día
Educación

Para cuidar de tus hijos, la madre de día

Escrito por: Jaime Gomez
29 julio 2012
Sin comentarios
2 minutos

Continuamente estamos pensando, ¿donde dejó a mi hijo al ser tan pequeño? Hay que trabajar y no tenemos quien nos lo cuide. ¿Dónde pensamos en dejarlo? Siempre se nos plantean escuelas infantiles de verano, ludotecas y similares. Pero pueden existir otras alternativas.

Seguir leyendo
Observar al bebé con calma es lo mejor para su desarrollo
Desarrollo

Observar al bebé con calma es lo mejor para su desarrollo

Escrito por: Belén
7 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Teresa Godall es madre, maestra y pedagoga . Está impartiendo el curso Aportaciones y claves de la movilidad propia de los niños entre 0 y 3 años. Se basa en las tesis, que ha estudiado en profundidad, de la pediatra húngara Emmi Pikler quien defiende la importancia de observar a los bebés. Pikler, nacida en 1902 describió el desarrollo motor autónomo del bebé y concluyó como debemos educar a los niños para que evolucionen sanos, sin enfermedades ni accidentes.

Seguir leyendo
Ensuciarse como herramienta pedagógica
Consejos

Ensuciarse como herramienta pedagógica

Escrito por: Jaime Gomez
17 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

A los niños pequeños les divierte ensuciarse, es una realidad, además de ser imposible que no lo hagan, ya que su motricidad aún no está del todo desarrollada y lo más importante, porque el aprehender el mundo y las cosas, les facilita el dominio y el conocimiento del mundo.

Seguir leyendo

Reportajes