
Durante el embarazo es mejor prescindir de los medicamentos, excepto aquellos recomendados por el médico. Pero, a veces hay dolor y éste puede causar estrés, lo que no es bueno para el bebé. En ese caso, sigue el consejo del ginecólogo y no tomes ninguna medicación por tu cuenta. Habitualmente el analgésico que más se receta por ser el más seguro es el paracetamol.
Un nuevo estudio pone en cuestión el uso de paracetamol durante el embarazo. Si bien es importante señalar que se trata de la combinación de este analgésico con aspirina e ibuprofeno, no hablan de su administración exclusiva. No debemos olvidar tampoco que en España el ibuprofeno y la aspirina son medicamentos no recomendados en el embarazo, por tanto es dificil que una embarazada, que siga las indicaciones de su médico, los tome, y más que los combine con paracetamol. A pesar de ello, no está mal saber el daño que podrían hacer en caso de tomarlos.
Los medicamentos que se pueden comprar sin receta en la farmacia, como los indicados para la fiebre o el catarro, dan a los padres una falsa sensación de seguridad. Al no necesitar indicaciones médicas muchos consideran que no pueden hacer ningún daño y los administran cuando no corresponde o en dosis equivocadas. Las consecuencias del mal uso de los medicamentos puede provocar el ingreso hospitalario del niño.
Hasta el día de hoy el paracetamol es uno de los medicamentos más empleados durante la primera infancia para solucionar problemas de dolores pasajeros o fiebres altas. A pesar de tratarse de un fármaco seguro y efectivo es importante saber que, su abuso, puede conllevar el desarrollo de enfermedades serias pudiendo acompañarles en el resto de su vida.
Los primeros medicamentos con los que nos familiarizamos los padres y que acompañan a los niños toda su infancia son el Apiretal y el Dalsy. El primero es paracetamol, un analgésico y el segundo ibuprofeno un antiinflamatorio no esteroideo. Normalmente con uno o la combinación de estos dos se controla la fiebre y los dolores normales en los pequeños. Hay un medicamento muy común que no debe darse a los niños, la aspirina (ácido acetilsalicílico) porque puede provocar el Síndrome de Reye.
Administrar paracetamol preventivo a los bebés antes de que una vacuna provoque fiebre, es una práctica habitual de muchos pediatras. Se hace para aliviar las posibles molestias incluso antes de que aparezcan. Pero según un estudio publicado en The Lancet, esto podría ser un error que disminuiría la eficacia de la vacuna. Aunque el paracetamol reduce la fiebre causada por la vacuna, también reduce la respuesta del organismo del niño ante algunos antígenos de la vacuna.
Científicos españoles han realizado un estudio para saber la influencia que puede tener la ingesta de paracetamol en el embarazo en el desarrollo del niño. Para realizar la investigación, estudiaron a más de 1.700 niños de entre tres y cinco años. Y tuvieron en cuenta el consumo de esta medicina durante los nueve meses de embarazo de sus madres.