
Uno de los grandes problemas con los que se enfrentan nuestros hijos durante sus estudios es el dominio de la ortografía. Cierto es que, en muchas ocasiones, el estudio del lenguaje, el respeto a nuestra lengua y el conocimiento de sus reglas básicas, han sido ninguneadas, incluso olvidadas por muchos, pensando que no son necesarias, así varias generaciones han ido creciendo desconociendo la importancia de una perfecta comunicación escrita, algo que les acompañará, para bien o para mal, a lo largo de su vida.
Me gustaría pensar que las faltas de ortografía son un tema únicamente de niños, sin embargo, la realidad es que puedes dar un paseo por internet en diferentes blogs y encontrarás faltas de ortografía en cada frase. ¿Por qué los niños cometen errores al escribir? En primer lugar, por falta de atención. Es decir, escriben sin fijarse al cien por cien en la corrección de su mensaje.
Últimamente, me quedo más que sorprendida al leer algunos blogs con una cantidad de faltas de ortografía alarmantes. Especialmente, porque creo que cualquiera que tenga una duda en relación con la gramática puede consultar para obtener la información correcta. En este sentido, Elena Sánchez, defensora del espectador de TVE ha asegurado en su último informe la preocupación latente que siente por los errores de escritura en los canales de RTVE. Es decir, que no estamos hablando de cualquier fuente sino de una fuente de calidad que implica profesionalidad.
La ortografía sigue siendo una de las asignaturas pendientes que, a lo largo de la vida del estudiante, más cuesta en aprender. Si a ello sumamos que, desgraciadamente, en la sociedad actual se le da un valor casi nulo a una correcta escritura, tanto que comunicarnos mediante ella suele ser una misión casi imposible, entonces nos encontramos con una dificultad añadida, no sólo puede resultar más o menos complicado si no que, además, no está "mal visto" escribir con faltas garrafales que cualquier niño de primaria debería tener más que superadas.
El mundo de Internet, que hasta hace unos años era sólo privativo del público adulto, se está adaptando, cada vez más, como una herramienta universal para que los niños accedan a ella a fin de encontrar respuestas para sus dudas escolares, refresquen la memoria de otros temas casi olvidados o practiquen nuevos ejercicios de una forma cercana y sencilla. Eso sí, nosotros como adultos responsables debemos enseñarles a navegar seguros y a que su "viaje" sea aprovechado de la mejor forma.
Como os contábamos ayer, la Real Academia Española ha decidido hacer un buen repaso a nuestro idioma y antes de que termine el año tendrá lista y publicada la nueva ortografía de la Lengua Española. Si ayer os hablábamos de la desaparición de la 'ch' y la 'll' del abecedario español y de numerosos acentos gráficos, hoy os damos otros detalles de los que se recogen en la nueva revisión.
Si ya se estaba poniendo difícil lo de que los chicos utilicen la ortografía de manera correcta y que las letras y los acentos sean los adecuados, aún va a serlo más. Y es que escribir bien es hoy más difícil que nunca. Los móviles e internet mucho tienen que decir al respecto. Sin embargo, si los padres teníamos la ardua tarea de intentar corregir esos errores y gazapos, ahora los mayores también tendremos que volver a estudiar la asignatura de 'lengua'.
Los niños están en un proceso de transformación constante a nivel intelectual. Cada curso es un nuevo reto que implica nuevos conocimientos. Existen diferentes asignaturas, sin embargo, la gramática y el correcto uso del lenguaje es una habilidad necesaria pero que a veces, se hace difícil. Existen letras que parecen las enemigas de los niños como por ejemplo la hache, tampoco es fácil diferenciar la "b" de la "v".