ojos

Cambio en el color de los ojos del bebé
Desarrollo

Cambio en el color de los ojos del bebé

Escrito por: Sacra
11 marzo 2013
Sin comentarios
2 minutos

Cuando los bebés nacen tienen el color de los ojos indefinido. A no ser que ya desde el primer momento lo presenten con un tono oscuro, lo normal es que todavía se encuentren entre unas tonalidades claritas que, según reciba la luz, pueden presentarse como celestes, verdes o un tono grisáceo. En realidad no cambia el color de los ojos, sencillamente que con el tiempo va consiguiendo su dosis de melanina, que es la que le da el color al iris, para que aparezca de forma definitiva.

Seguir leyendo
Conjuntivitis, un trastorno que nos puede pasar
Salud

Conjuntivitis, un trastorno que nos puede pasar

Escrito por: Leticia
28 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

La conjuntivitis es la inflamación o hinchazón de la membrana que recubre los párpados (membrana llamada conjuntiva). Los ojos de los pequeños se encuentran expuestos a diferentes peligros, como bacterias y diferentes sustancias que pueden llegar a irritar. Las lágrimas son las que se encargan de destruir a estas bacterias por medio de los anticuerpos y enzimas que contienen.

Seguir leyendo
Estrabismo y ambliopía
Salud

Estrabismo y ambliopía

Escrito por: Leticia
11 diciembre 2010
3 Comentarios
2 minutos

Una forma simple de darse cuenta si un niño tiene estrabismo es verlo mirando de reojo. Cuando hablamos de estrabismo nos estamos refiriendo a una alineación de los ojos que miran en distintas direcciones, el más común de todos son los horizontales que miran hacia el interno (estrabismo convergente) o puede mirar hacia afuera (estrabismo divergente).

Seguir leyendo
Lentes de contacto para niños
Opinión

Lentes de contacto para niños

Escrito por: Leticia
2 octubre 2010
26 Comentarios
2 minutos

Sin lugar a dudas el uso de lentes de contacto para los niños que tienen problemas en su vista es una solución práctica y segura, pero el hecho de animarse a su uso genera en los padres diferentes dudas que pueden develar consultando a su oftalmólogo.

Seguir leyendo
Prevenir lesiones deportivas cuando se vuelve a la escuela
Juguetes y juegos

Prevenir lesiones deportivas cuando se vuelve a la escuela

Escrito por: Leticia
9 septiembre 2010
2 Comentarios
1 minuto

Cuando empiezan las clases los niños están por demás entusiasmados en realizar nuevas actividades y deportes. Esto les provocara emoción ya que tendrán nuevos profesores y nuevos amigos. Nosotros como padres, debemos brindarles todo el material deportivo para que estas ilusiones queden frustradas por una lesión. Que no falte en su bolso casco, almohadillas, protectores bucales, canilleras y cuanto elemento de seguridad exista, y debemos recordarle que deben usarlos, porque no solo hay que llevarlos en su bolso.

Seguir leyendo
Enfermedades infantiles: Conjuntivitis
Salud

Enfermedades infantiles: Conjuntivitis

Escrito por: Belén
28 junio 2010
14 Comentarios
1 minuto

La infección ocular más frecuente en niños es la conjuntivitis. La conjuntiva es la membrana que recubre el interior de los párpados, en otras palabras, la parte blanca de los ojos. Habitualmente es transparente o casi, pero cuando se irrita toma un color rojizo o con venillas, y provoca picor y sensación de tener arenilla en los ojos y en algunos casos legañas. Hay varios tipos de conjuntivitis dependiendo del factor que la causa, irritativa, alérgica e infecciosa, son las más comunes.

Seguir leyendo
Nueva colección de gafas de sol de Chicco
Compras

Nueva colección de gafas de sol de Chicco

Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Proteger los ojos de los niños es tan habitual que las gafas de sol de los bebés están muy de moda en cuanto empiezan a salir los primeros rayos de sol. Sin embargo, es importante recordar que hay que comprar gafas de sol que realmente hagan de filtro de los rayos solares.

Seguir leyendo
Guía de emergencias (II)
Opinión

Guía de emergencias (II)

Escrito por: Leticia
1 marzo 2010
6 Comentarios
2 minutos

Te seguimos dando consejos acerca de que puedes hacer si tu hijo sufre un pequeño accidente domestico. Recuerda siempre que, al margen de lo que puedes hacer para salir del apuro, es importante que recurras al médico luego de haberle dado los primeros auxilios.

Seguir leyendo

Reportajes