
Está claro que no es lo mismo tratar a un niño que a un adulto, porque los organismos son completamente diferentes y la población infantil requiere fármacos específicos. Sin embargo, estamos hablando de investigaciones más dirigidas y exigentes, algunas con más riesgos y como consecuencia más caras y menos rentables para los laboratorios.
A todos los niños les gusta disfrazarse, y aunque no hacen falta excusas, este mes es ideal para hacerlo porque llegan los carnavales. Encontrar disfraces para niños es muy fácil, casi todas las jugueterías tienen un buen surtido, y si no quieres salir de casa, en internet los hay de todos los colores y precios.
La física dice que en un accidente a 50km/h, es decir a la velocidad que se debe circular en ciudad, un bebé de 20 kilos sin el sistema de retención adecuado, podría impactar con el parabrisas con una fuerza equivalente a 500kg. Yo no conozco a ningún padre con unos brazos que puedan detener semejante peso.
Esta preciosa muñeca de fieltro, se llama Priscila y es uno de los diseños de Eloole. Quizá os suena por el anuncio de Evax. Me pareció tan bonita que he buscado dónde comprarla y os lo cuento.
A los dos años el bebé ya tiene completa o casi, su primera dentadura. Es el momento de empezar a cuidarla, sino se ha hecho antes.
Uno de los pasos en la alimentación del bebé, es la introducción de papillas con gluten. El pediatra te indicará el momento de hacerlo, suele ser entre los 6 meses y el año de edad. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo y otros cereales. La intolerancia a esta proteína, se llama enfermedad celíaca.