
El análisis de los dibujos infantiles refleja, entre otros aspectos, la realidad del niño a través de imágenes que le resultan cotidianas. Y la naturaleza, por medio de sus composiciones, formas, colores y elementos representativos, es una inspiración habitual en las creaciones infantiles. ¿Qué elementos del entorno natural destacan en los dibujos de los niños?
El contacto con la naturaleza aporta lecciones a niños y adultos. Cuando las familias promueven el contacto respetuoso con el entorno, alimentan la observación y la curiosidad en sus hijos. ¿Qué valores y lecciones aporta la naturaleza a través de una relación cercana y positiva?
En más de una ocasión hemos hecho alusión a los beneficios que el contacto con la naturaleza y la visita a los pueblos aportan a los niños durante el verano. Pues bien, hay otro espacio de referencia al que dirigimos nuestra atención en El Blog Infantil: el huerto. Muchas familias tienen un terreno a las afueras de un municipio pequeño o de la ciudad. Aunque este espacio también puede formar parte del propio hogar. ¿Qué beneficios aporta el contacto con el huerto a familias con niños durante las vacaciones de verano? En El Blog Infantil lo explicamos.
Hoy se celebra el Día Mundial del Árbol. Una fecha que pone el acento en la protección de la naturaleza. Plantar un árbol es una experiencia educativa. El valor de la sostenibilidad es uno de los principios que enriquece el estilo de vida familiar.
La llegada de la primavera es una invitación para redescubrir la naturaleza en un año en el que, además, este encuentro tiene un sentido renovado. Este contacto con la naturaleza fomenta el conocimiento científico al potenciar la observación, comprobar la evolución del paisaje, analizar las características de un entorno concreto, poner nombre a los tipos de árboles y animales que forman parte de ese entorno.
Leer es una experiencia que ofrece novedades constantes, no solo por la trama de la historia. También, por el propio escenario que acompaña a un universo de lectura. Mientras que el hogar o la biblioteca se convierten en los rincones literarios por excelencia durante el invierno, los libros también entran en contacto con la naturaleza durante la primavera.