
Que la música es uno de los ingredientes principales para el desarrollo de los niños está más que comprobado, pero que además sea capaz de controlar sus emociones, eso es algo que merecería un estudio aparte, sobre todo cuando vemos como, según que cantantes, hacen emocionar a ciertos niños, tanto que, como esta bebé, es capaz de pasar del llanto a la risa, y al baile, en sólo unos segundos.
La música forma parte de los niños desde, incluso, antes de nacer. Aprender las vocales, los números o las tablas de multiplicar es mucho más fácil si lo hacen siguiendo una melodía, así que no es de extrañar que el mundo de la música forme parte de su día a día de una manera del todo especial, tanto en lo educacional como en la diversión.
Cada día los bebés nos sorprenden más, tanto es así que uno se plantea si todos nacemos con las mismas oportunidades artísticas o sensoriales, o por el contrario algunos ya vienen al mundo con un potencial artístico que no deja lugar a ninguna duda. Además de los estímulos que pueda recibir de la familia o de la misma comunidad en la que vive, no podemos evitar pensar que quizás, del mismo modo que nuestro mapa genético alberga ciertas disposiciones ante las enfermedades, también puede suceder con estas habilidades.
La música en general es una fuente de alegría, vida y emociones. Dejarse envolver por su abrazo lírico, emotivo y artístico, es una maravillosa terapia para nuestro ánimo, incluso aunque parezca que no la estamos escuchando con toda su intensidad. Es por ello que resulta beneficiosa durante toda nuestra vida, y mucho más si te encuentras en un momento tan especial como es el embarazo, ya que no solo tú saldrás beneficiada, si no también tu pequeño podrá ser partícipe de ese hermoso acontecimiento.
¿Quién ha dicho que el rock and roll no es para niños? La música es el lenguaje universal por excelencia, a través de ella comunicamos emociones, sensaciones, pasión y alegría, mucho más allá de cualquier género musical. Pero si encima nos sirve para divertirnos, bailar con libertad y compartirlo con la familia, entonces tendremos una actividad de lo más completa para que tanto los peques como los adultos encuentren su mejor forma de expresión.
Uno de los acontecimientos más importantes que ocurren durante este mes en Madrid es una nueva edición del Festival Fringe 2014. Se trata de un encuentro con el arte desde sus más variadas manifestaciones, y especialmente con aquellas relacionadas con las artes escénicas, ya sea en forma de teatro, de danza o de música. Y como no podía ser de otro modo, han creado una programación muy especial también para que los niños se acerquen al mundo de la creatividad.
El próximo sábado 21 de junio, los Jardines de Pedralbes, de Barcelona, van a celebrar el Día de la Música por todo lo grande, para ello han organizado un montón de actividades con las que disfrutar de este hermoso arte pero en familia. Padres, abuelos, niños pequeños e incluso bebés van a encontrar una forma de diversión única y especial que los llevará a confirmar que, efectivamente, la música sigue siendo el lenguaje más universal.
Los niños suelen ser una fuente de inspiración para todo tipo de artistas. Para alguien que es capaz de ver la vida con los ojos de la creatividad y el arte, la llegada de un niño a su vida supone toda una explosión de emociones y sensaciones que les ayudan a abrir nuevas puertas donde encontrar esos recursos con los que llenar de magia y alegría sus creaciones. Y es que allá donde no han llegado sus ojos de adulto, la nueva visión de los niños crea puentes por donde acceder a ese eterno paisaje de la infancia.
Uno de los fenómenos televisivos que más seguidores está arrastrando en los últimos tiempos, es el de convertir programas creados para los adultos, en copias exactas realizadas por niños. Si al exitoso "Masterchef" le siguió el "Junior" o a "La Voz", le siguió el "Kids", ahora nos encontramos con otro programa que pretende abrir sus puertas a los más pequeños: "Tu cara me suena".