
Cultivar el arte de la conversación sigue siendo muy importante en un periodo tan tecnológico como el actual. De hecho, gracias a las nuevas tecnologías también tienes la posibilidad de mantener la conexión y la cercanía con otras personas que no viven en tu entorno próximo. Pues bien, en el contexto de la maternidad, es importante poner en valor las conversaciones sinceras entre madres.
La idealización es visible en el universo de la maternidad por medio de experiencias diferentes. Por ejemplo, aunque el nacimiento del segundo hijo supone ampliar la familia, y ese hecho es un motivo de alegría, también es habitual sentir culpa. Algunas madres cargan con ese peso ante la bimaternidad. A continuación, analizamos las causas y exponemos las claves para aliviar el malestar.
En cada etapa de la vida es posible compartir momentos significativos con diferentes tipos de amigos y amigas. Pues bien, la amistad también es clave después de ser madre. Por ello, en Uno más en la Familia ponemos atención en siete vínculos que aportan compañía, bienestar y resiliencia en la maternidad.
La exigencia de la maternidad se manifiesta en muchos aspectos. Sin embargo, es habitual que el niño se convierta en el centro de atención de la rutina, mientras que, a veces, la madre se sitúa en la última lista de sus propias prioridades. Los cambios experimentados, la velocidad con la que se producen, el punto de inflexión y el desarrollo de un nuevo rol pueden hacer que, a veces, la mamá se sienta totalmente desconectada de su realidad interna. En Uno más en la Familia compartimos seis consejos para volver a conectar contigo y tus necesidades.
El nacimiento de un primer hijo muy deseado representa un instante de máxima ilusión para padres y madres. Es en ese momento, en el que las expectativas de futuro y la inexperiencia se unen en un mismo plano, cuando suele aumentar el riesgo de sumar una amplia lista de productos innecesarios. ¿Cómo evitar las compras prescindibles para poner atención en los artículos esenciales?
Haber visualizado un proyecto de vida familiar con dos o más hijos no significa que, en el futuro, esa idea se concrete en la práctica. Tras haber protagonizado la experiencia de la maternidad o la paternidad por primera vez, surge una perspectiva más realista de las responsabilidades parentales y de otros aspectos relacionados con un rol que puede analizarse desde una dimensión integral. ¿Qué factores influyen en la decisión de tener un segundo hijo o, por el contrario, de descartar esa posibilidad?
La búsqueda personal de la felicidad, en diferentes periodos de la existencia, también puede estar condicionada por trampas que tienen la forma de mitos y creencias distorsionadas. La maternidad es uno de los periodos de la vida que con tanta frecuencia se vincula con la experiencia de una alegría idealizada. Con motivo de la celebración reciente del Día Mundial de la Felicidad, reflexionamos sobre cinco mitos frecuentes que, poco a poco, empiezan a quedar atrás en la sociedad actual.
La película Cinco Lobitos gira de un modo especial en torno a la maternidad. Sin embargo, aborda otros muchos temas que cobran fuerza a través del universo familiar integrado por seres queridos que, cada uno desde su posición, afronta momentos clave de la existencia. El inicio de la cinta muestra el instante en el Amaia vuelve a su casa tras convertirse en madre.