maternidad

Amistad y maternidad: 6 situaciones frecuentes en esta etapa
Psicología

Amistad y maternidad: 6 situaciones frecuentes en esta etapa

Escrito por: Maite Nicuesa
23 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La maternidad es una etapa que adquiere una especial trascendencia en la vida de aquellas mujeres que son madres. Sin embargo, más allá del papel de madre, también hay otras relaciones significativas: el contacto con amigos y amigas también es muy relevante. ¿Pero qué ocurre en el ámbito de la amistad tras la maternidad? Compartimos 6 situaciones frecuentes.

Seguir leyendo
6 pequeños placeres que se valoran todavía más tras ser madre
Padres y madres

6 pequeños placeres que se valoran todavía más tras ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa
23 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

La maternidad puede cambiar la visión de numerosos aspectos cotidianos. Es en este momento cuando muchas rutinas sencillas se valoran como un auténtico placer. Es decir, se viven como un verdadero lujo en un momento en el que la atención gira, principalmente, en torno a las nuevas responsabilidades. Por ello, en El Blog Infantil hacemos una selección de cuáles son esos pequeños placeres que pueden saborearse todavía más tras ser madre:

Seguir leyendo
Diferencia de edad en parejas: cómo decidir si tener un hijo o no
Fertilidad

Diferencia de edad en parejas: cómo decidir si tener un hijo o no

Escrito por: Maite Nicuesa
30 diciembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

La diferencia de edad en la pareja puede generar diferentes circunstancias vitales y perspectivas en torno a la decisión de tener un hijo o descartar esa posibilidad. Existen parejas que tienen una diferencia de edad significativa en relación con la edad. Pero la diferencia de edad no ha sido un obstáculo para alcanzar la armonía, la estabilidad o el amor entre ambos. Sin embargo, la decisión de tener hijos, en aquellos casos en los que ambos tienen diferentes expectativas al respecto, requiere de un diálogo profundo. ¿Cómo decidir si tener un hijo o descartar esa posibilidad?

Seguir leyendo
Cambiar de opinión respecto al deseo de ser o no ser madre
Padres y madres

Cambiar de opinión respecto al deseo de ser o no ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa
13 diciembre 2024
Sin comentarios
2 minutos

Una persona puede cambiar de opinión en relación con aspectos muy importantes de su vida. Sin embargo, existen puntos de inflexión que parecen más notables cuando remiten a cuestiones que ocupan un lugar principal en el proyecto vital. Las reflexiones sobre la maternidad se integran en este contexto. Y, en relación con el deseo de ser madre, existen testimonios e historias muy diferentes.

Seguir leyendo
Qué hacer cuando te juzgas negativamente como madre: 5 consejos
Padres y madres

Qué hacer cuando te juzgas negativamente como madre: 5 consejos

Escrito por: Maite Nicuesa
16 septiembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

El impacto de las palabras que una persona se dedica a sí misma es muy elevado cuando el tono de los mensajes tiene un tinte negativo. En el ámbito de la maternidad, el diálogo interno adquiere el tono del juicio acusador, la culpa o la negatividad en momentos en los que la madre duda de su propia labor y no valora realmente sus cualidades positivas. “No sé si soy una buena madre” es un mensaje que admite numerosas variaciones. Y todas ellas producen un notable impacto que va calando en las creencias, en el estado de ánimo y en la autoestima. ¿Cómo salir del bucle de un discurso negativo para adoptar un enfoque más esperanzador y constructivo?

Seguir leyendo
5 razones para no confundir la maternidad con sacrificio y renuncia
Padres y madres

5 razones para no confundir la maternidad con sacrificio y renuncia

Escrito por: Maite Nicuesa
31 agosto 2024
Sin comentarios
3 minutos

La culpa es uno de los factores que a nivel emocional empaña muchos momentos de tranquilidad en la maternidad. Pues bien, la visión de una buena madre como alguien que debe sacrificarse constantemente por sus hijos, tiende a poner un peso añadido en la culpabilidad. Sin duda, la maternidad se materializa a través de un alto nivel de dedicación. Como ocurre en la vida de cualquier otro adulto con circunstancias distintas, también hay renuncias personales. Pero el valor de la maternidad o el grado de perfección de una madre no reside en el sacrificio como una norma permanente. En Uno más en la Familia compartimos 5 razones para no caer en una perspectiva distorsionada.

Seguir leyendo
5 consejos para aplazar la maternidad de forma consciente
Fertilidad

5 consejos para aplazar la maternidad de forma consciente

Escrito por: Maite Nicuesa
4 agosto 2024
Sin comentarios
3 minutos

Actualmente, aplazar la maternidad es una decisión bastante frecuente. Sin embargo, en ocasiones la cuestión se pospone de forma indefinida, sin establecer un proyecto de futuro. Existe una gran diferencia entre aplazar la maternidad de forma consciente o tomar dicha determinación a partir de las circunstancias. Sin duda, las circunstancias de tipo económico, laboral o sentimental pueden tener una gran influencia en este ámbito.

Seguir leyendo
Familia: qué es el movimiento tradwife y cuáles son sus valores
Noticias

Familia: qué es el movimiento tradwife y cuáles son sus valores

Escrito por: Maite Nicuesa
24 julio 2024
Sin comentarios
3 minutos

Existen pasos muy importantes que a nivel social fomentan el progreso, la igualdad de oportunidades y la protección de los derechos de todas las personas. La sociedad también es diversa y existen roles y perspectivas diferentes en torno a la vida familiar o el matrimonio.

Seguir leyendo
El deseo de ser madre y la no maternidad por circunstancias
Libros

El deseo de ser madre y la no maternidad por circunstancias

Escrito por: Maite Nicuesa
28 junio 2024
Sin comentarios
3 minutos

Existen preguntas relacionadas con la maternidad que pueden ser muy incómodas. Son aquellos interrogantes repetidos que hacen referencia al deseo de ser madre o al momento adecuado para dar el paso. Son preguntas que parecen situar a la protagonista en una posición en la que tiene que justificarse o dar explicaciones sobre sus anhelos más íntimos. Y cada persona es libre para compartir su intimidad y privacidad con quien desea y en el momento en el que se siente preparada para hablar de un tema que le preocupa. A este respecto, hay que indicar que la complejidad en la maternidad se muestra en que va más allá del deseo, es decir, también está condicionada por las circunstancias. Y esas circunstancias pueden retrasar el momento en el que una mujer se convierte en mamá o, incluso, impedirlo. En ese tipo de situación se produce el impacto de la no maternidad que marca un punto de inflexión en quien tiene que desprenderse de objetivos y expectativas importantes. Es decir, necesita aceptar su realidad, hacer un proceso de duelo y renovar su proyecto de vida.

Seguir leyendo
Renunciar al trabajo o a la maternidad: un dilema actual
Padres y madres

Renunciar al trabajo o a la maternidad: un dilema actual

Escrito por: Maite Nicuesa
30 mayo 2024
Sin comentarios
3 minutos

Hay numerosas renuncias que una persona puede hacer durante su vida. Sin embargo, aquello a lo que se renuncia no tiene la misma trascendencia en todos los casos. Hay aspectos relevantes como el desarrollo profesional o la maternidad. Evidentemente, ambas expectativas también pueden alinearse en el contexto de un mismo proyecto vital. Pero, en otros casos, parecen difíciles de conciliar. Y, como consecuencia de ello, se producen dos tipos de renuncias habituales en la sociedad actual. ¿Cuáles son? Las analizamos a continuación.

Seguir leyendo

Reportajes