
Apenas quedan unos días para que celebremos el Día del Padre. El 19 de marzo se convierte, en muchos hogares, en un homenaje a la figura paterna con la que hemos discutido, aprendido, venerado, pero sobre todo, amado. Es un buen momento para recordarles lo mucho que lo queremos y respetamos, aunque esta entrega debe prolongarse más allá de la mera celebración. Ese "papá te quiero" que solemos escribir en las tarjetas, mucho mejor si no se queda sólo en palabras huecas y vacías.
El Día del Padre, el de los Enamorados o un típico adorno para la Navidad, son las manualidades que solemos realizar con los niños en fechas puntuales, pero a menudo olvidamos que cualquier ocasión puede ser la ideal para fabricar un regalo, ya sea para nosotros o para regalar.
Hoy es el Día de los Enamorados y resulta tradicional aquello de decorar la casa, hacerse algún regalo y, por ejemplo, tomar un menú un tanto especial. Aunque creamos que los niños muy pequeños no se enteran de nada, está bien que les hagamos partícipes de estos momentos extraordinarios, involucrándoles en alguna que otra actividad. Además, así aprovechamos que todavía hace frío y disfrutamos de una tarde en familia al calor del hogar.
Ya hemos entrado en la semana más especial. Octubre ya está cerrando sus días y, como todos sabemos, el 31 se celebra una festividad muy divertida. Se trata de Halloween, así que vamos a intentar disfrutarla con los niños de la mejor manera posible. Además de comer los dulces típicos de la época (siempre con moderación) y buscarnos un bonito disfraz, también vamos a fabricarnos algunos adornos que ayuden a que nuestra casa transmita un aspecto de lo más siniestro.
Ya se acerca Halloween a pasos agigantados. La noche más terroríficamente divertida del año está a la vuelta de la esquina y puede ser un buen momento para disfrutar con los niños de actividades diferentes. A todos los ingredientes que tiene esta celebración, podemos añadir, también, el de la decoración de casa. Sin duda lo más sencillo es ir a un bazar o una tienda de "todo a cien" y comprar lo que necesitemos, pero mucho más lúdico y educativo es si intentamos hacer bonitos adornos con nuestras propias manos.
Halloween ya está a la vuelta de la esquina, así que tenemos que tener todos bien preparado para celebrarlo como se merece. A pesar de ser una fiesta relativamente nueva en nuestro país, ha entrado con tal fuerza e ímpetu, que rara es la casa en la que, sobre todo si hay niños, no tengamos un guiño con esa noche tan especial, momento en el que nos enfrentamos al terror de la forma más divertida.
A pesar de que tradicionalmente nuestro país se encontraba libre de la festividad de Halloween, en pocos años se ha convertido en una de las favoritas, no sólo de los adultos, si no también de los niños que han adoptado esa forma de enfrentarse al mundo del terror de una manera lúdica y especialmente divertida. Todo en torno a la noche del 31 de octubre se vuelve mágico, así que no es de extrañar que sen muchas las actividades que podemos realizar con los niños durante los preparativos.
Ya estamos en pleno mes de octubre y, como cada año, resulta ser la época ideal para pasar un poco de miedo, eso sí, siempre disfrutando, porque no tenemos ningún deseo en pasarlo mal, y mucho menos que sean nuestros niños los que sufran. El miedo es un sentimiento que se vuelve especialmente divertido llegadas estas fechas, sobre todo porque preparamos una de las fiestas más simpáticas del año: Halloween.