leer

Cómo encontrar tiempo de calidad para leer en familia
Lecturas Infantiles

Cómo encontrar tiempo de calidad para leer en familia

Escrito por: Maite Nicuesa
30 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Uno de los principales pretextos para no dedicar más espacio a la lectura es la falta de tiempo. Sin embargo, esa falta de tiempo es, en realidad, una excusa repetida en el estilo de vida actual. Y es que, es posible reordenar las prioridades y reducir el espacio dedicado a un ámbito concreto para invertir más momentos en cultura. ¿Cómo encontrar tiempo de calidad para leer en familia?

Seguir leyendo
Hábitos de lectura en familia: leer en diferentes formatos
Libros

Hábitos de lectura en familia: leer en diferentes formatos

Escrito por: Maite Nicuesa
16 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Los hábitos de lectura en la familia se transforman en una referencia directa para niños y adolescentes. Y es que, aunque cada persona experimenta su propia relación con los libros y la literatura, el entorno puede ser una inspiración para descubrir nuevos autores, disfrutar de la cultura y valorar grandes historias. En relación con los hábitos de lectura en el ámbito familiar, existe una clave que resulta esencial en el contexto actual para inspirar a niños y adolescentes: leer en diferentes formatos.

Seguir leyendo
Qué aprenden niños y familias en la biblioteca más allá de la lectura
Lecturas Infantiles

Qué aprenden niños y familias en la biblioteca más allá de la lectura

Escrito por: Maite Nicuesa
8 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La esencia de las bibliotecas va más allá del poder de la lectura. Aquello que aprenden niños, adolescentes y familias cuando participan de este espacio va más allá de la comprensión lectora. En El Blog Infantil profundizamos en las enseñanzas que proporciona la interacción con este espacio cultural:

Seguir leyendo
Padres con niños: qué hacer cuando un libro es aburrido
Lecturas Infantiles

Padres con niños: qué hacer cuando un libro es aburrido

Escrito por: Maite Nicuesa
16 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Existen diferentes respuestas ante la lectura. Y un libro no es aburrido en sí mismo, sino que produce respuestas diferentes en los lectores. La visión positiva de la experiencia de la lectura, y de todo lo que aporta durante la infancia, puede hacer que ignoremos que el aburrimiento ante una obra concreta es una experiencia posible. ¿Qué hacer cuando el niño se aburre con un libro?

Seguir leyendo
Escribir y leer en papel: beneficios para niños y adolescentes
Lecturas Infantiles

Escribir y leer en papel: beneficios para niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
15 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Las pantallas crean una puerta hacia la innovación y la transformación en torno a experiencias tan esenciales como el aprendizaje. La lectura y la escritura también se abren hacia nuevos horizontes en el entorno digital. A pesar de ello, los cuadernos, los libros, los productos de imprenta, y aquellos recursos tradicionales que favorecen una escritura o una lectura ajena a las pantallas, viven su propia proyección en un entorno tecnológico. ¿Qué beneficios aporta la lectura y la escritura en papel?

Seguir leyendo
Leer y escribir: aprendizajes esenciales para niños y adolescentes
Lecturas Infantiles

Leer y escribir: aprendizajes esenciales para niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
9 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

La lectura y la escritura marcan una transformación profunda en la vida de las personas, y no solo por su conexión con el ámbito cultural. Leer y escribir son dos pasos clave para seguir avanzando hacia la consecución de otras metas profundas. Y, a su vez, la lectura y la escritura se nutren con diferentes procesos y experiencias que remiten a un aprendizaje que, en última instancia, nunca termina.

Seguir leyendo
7 ideas para fomentar la lectura en niños y adolescentes
Lecturas Infantiles

7 ideas para fomentar la lectura en niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
16 enero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Fomentar la lectura en la infancia, en el colegio y en casa, es clave para sentar las bases de esta experiencia. La relación que el lector establece con los libros cambia a lo largo del tiempo. Sin embargo, este viaje literario puede prolongarse incluso más allá de la adolescencia. ¿Cómo fomentar la lectura en niños y adolescentes?

Seguir leyendo
Libros y cuentos: 6 tipos de rincones de lectura para niños
Lecturas Infantiles

Libros y cuentos: 6 tipos de rincones de lectura para niños

Escrito por: Maite Nicuesa
2 diciembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

El interés por la lectura durante la infancia no solo se nutre con el contenido de buenas historias, sino también del espacio literario. Es decir, de la ambientación y las características del lugar en el que se disfruta del encuentro con los libros infantiles. En consecuencia, el rincón de lectura es el gran protagonista que enmarca tantos instantes de felicidad, comprensión lectora, historias leídas en voz alta… Sin embargo, este espacio no es lineal y estático, sino que puede tener formas y perspectivas variadas.

Seguir leyendo
Libros de autoayuda para padres: ¿Qué aportan en la crianza?
Libros para padres

Libros de autoayuda para padres: ¿Qué aportan en la crianza?

Escrito por: Maite Nicuesa
11 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Los libros de autoayuda tienen muchos seguidores, como bien muestran las listas de las obras más vendidas y el interés que despierta este tipo de contenido. Por supuesto, también tienen detractores que consideran que ningún libro puede convertirse en la solución definitiva en la búsqueda de la felicidad, el desarrollo personal o el cumplimiento de objetivos. Los libros de autoayuda no son mágicos, sin embargo, cuando una obra está respaldada por el conocimiento de un autor especializado y la investigación sobre el tema que trata, aporta valor al lector.

Seguir leyendo

Reportajes