lectura

Lectura lenta: ¿Qué es y cómo puede ayudar a padres y bebés?
Libros

Lectura lenta: ¿Qué es y cómo puede ayudar a padres y bebés?

Escrito por: Maite Nicuesa
29 enero 2024
Sin comentarios
3 minutos

La lectura es una experiencia que interesa de forma habitual a los padres, incluso, a aquellos que no son lectores habituales. Sin embargo, quieren educar a sus hijos en la curiosidad y el contacto con los cuentos. Pues bien, existen diferentes maneras de abordar la lectura. Hoy ponemos el acento en un concepto muy interesante: lectura lenta.

Seguir leyendo
Periodismo: 5 preguntas para comentar una noticia con los niños
Actualidad

Periodismo: 5 preguntas para comentar una noticia con los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
24 enero 2024
Sin comentarios
3 minutos

El periodismo es una disciplina que también puede despertar el interés de los niños a través de numerosas actividades adaptadas a su etapa académica. La prensa de actualidad proporciona recursos para cultivar la comprensión lectora, el conocimiento del entorno y la curiosidad. Evidentemente, es recomendable seleccionar una noticia que tenga un tono positivo.

Seguir leyendo
¿Qué es el analfabetismo funcional y qué consecuencias produce?
Lecturas Infantiles

¿Qué es el analfabetismo funcional y qué consecuencias produce?

Escrito por: Maite Nicuesa
18 diciembre 2023
Sin comentarios
3 minutos

Aprender a leer y escribir son dos procesos que mejoran de forma notable la vida de un ser humano. Más allá de cualquier otro título o conocimiento, la comprensión lectora y la escritura conectan con el entendimiento del mundo, el descubrimiento de diferentes fuentes de información y la expresión. Sin embargo, conviene indicar que el verdadero alcance de leer y escribir se manifiesta a través del entendimiento que dota de significado el contenido y la interpretación de frases y palabras.

Seguir leyendo
6 razones para respetar los ritmos de lectura en los niños
Lecturas Infantiles

6 razones para respetar los ritmos de lectura en los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
27 noviembre 2023
Sin comentarios
3 minutos

La Navidad es un periodo del año que resulta especialmente propicio para consultar novedades literarias y sorprender a los niños con libros interesantes para su edad. Sin embargo, a pesar del deseo de fomentar el hábito lector desde la infancia, conviene ir más allá del objetivo para poner el acento en el propio niño y en su ritmo de aprendizaje. En El Blog Infantil compartimos seis razones para respetar sus tiempos en relación con la lectura.

Seguir leyendo
7 consejos para leer cuentos de Navidad a niños de 3 años
Libros

7 consejos para leer cuentos de Navidad a niños de 3 años

Escrito por: Maite Nicuesa
7 noviembre 2023
Sin comentarios
3 minutos

La lectura de cuentos de Navidad es una tradición literaria que puedes compartir en familia. Conforme avanza en su crecimiento, el niño es más partícipe de lo que representa este periodo del año. Puedes elegir cuentos y libros de temática navideña en librerías y bibliotecas. ¿Cómo enriquecer la lectura para despertar el interés de niños de 3 años? En Uno más en la Familia te damos siete consejos.

Seguir leyendo
Caja de sonidos Montessori: ¿Qué es y para qué sirve?
Entretenimiento

Caja de sonidos Montessori: ¿Qué es y para qué sirve?

Escrito por: Maite Nicuesa
22 junio 2023
Sin comentarios
2 minutos

En la actualidad, el método Montessori es un referente educativo para muchas familias. Es una metodología que proporciona herramientas prácticas para alimentar el autoconocimiento y el descubrimiento infantil. Hoy ponemos el acento en un medio muy especial: la caja de los sonidos. Como indica el nombre de esta herramienta, es una propuesta que proporciona información que se alinea con el sentido del oído.

Seguir leyendo
Cómo educar en la diversidad cultural a través de los cuentos
Libros

Cómo educar en la diversidad cultural a través de los cuentos

Escrito por: Maite Nicuesa
22 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Educar en el valor de la diversidad cultural es clave desde la infancia, momento en el que el bebé descubre el mundo sin haber desarrollado prejuicios o estereotipos que, por el contrario, sí pueden condicionar a algunos adultos. La diversidad cultural y la literatura se unen directamente.

Seguir leyendo
Actividades complementarias tras la lectura: ideas prácticas
Lecturas Infantiles

Actividades complementarias tras la lectura: ideas prácticas

Escrito por: Maite Nicuesa
26 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Es posible profundizar en torno a la lectura de un libro por medio de otras actividades complementarias que enriquecen la aproximación al relato. Existen numerosos ejemplos de actividades que los niños pueden realizar tras disfrutar de una obra. Por ejemplo, ver su versión cinematográfica, responder diferentes preguntas sobre el argumento o hacer un dibujo inspirado en la historia. Las actividades complementarias para la lectura de libros infantiles tienen un mismo hilo conductor.

Seguir leyendo

Reportajes