intoxicacion

Los niños y el chocolate
Nutrición

Los niños y el chocolate

Escrito por: Sacra
11 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

No vamos a negar, a estas alturas, lo atractivo que resulta el chocolate para todo tipo de públicos. Desde bien pequeños hasta bien mayores este alimento es uno de los más apreciados, disfrutados y requeridos por el ser humano desde su nacimiento hasta el final de sus días, acompañándonos, además, en momentos de placer, de celebraciones o de situaciones especiales en las que compartir con buena compañía.

Seguir leyendo
Recomendaciones de los farmaceúticos sobre el baño y la exposición al sol de los bebés
Consejos

Recomendaciones de los farmaceúticos sobre el baño y la exposición al sol de los bebés

Escrito por: Belén
2 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

El vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de León, Rubén García de la Peña, ha recomendado que el baño de los lactantes se haga sin esponja y durante un máximo de 5 minutos. La temperatura del agua debe ser de 36 grados. Para los bebés más mayores se puede prolongar durante 10 o 15 minutos. Son consejos fáciles de seguir ya que los más pequeñitos tardan en aprender a disfrutar del agua y no les podemos tener mucho tiempo llorando y los más mayores que ya disfrutan con 15 minutos tienen una gran diversión.

Seguir leyendo
Comprueba las tuberías de casa, si son de plomo no bebas el agua
Embarazo

Comprueba las tuberías de casa, si son de plomo no bebas el agua

Escrito por: Belén
31 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Durante el año pasado se tomaron 250 muestras de agua del grifo en viviendas de Madrid construidas antes de 1980. El resultado de la mayoría fue que la calidad de agua es excelente, sin embargo aún quedan viviendas con tuberías de plomo, aproximadamente un 3 por ciento del total. Para comprobar si tus tuberías son de plomo, mira el color, será gris mate en lugar de dorada o plateada. Además puedes rayarla con un cuchillo o una llave, el plomo permite dejar una huella bastante profunda facilmente.

Seguir leyendo
Bebés intoxicados por monóxido de carbono en una guardería de Navarra
Noticias

Bebés intoxicados por monóxido de carbono en una guardería de Navarra

Escrito por: Sacra
8 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Según ha informado el gobierno foral de Navarra, el suceso ha ocurrido en una guardería de la localidad de Mutilva Baja en la que 27 bebés, junto a 3 adultos, se han intoxicado con monóxido de carbono. Todos los heridos han sido trasladados a diversos centros hospitalarios y, al parecer, se trata de casos leves por lo que, la mayoría, serán dados de alta en breve.

Seguir leyendo
La intoxicación en la infancia por plomo puede causar lesiones permanentes
Consejos

La intoxicación en la infancia por plomo puede causar lesiones permanentes

Escrito por: Belén
3 diciembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el nivel máximo de plomo en sangre considerado como seguro es de diez microgramos por decilitro (10 mcg/dl), aunque este nivel se cree que es demasiado alto. A partir de 5 microgramos por decilitro en un niño, causa peor rendimiento académico y comportamiento antisocial.

Seguir leyendo
Intoxicación alimentaria por salmonela
Embarazo

Intoxicación alimentaria por salmonela

Escrito por: Belén
7 agosto 2009
Sin comentarios
1 minuto

Uno de los riesgos de intoxicación alimentaria, especialmente en verano es la salmonelosis. En las mujeres embarazadas los síntomas pueden ser más fuertes y podrían complicar el embarazo. La salmonela es una bacteria que se encuentra en aves crudas, huevos, carne vacuna y, algunas veces, en las frutas y vegetales sin lavar.

Seguir leyendo
Hay que extremar el cuidado al usar polvos de talco
Consejos

Hay que extremar el cuidado al usar polvos de talco

Escrito por: Belén
27 julio 2009
Sin comentarios
2 minutos

Antiguamente a los bebés se les ponía polvos de talco al cambiarles el pañal. Hoy día su uso para bebés ha quedado muy limitado, incluso hay pediatras que los desaconsejan. El peligro de los polvos de talco es la inhalación. Si llegan a la boca o a la nariz del niño, puede aspirarlos o tragarlos e intoxicarse. Si eso ocurre, lleva al niño a un sitio ventilado y llama al médico. No le hagas vomitar. La gravedad dependerá de la cantidad ingerida y el tiempo que transcurra hasta que reciba ayuda. Los síntomas más comunes, aunque no los únicos, son tos, enrojecimiento de ojos y garganta e incluso dificultad para respirar. También podría vomitar.

Seguir leyendo
El verano y las intoxicaciones alimentarias
Consejos

El verano y las intoxicaciones alimentarias

Escrito por: Sacra
10 julio 2009
Sin comentarios
2 minutos

La época estival es la más propensa para la proliferación de todo tipo de bacterias y virus que, contaminando nuestro alimento, provocan las temidas intoxicaciones. No debemos olvidar que, la población infantil, es la más susceptible a padecer estos problemas, por eso debemos llevar especial cuidado con la manipulación y conservación de los alimentos. Por este motivo, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición pone a nuestra disposición una serie de consejos para evitar estos trastornos.

Seguir leyendo
Un padre denuncia que su hijo se intoxicó con unas vacunas. Sanidad lo niega
Noticias

Un padre denuncia que su hijo se intoxicó con unas vacunas. Sanidad lo niega

Escrito por: Belén
24 junio 2009
Sin comentarios
2 minutos

El padre de un niño de 3 años, Manuel García, considera que su hijo fue intoxicado con mercurio a través de unas vacunas que le inocularon. Como consecuencia el pequeño habría desarrollado pequeños síntomas de autismo. Desde que comenzó a investigar lo ocurrido con su hijo, el Sr. García dice que le han contactado otros diez padres con la misma sospecha.

Seguir leyendo
Como actuar ante una intoxicación
Consejos

Como actuar ante una intoxicación

Escrito por: Belén
7 abril 2009
Sin comentarios
2 minutos

El mejor tratamiento para los accidentes domésticos es la prevención. Debemos asegurarnos que todos los medicamentos y productos de limpieza están bajo llave. Nunca se deben guardar productos peligrosos en botellas de agua o de refrescos, en frascos vacíos o en vasos. Pero los accidentes ocurren y saber reaccionar correctamente puede ser vital. El teléfono del Instituto Nacional de Toxicología es: 91 562 04 20 y atiende las 24 horas.

Seguir leyendo

Reportajes