infección

Lavarse las manos reduce la mortalidad infantil
Actualidad

Lavarse las manos reduce la mortalidad infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
16 octubre 2010
18 Comentarios
1 minuto

Sin duda, la esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas, sin embargo, la muerte es una realidad que hace acto de presencia en el destino humano en cualquier edad como bien muestran las estadísticas. De hecho, en la actualidad, todavía fallecen niños pequeños, especialmente, en países en vías de desarrollo.

Seguir leyendo
Problemas en los oídos (I)
Salud

Problemas en los oídos (I)

Escrito por: Leticia
15 octubre 2010
16 Comentarios
2 minutos

Es muy normal que a nuestros hijos les duelan los oídos. En la mayoría de los casos estos dolores son consecuencia de una inflamación o infección en el oído medio o externo, también puede ser consecuencia de una pequeña obstrucción de la trompa de Eustaquio. En esto artículos hablaremos un poco más del tema.

Seguir leyendo
Infecciones vaginales, cómo prevenirlas
Embarazo

Infecciones vaginales, cómo prevenirlas

Escrito por: Leticia
8 octubre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Durante la gestación las hormonas registran un fuerte aumento, como consecuencia de ello el pH de la región genital cambia, y eso puede provocar algunas complicaciones. Entre ellas, infecciones del tracto ginecológico.

Seguir leyendo
Vaginosis bacteriana
Embarazo

Vaginosis bacteriana

Escrito por: Leticia
7 septiembre 2010
Sin comentarios
1 minuto

La vaginosis bacteriana, también conocida como bacteriosis vaginal es una de las causas más comunes de la infección vaginal de las mujeres en edad fértil. A pesar de que se puede generar al tener relaciones no es considerada una enfermedad de transmisión sexual.

Seguir leyendo
Recomiendan administrar antibiótico antes de la cesárea
Embarazo

Recomiendan administrar antibiótico antes de la cesárea

Escrito por: Belén
27 agosto 2010
Sin comentarios
1 minuto

La complicación más frecuente tras una cesárea es una infección, algo que sucede entre el 10 y el 40 por ciento de las veces. En el parto vaginal este problema sólo aparece entre un uno y un tres por ciento de las mujeres. La mejor manera de evitar tan alta incidencia, según el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos es aplicar antibiótico preventivo a la madre antes de la intervención.

Seguir leyendo
Problemas durante la lactancia: Mastitis o inflamación de la mama
Lactancia

Problemas durante la lactancia: Mastitis o inflamación de la mama

Escrito por: Belén
3 agosto 2010
Sin comentarios
3 minutos

La mastitis es una inflamación del tejido mamario causada por una infección bacteriana. Aunque puede ocurrir a cualquier mujer, es más habitual en las madres que están dando el pecho, con una frecuencia de entre uno y tres casos de mastitis por cada cien madres lactantes. Los cambios en las mamas y la succión del bebé las hacen más vulnerables a la infección, permitiendo a las bacterias que normalmente habitan en la piel, entrar a través de los conductos del pezón y las fisuras. La infección aparece casi siempre sólo en uno de los pechos.

Seguir leyendo
Exantema súbito o roséola infantil
Salud

Exantema súbito o roséola infantil

Escrito por: Sacra
2 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

El exantema súbito o roséola infantil se trata de una enfermedad infecciosa, causada por un virus, que suele darse, normalmente, en niños menores de uno o dos años. El síntoma principal es la fiebre elevada y, tras ella, aparece una erupción en la piel. Otros niños pueden presentar dolor de garganta, inflamación de las glándulas del cuello así como disminución en el apetito y alguna diarrea leve. En algunos casos se puede confundir con amigdalitis pero a estas edades es poco frecuente que los niños padezcan infecciones en la garganta.

Seguir leyendo
La cistitis en el embarazo
Consejos

La cistitis en el embarazo

Escrito por: Sacra
27 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

La cistitis es una infección de las vías urinarias debido a la invasión de distintos microorganismos. Aunque se produce durante todo el año, es cierto que es en la época veraniega cuando más casos se detectan debido al contacto con la zona vaginal de prendas húmedas como los bañadores, también el cloro de las piscinas puede ser un agente que propicie la aparición de esta infección.

Seguir leyendo
Enfermedades infantiles: Oxiuriasis o lombrices
Salud

Enfermedades infantiles: Oxiuriasis o lombrices

Escrito por: Belén
23 junio 2010
Comentario
2 minutos

Si el niño se rasca mucho el culete podría tener oxiuriasis, unos parásitos que todos conocemos como lombrices. Lo primero que deberíamos saber es que estos molestos parásitos no tienen nada que ver con la alimentación, por tanto es falso que el azúcar, las chuches o el chocolate puedan causarlos. Es una infección frecuente en preescolares y escolares, pero muy contagiosa, por lo que cualquiera podemos padecerlos.

Seguir leyendo
Problemas con el ombligo del recién nacido. Onfalitis y caída tardía
Consejos

Problemas con el ombligo del recién nacido. Onfalitis y caída tardía

Escrito por: Belén
14 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

El cordón umbilical, lo que queda de él y que en unos días se convierte en el ombligo, requiere unos cuidados simples pero imprescindibles, para terminar de caerse correctamente. Debe estar limpio, seco y protegido del pipí y otras humedades. Las enfermeras en el hospital te enseñarán a hacer las curas que durarán entre 7 y 15 días hasta que se desprenda. Pero algunas veces, muy pocas proporcionalmente, hay complicaciones.

Seguir leyendo

Reportajes