idioma

La lengua materna no se olvida nunca
Desarrollo

La lengua materna no se olvida nunca

Escrito por: Sacra
15 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos

Son muchas las teorías que giran en torno al mundo del habla de los bebés y su vinculación con esos sonidos que ya, desde el vientre, parece que escuchan. La voz de la madre, además de calmarle, también les impone un acento particular. Es así como los sonidos que utiliza la lengua materna, aunque a veces casi imperceptibles, quedan para siempre en el cerebro del bebé.

Seguir leyendo
Los bebés no olvidan la primera lengua que escucharon
Educación

Los bebés no olvidan la primera lengua que escucharon

Escrito por: Sacra
23 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos

Los bebés recién nacidos son capaces de memorizar y retener la primera lengua con la que su madre le habla. De forma inconsciente, ese primer idioma, queda grabado en nuestra memoria para siempre, incluso aunque no lo practiquemos, cambiemos de país y de lengua, y nos desarrollemos en otra cultura.

Seguir leyendo
Los bebés lloran según la lengua materna
Noticias

Los bebés lloran según la lengua materna

Escrito por: Sacra
17 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos

¿Alguna vez te has preguntado si el llanto de los bebés es exactamente igual, independientemente del lugar en el que han nacido? Ese primer sonido que sale de su boquita en busca de atención ¿es igual en un niño chino que en un camerunés, por ejemplo? ¿exactamente idéntico al de un bebé alemán o argentino? Según unas últimas investigaciones realizadas por la antropóloga alemana Kathleen Vermke, el sonido que produce el llanto del bebé depende, absolutamente, de la lengua materna.

Seguir leyendo
Los niños bilingües tienen el cerebro más flexible
Educación

Los niños bilingües tienen el cerebro más flexible

Escrito por: Leticia
21 febrero 2015
Sin comentarios
1 minuto

Desde la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona llevaron adelante una investigación gracias a la cuál concluyeron que los pequeños monolingües son más ágiles nombrando y los niños bilingües tiene su cerebro más flexible. Una razón más por la cuál debemos incentivar a nuestros niños a estudiar varios idiomas desde pequeños.

Seguir leyendo
Ser bilingüe antes de hablar
Desarrollo

Ser bilingüe antes de hablar

Escrito por: Leticia
20 mayo 2013
Sin comentarios
2 minutos

No existe una edad mínima para aprender un segundo idioma, los expertos aseguran que cuanto antes escuchen la nueva lengua mucho mejor. Evidencia científica permitió saber que sería aconsejable enseñarle una nueva lengua desde el momento del nacimiento, de esta forma no le costará al bebé hablarla cuando crezca, también tendrá la posibilidad de concentrarse más.

Seguir leyendo
Los bebés ya reconocen el idioma materno en el útero
Embarazo

Los bebés ya reconocen el idioma materno en el útero

Escrito por: Sandra
5 enero 2013
Sin comentarios
2 minutos

Todos hemos oído hablar e incluso hemos comprobado con nuestra experiencia que el bebé puede oír el sonido de la voz de su madre cuando está en su barriga. Sólo tenemos que ver como los recién nacidos se calman cuando su madre les susurra o cuando escuchan el latido de su corazón. Sin embargo un nuevo estudio ha podido comprobar que en el útero ya son capaces de reconocer el idioma de su madre.

Seguir leyendo
Aprender idiomas desde pequeños es importante para los españoles
Educación

Aprender idiomas desde pequeños es importante para los españoles

Escrito por: Leticia
22 septiembre 2012
3 Comentarios
1 minuto

Los pequeños españoles comienzan a aprender idiomas a partir de los tres años, de esta forma son los primeros dentro de la Unión Europea. En diez comunidades comenzarán a los 3 años y en las comunidades restantes comienzan a hacerlo a los 6 años (entre ellas Luxemburgo, Austria, Portugal y Lituania).

Seguir leyendo
Consejos para la elección del colegio (II)
Educación

Consejos para la elección del colegio (II)

Escrito por: Sacra
23 mayo 2012
Comentario
2 minutos

Ya hemos visto como hay aspectos importantes que deben ser tenidos en cuenta a la hora de elegir el colegio donde nuestro hijo va a recibir la educación. La ideología, religión o si es público o privado, son detalles importantes que no debemos obviar, pero todavía nos quedan algunos más que debemos observar con atención.

Seguir leyendo
Cuantos más idiomas se sepan mejor
Educación

Cuantos más idiomas se sepan mejor

Escrito por: Leticia
18 mayo 2012
Comentario
1 minuto

Una reciente investigación ha revelado que saber tres idiomas es mejor que saber dos, lo cual ya es muy positivo para los niños. Las familias consideradas como multilingües son cada vez más frecuentes dentro de este mundo globalizado, este modelo suele trasladarse a las inquietudes en las escuelas, donde cada vez enseñan diferentes idiomas.

Seguir leyendo
Niños aborígenes aprenden español
Educación

Niños aborígenes aprenden español

Escrito por: Leticia
3 mayo 2012
Comentario
2 minutos

Un grupo de niños aborígenes aprenden a hablar español en el remoto desierto australiano. De esta forma se busca abrir la posibilidad de trabajar con los emigrantes latinoamericanos que llegan a los centros mineros de la región.

Seguir leyendo

Reportajes