
Hay diferentes valores que pueden integrarse en la educación de los niños. La constancia y el esfuerzo tienen un significado añadido en el contexto actual puesto que las familias están condicionadas por un tiempo que se caracteriza por la inmediatez y la búsqueda del éxito. En El Blog Infantil compartimos seis buenas razones para educar a los peques en la perseverancia y en la cultura del esfuerzo.
Algunas familias tienen muy claro que el pueblo es el lugar en el que quieren consolidar su proyecto de vida. En otros casos, la decisión surge tras un cambio de prioridades o la irrupción de nuevas circunstancias. ¿Cómo elegir un municipio en el que vivir con los peques? Es una decisión muy importante, por ello, proponemos seis aspectos a valorar.
El presente y el futuro están integrados en numerosas decisiones que padres y madres adoptan en relación con los límites, la crianza o la educación.
La educación de los niños también se desarrolla en la escuela infantil o en el contacto con la sociedad. Pero comienza en la vida familiar. Por ello, a continuación enumeramos los factores esenciales que forman parte del acompañamiento, la crianza y la reflexión consciente.
Existen diferentes propuestas de juego simbólico que potencian la creatividad y la iniciativa infantil. La elaboración de minimundos alimenta en el niño el desarrollo de un rol activo y participativo. Un minimundo es una pequeña representación que se alinea con la realidad.
La educación en valores parece adquirir una mayor visibilidad en las conversaciones navideñas. Los buenos deseos y la búsqueda del bien común guían numerosas acciones individuales y colectivas. La reflexión sobre el tema puede estar condicionada por creencias poco ajustadas a la realidad. Por ejemplo, es habitual presuponer qué principios son más importantes y en qué orden se materializan desde un punto de vista universal. Sin embargo, en la conversación con otros padres y madres, puedes observar que existen matices distintos.
Muchos profesionales, que han formado su propia familia, concilian la gestión de un negocio con su vida personal. El reto del emprendimiento en la etapa adulta es complejo. Pero la manera de afrontarlo conecta con una historia de vida en la que los referentes de emprendimiento han estado más o menos presentes. Por este motivo, aquellas experiencias que potencian los valores y la cultura del emprendimiento desde la infancia, influyen positivamente en los niños.