hormonas

Piden cambiar el fármaco de elección para las donantes de óvulos
Fertilidad

Piden cambiar el fármaco de elección para las donantes de óvulos

Escrito por: Belén
26 enero 2010
Sin comentarios
1 minuto

Tras participar en el foro de Reproducción Humana celebrado en Copenhague, el doctor Juan Carlos Castillo, del centro de reproducción FIVV solicita que se cambie el medicamento que se receta actualmente a las donantes de óvulos por otro con los mismos resultados y menos efectos secundarios. El medicamento propuesto, el Decapeptyl, es un análogo de la hormona liberadora de gonadotropinas y se utiliza en la estimulación ovárica en un ciclo de fecundación invitro.

Seguir leyendo
Hormonas en el parto y en el nacimiento
Opinión

Hormonas en el parto y en el nacimiento

Escrito por: Leticia
4 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Durante la gestación, en el momento del parto y durante en el puerperio nada de lo que pasa esta librado al azar, todo se encuentra vinculado con precisión por las hormonas de la mamá y de su bebé.

Seguir leyendo
Una de cada cuatro parejas abandona la reproducción asistida
Fertilidad

Una de cada cuatro parejas abandona la reproducción asistida

Escrito por: Belén
20 diciembre 2009
Sin comentarios
1 minuto

El estrés parece ser el responsable del abandono de una de cada cuatro parejas que están en tratamiento de reproducción asistida, según la Asociación Nacional para los Problemas de Infertilidad (ASPROIN). Como sucede habitualmente, la información, el apoyo de la familia y el respaldo psicológico de los médicos podrían ser las mejores armas para luchar contra el estrés. Lo que no ayuda nada, tampoco a las parejas que lo intentan de forma natural, es la pregunta constante sobre el embarazo.

Seguir leyendo
Una proteína inducida en el embarazo protege del cáncer de mama
Embarazo

Una proteína inducida en el embarazo protege del cáncer de mama

Escrito por: Belén
26 noviembre 2009
Sin comentarios
1 minuto

La alfafetoproteína (AFP) o alfaglobulina fetal es una proteína que se produce en el hígado y el saco vitelino. Su función es similar a la albúmina (limpiar la sangre) en el recién nacido. En los adultos no tiene función definida y sus niveles son residuales. Durante el embarazo las hormonas inducen la producción de esta proteína, especialmente durante el primer trimestre.

Seguir leyendo
La edad de la primera menstruación puede afectar a los futuros partos
Noticias

La edad de la primera menstruación puede afectar a los futuros partos

Escrito por: Belén
10 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

La menarquía es la fecha en que la niña tiene su primera menstruación. En ese momento comienza el funcionamiento del sistema hormonal ovárico. La hormona folículo-estimulante y la luteinizante inician la actividad en los ovarios y el crecimiento de los foli folículo-estiulante y hormona luteinizante, que a su vez inicia la actividad ovárica, aumentando los niveles de estradiol, y el crecimiento folicular.

Seguir leyendo
La menstruación tras el parto y durante la lactancia
Lactancia

La menstruación tras el parto y durante la lactancia

Escrito por: Belén
2 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Después del parto una de las preguntas más habituales que se hace la madre es cuánto tiempo estará sin regla. Inmediatamente tras el parto y por un periodo variable, comienza una pérdida de sangre y tejido llamados loquios. Tras ese periodo algunas mujeres pasan meses e incluso más de un año sin tener la regla mientras que otras la tienen en muy poco tiempo.

Seguir leyendo
Relaxina, una hormona muy útil con algún inconveniente
Embarazo

Relaxina, una hormona muy útil con algún inconveniente

Escrito por: Belén
16 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

La relaxina es una hormona producida por el cuerpo lúteo y la placenta durante el embarazo. Se cree que la relaxina ayuda a preparar el área del pubis y la matriz para preparar el parto. Funciona relajando los ligamentos del cuerpo, haciéndolos más elásticos.

Seguir leyendo
Las consecuencias hormonales en nuestro organismo (I)
Desarrollo

Las consecuencias hormonales en nuestro organismo (I)

Escrito por: Sacra
16 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Ya sabemos que las culpables de todos esos cambios que se producen en nuestro organismo durante el embarazo son las hormonas. Pero ¿de qué cambios estamos hablando? Lógicamente cada cuerpo es un mundo, cada vida es inigualable y, por lo tanto, cada periodo gestacional es distinto e incomparable. De todos modos sí podemos hablar de una serie de reacciones físicas que se manifiestan, con mayor o menor intensidad, en todas las futuras mamás por igual y cuyo desarrollo pertenece a la labor hormonal. Veamos algunas.

Seguir leyendo
Las hormonas son las culpables
Desarrollo

Las hormonas son las culpables

Escrito por: Sacra
16 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

En el momento en el que en tu cuerpo se produce el embarazo, todo él se convierte en una bomba de artillería. En tu organismo, más allá de lo sentido y mostrado, una batalla campal de órganos creciendo, células en movimiento, flujo sanguíneo recorriendo kilómetros en tus arterias o un rictus de cansancio, malhumor o euforia descontrolada, se ocupan de avisarte que algo nuevo y milagroso está abriéndose paso en las ínfimas avenidas de tu cuerpo.

Seguir leyendo

Reportajes