hijos

Cambiar de opinión respecto al deseo de ser o no ser madre
Padres y madres

Cambiar de opinión respecto al deseo de ser o no ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa
13 diciembre 2024
Sin comentarios
2 minutos

Una persona puede cambiar de opinión en relación con aspectos muy importantes de su vida. Sin embargo, existen puntos de inflexión que parecen más notables cuando remiten a cuestiones que ocupan un lugar principal en el proyecto vital. Las reflexiones sobre la maternidad se integran en este contexto. Y, en relación con el deseo de ser madre, existen testimonios e historias muy diferentes.

Seguir leyendo
Navidad y emociones: 6 situaciones posibles en familias con niños
Psicología

Navidad y emociones: 6 situaciones posibles en familias con niños

Escrito por: Maite Nicuesa
27 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

La Navidad destaca, principalmente, por su dimensión emocional. Y, en el ámbito familiar, pueden producirse diversas situaciones que muestran la trascendencia que estas adquieren en la forma de vivir y afrontar las fiestas. La dimensión emocional también destaca en hogares con niños y adolescentes, como veremos a continuación.

Seguir leyendo
Infantilización de la adolescencia: 5 consecuencias en las familias
Psicología

Infantilización de la adolescencia: 5 consecuencias en las familias

Escrito por: Maite Nicuesa
25 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Las paradojas y contradicciones en el marco de la familia y la educación son constantes. Así como es posible llegar a tratar a un hijo como si fuese mayor de lo que es realmente, también existe la perspectiva opuesta: la infantilización de adolescentes y jóvenes que, a pesar de estar en un periodo diferente a la infancia, son sobreprotegidos por el entorno. ¿Qué consecuencias produce la infantilización de los adolescentes en el ámbito familiar?

Seguir leyendo
Padres y madres faro: cómo iluminar el camino de cada hijo
Padres y madres

Padres y madres faro: cómo iluminar el camino de cada hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
18 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Si los padres son una referencia continua para sus hijos, podría decirse que representan una luz en su camino. Sin embargo, esa luz no se desprende de forma automática por el hecho de ser padre o madre. Sino que la forma de afrontar la experiencia, incide directamente en la huella que el comportamiento, los valores y las decisiones producen en los hijos. Un padre faro es, como muestra la propia metáfora, una luz que se percibe en el horizonte incluso en la oscuridad. La mayoría de los padres iluminan el camino de sus hijos en momentos clave. Pues bien, el padre faro es aquel que tiene una sabiduría emocional que le ayuda a brillar con naturalidad de forma habitual. ¿Cómo ser un buen guía e iluminar el camino de cada uno de tus hijos?

Seguir leyendo
Testimonios de padres de bebés prematuros ayudan a otras familias
Recién Nacido

Testimonios de padres de bebés prematuros ayudan a otras familias

Escrito por: Maite Nicuesa
17 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Cuando un bebé nace antes de lo previsto, los padres experimentan un largo proceso de dudas e incertidumbre. En ese contexto, el testimonio de otros padres y madres de bebés prematuros, se convierte en una luz, un punto de apoyo y una esperanza. ¿Qué aportan las historias de superación, la experiencia y los mensajes de quienes han vivido de cerca el impacto y la esperanza de un nacimiento prematuro?

Seguir leyendo
Cómo atender las necesidades de dos o más hijos de diferente edad
Psicología

Cómo atender las necesidades de dos o más hijos de diferente edad

Escrito por: Maite Nicuesa
8 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Atender las necesidades de dos o más hijos es un propósito esencial de padres y madres en la vida familiar. En este artículo queremos centrarnos, principalmente, en el cuidado de las necesidades emocionales. Y es que, la realidad de cada hijo, más allá de formar parte del mismo hogar, es diferente según su etapa. ¿Cómo atender las necesidades de dos hijos con diferentes edades?

Seguir leyendo
Padres: 6 razones para escuchar la opinión de niños y adolescentes
Padres y madres

Padres: 6 razones para escuchar la opinión de niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
30 octubre 2024
Sin comentarios
3 minutos

El valor de la conversación es esencial en la vida familiar. Sin embargo, el arte de conversar se ha visto claramente condicionado por hábitos y rutinas que caracterizan el estilo de vida actual. Pues bien, dentro del ámbito de la comunicación familiar hay un gesto importante que debes cuidar: escuchar la opinión de tu hijo. Especialmente, cuando su criterio puede brindarte información sobre aspectos que tú consideras relevantes para su felicidad y bienestar. ¿Por qué es tan necesario que ejercites la escucha activa para tener en cuenta la opinión de tu hijo?

Seguir leyendo
Cómo conectar con un hijo adolescente: 6 consejos para padres
Educación

Cómo conectar con un hijo adolescente: 6 consejos para padres

Escrito por: Maite Nicuesa
8 octubre 2024
Sin comentarios
3 minutos

La adolescencia se convierte en un periodo de cambio no solo para el adolescente, sino también para la familia. Y es que, aunque el vínculo entre padres e hijos sigue siendo tan relevante, surge un nuevo contexto. En esta etapa, el adolescente pasa más tiempo en su habitación, conecta más con el grupo y hace menos planes con la familia. A pesar de ello, es fundamental recordar que el hijo adolescente, aunque defienda su autonomía y espacio, necesita de la seguridad y la referencia que le aportan sus padres.

Seguir leyendo
7 ideas para cuidar tu relación de pareja si tienes hijos
Padres y madres

7 ideas para cuidar tu relación de pareja si tienes hijos

Escrito por: Maite Nicuesa
30 septiembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

A pesar de que cuidar y disfrutar del vínculo de pareja sea tan relevante, todo cambia tras tener hijos. Y es que, los niños requieren de tanta implicación, seguimiento y cuidado, que el tiempo para los amigos, la pareja o, incluso, para uno mismo, se limita. Pues bien, aunque sea en menor proporción, no hay que renunciar a los momentos para dos. Por este motivo, en Uno más en la Familia te damos 7 ideas para nutrir el amor.

Seguir leyendo

Reportajes