hábitos

Un bebé en casa, más marcas también en el baño
Compras

Un bebé en casa, más marcas también en el baño

Escrito por: Mónica M. Bernardo
17 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

En el artículo anterior comentábamos el cambio que supone la llegada del bebé en los hábitos de consumo de las familias, principalmente en lo que se refiere al campo de la alimentación. Un ámbito en el que los productos frescos y las marcas líderes ganan terreno frente a los artículos genéricos y de firmas menos reconocidas.

Seguir leyendo
Un bebé en casa, más marcas en la nevera
Compras

Un bebé en casa, más marcas en la nevera

Escrito por: Mónica M. Bernardo
16 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Según un estudio, la llegada de un bebé a la familia hace que los hábitos consumistas de la misma cambien de manera drástica buscando mayor calidad y confianza en las marcas que compran. Esto se nota principalmente en la nevera, ya que la alimentación de sus pequeños es una de las cosas que más preocupa a los papás.

Seguir leyendo
Estados Unidos ayuda a las embarazadas vía SMS
Embarazo

Estados Unidos ayuda a las embarazadas vía SMS

Escrito por: Sacra
15 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

La tecnología anda lanzando sus tentáculos para, cada vez con más asiduidad, ofrecernos una mejor calidad de vida en todas sus vertientes. Ya hemos visto como una sencilla aplicación para el iPhone consiguió que una pareja desesperada quedara embarazada o como otra consigue traducirnos el llanto de nuestro bebé casi de forma exacta. Sólo con un teléfono móvil podemos estar abiertos a todo un mundo de posibilidades antes, durante y después de la gestación.

Seguir leyendo
Los dolores de espalda en los niños
Crecimiento

Los dolores de espalda en los niños

Escrito por: Sacra
9 febrero 2010
14 Comentarios
2 minutos

Uno de los dolores más habituales en la infancia suele ser el de la espalda. Según los últimos estudios realizados, un 60 por ciento de los niños y un 70 por ciento de las niñas, sufren este tipo de dolores antes de cumplir los 15 años. La mayoría de ellos son de origen desconocido, ya que no se trata de una malformación física si no, más bien, de una mala postura en la vida diaria del pequeño.

Seguir leyendo
Cenar en familia, poca televisión y mucho descanso contra la obesidad
Actualidad

Cenar en familia, poca televisión y mucho descanso contra la obesidad

Escrito por: Belén
8 febrero 2010
Comentario
2 minutos

Probablemente nos estemos obsesionando un poco con la obesidad infantil, no todos los niños gorditos terminan siendo adultos obesos y en mi profana opinión, la constitución y la herencia genética es lo más determinante en muchos casos. Pero esto no quita para que conozcamos los peligros del sobrepeso en nuestros peques y los hábitos que pueden favorecerlo.

Seguir leyendo
Factores que influyen en el tamaño de nuestro bebé
Desarrollo

Factores que influyen en el tamaño de nuestro bebé

Escrito por: Sacra
19 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Una de las primeras preguntas que la mayoría de padres formulan nada más nacer su hijos, detrás de si se encuentra bien, es cuanto mide y cuanto pesa. Es como si estas respuestas nos dieran la clave de la salud y fortaleza de nuestro pequeño o como si, tras esas cifras, existiera un baremo secreto con el que asegurarnos su bienestar.

Seguir leyendo
La obesidad infantil
Nutrición

La obesidad infantil

Escrito por: Jaime Gomez
2 julio 2009
Sin comentarios
2 minutos

La obesidad constituye un problema de salud pública, más común en los países desarrollados, y que afecta a todos los miembros de la familia; en cuanto a los niños, es una preocupación a diferentes escalas, a pesar de que se han superado las ideas de que un niño gordo es un niño sano, o que a medida que crezca, perderá peso. El 80 por ciento de los adolescentes obesos, lo seguirán siendo durante el resto de su vida.

Seguir leyendo
Cambios en la alimentación
Consejos

Cambios en la alimentación

Escrito por: Leticia
16 junio 2009
Sin comentarios
2 minutos

Al enterarnos de que estaos embarazadas, una de las primeras precauciones que tomamos está relacionada con nuestra alimentación. Ponemos especial énfasis en que comer y si los hábitos alimentarios que veníamos llevando son realmente los correctos. Como todas sabemos los alimentos que comamos tendrán directa implicancia sobre nuestro bebé.

Seguir leyendo
Sólo se duerme en mis brazos
Consejos

Sólo se duerme en mis brazos

Escrito por: Sacra
15 junio 2009
Sin comentarios
2 minutos

La hora de ir a dormir de los más pequeños supone, para muchas familias, un momento de tortura sólo comparable con la peor de las pesadillas. Lo cierto es que, en la mayoría de los casos, se trata de hábitos que nuestro bebé ha ido adquiriendo a lo largo de su vida por actuaciones, no demasiado adecuadas, por nuestra parte. Y este es el caso que hoy nos ocupa, hay niños que sólo quieren los brazos de sus progenitores para coger el sueño y cuando se le intenta dejar en su cuna, vuelven a llorar para pedir que siga el contacto humano y el movimiento.

Seguir leyendo

Reportajes