grasa

La comida casera evita la obesidad en los niños
Nutrición

La comida casera evita la obesidad en los niños

Escrito por: Sacra
1 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos

La alimentación para nuestros niños, incluso antes de nacer, es fundamental para su perfecto desarrollo. Además de todo el proceso que llevan durante la gestación, y que en buena parte depende de los nutrientes que tome la madre, es necesario que su nutrición, una vez ha nacido, sea equilibrada y contenga todos esos elementos esenciales para mantener una salud perfecta. Es por ello que, según las recomendaciones de los expertos, la lactancia materna se convierta en el pilar básico de su alimentación durante, al menos, los seis primeros meses.

Seguir leyendo
Las embarazadas con diabetes gestacional tienen bebés con más grasa corporal
Embarazo

Las embarazadas con diabetes gestacional tienen bebés con más grasa corporal

Escrito por: Sacra
16 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos

Los hábitos o problemas de salud que surjan a lo largo del embarazo, pueden ser determinantes a la hora de conformar la futura salud de nuestro bebé. Más allá de las complicaciones que puedan presentarse en su desarrollo uterino o a la hora del parto, los meses después también tendrán un sello propio que viene marcado por los hábitos o patologías que aparezcan a lo largo de esos nueve meses.

Seguir leyendo
Un bebé con sangre blanca
Salud

Un bebé con sangre blanca

Escrito por: Leticia
11 agosto 2012
Sin comentarios
2 minutos

Hace pocos meses ha nacido un bebé con una característica especial, su sangre es blanca. El extraño caso ha sorprendido a los médicos y especialistas del Hospital Universitario de Neiva (Colombia)por los niveles de grasa que presentaba.

Seguir leyendo
Enfermedad de Tay-Sachs
Salud

Enfermedad de Tay-Sachs

Escrito por: Leticia
14 diciembre 2011
Sin comentarios
2 minutos

Este tipo de trastorno es hereditario y ataca al cerebro, más precisamente al sistema nervioso. Es muy importante que algunos de los miembros de la familia sea portador de este gen, así que deberán hacer los exámenes médicos necesario para no transmitirselo a sus futuros hijos.

Seguir leyendo
La grasa materna afecta a la fertilidad y al embrión
Embarazo

La grasa materna afecta a la fertilidad y al embrión

Escrito por: Belén
19 agosto 2011
Sin comentarios
2 minutos

Hemos hablado en varias ocasiones de los riesgos de un embarazo en una madre obesa. Por un lado puede tener dificultades para conseguir la concepción, pero además aumenta el riesgo de problemas cardíacos en el bebé y el riesgo de muerte del bebé durante el embarazo y en el primer año de vida. Científicos belgas, ingleses y españoles apuntan ahora también a la toxicidad de la grasa materna, algo que no es exclusivo pero sí más frecuente en mujeres obesas o con diabetes tipo 2.

Seguir leyendo
Adelgazar tras el parto sin dejar de comer
Consejos

Adelgazar tras el parto sin dejar de comer

Escrito por: Belén
18 abril 2011
Sin comentarios
2 minutos

Del mismo modo que tras el parto se cae mucho el pelo pero llega un momento en que para y vuelve a lucir como siempre, hay un tiempo en que el cuerpo sigue perdiendo peso o que al menos no aumentas. Si das pecho será un tiempo más largo, pero en cualquier caso, llega un momento que este periodo de gracia termina y o bien te quedas como estás, o engordas algo. Si te has quedado con kilos de más y quieres quitártelos verás que con un bebé en casa es complicado encontar tiempo para ir al gimnasio u organizar una dieta. Pero hay un método para adelgazar rápido con seguridad y sin dejar de comer.

Seguir leyendo
Adelgaza ahora y disfruta del verano con los niños sin complejos
Otros

Adelgaza ahora y disfruta del verano con los niños sin complejos

Escrito por: Belén
16 abril 2011
10 Comentarios
2 minutos

Estamos ya en las vacaciones de Semana Santa y dentro de nada en las de verano. Todos sabemos que para estar bien debemos llevar una alimentación equilibrada, hacer ejercicio moderado pero constante y dormir suficientes horas. Pero, con niños en casa las tres cosas son complicadas y cuando llega el verano nos da apuro ponernos el bañador porque acumulamos kilos de más. ¿Cómo no vas a ir con tus hijos a la playa o la piscina?. Las dietas milagro son peligrosas porque muchas veces eliminan algún nutriente necesario para el organismo. Otras veces provocan un efecto rebote que te hace engordar más de lo perdido, y la mayoría no funcionan. Lo mejor, ponerse en manos de profesionales.

Seguir leyendo
Lactancia materna: Si das el pecho cuida tu alimentación
Lactancia

Lactancia materna: Si das el pecho cuida tu alimentación

Escrito por: Belén
8 octubre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Las grasas trans son ácidos grasos insaturados formados tras procesar los aceites vegetales para transformarlos en un líquido más estable o en más sólidos. Algunos alimentos también las contienen naturalmente, sin procesado. Se encuentra en productos horneados, fritos, comida rápida, bollería y margarina, principalmente. De forma natural están en algunas carnes y lácteos. Estas grasas como las saturadas, aumentan los niveles de colesterol "malo" en sangre.

Seguir leyendo
Las palomitas de maíz, sanas si son caseras
Alimentación

Las palomitas de maíz, sanas si son caseras

Escrito por: Belén
12 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos

Las palomitas de maíz son uno de los aperitivos favoritos de los niños y podemos ofrecérselas sin problemas, siempre y cuando sean caseras. El maíz es un alimento muy sano que ya se consumía hace 7.000 años en América y que fue introducido en Europa en el siglo XVI. Tiene un importante contenido en hidratos de carbono de absorción rápida, ideal para niños y jóvenes deportistas. Además tiene vitaminas B y E, Betacaroteno, Magnesio y fibra. Tiene pocas calorías y no tiene gluten lo que le hace apto para celíacos. La especie que se utiliza para las palomítas es el maíz Everta rico en almidón.

Seguir leyendo
El índice de masa corporal en la infancia, algo más que un cálculo
Crecimiento

El índice de masa corporal en la infancia, algo más que un cálculo

Escrito por: Sacra
3 septiembre 2010
11 Comentarios
2 minutos

Es cierto que debido al aumento del sedentarismo y al exceso de grasas en las dietas infantiles, el sobrepeso en la infancia está creciendo de forma alarmante. Algo que podemos solucionar animándoles a realizar ejercicio y ofreciéndoles una dieta variada rica en vitaminas y en las que se eliminen la mayoría de alimentos que sólo aportan calorías y grasas innecesarias.

Seguir leyendo

Reportajes