felicidad

Cómo identificar la alegría en los niños: 6 señales
Psicología

Cómo identificar la alegría en los niños: 6 señales

Escrito por: Maite Nicuesa
17 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

La alegría no es universal en la infancia. También existen otras emociones, experiencias internas y estados de ánimo. Sin embargo, la alegría que se percibe en el comportamiento de un niño, es una verdadera expresión de ilusión, felicidad y naturalidad. ¿Qué signos muestra un niño cuando se siente alegre de forma frecuente?

Seguir leyendo
Seguridad: clave para la felicidad de bebés, niños y adolescentes
Psicología

Seguridad: clave para la felicidad de bebés, niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
3 noviembre 2024
Sin comentarios
2 minutos

La felicidad es ese bien que aporta sentido a muchas de las decisiones y medidas que aplican las familias en su día a día. Como muestran los diferentes estilos educativos y formas de crianza, no hay un único modelo que inspire a las familias con hijos. Tampoco existe ningún manual que sea universal, aunque sí hay ingredientes que fortalecen los cimientos de la felicidad en bebés, niños y adolescentes: la seguridad es un principio a tener en cuenta. Un principio que se convierte en símbolo de protección, familiaridad y cercanía.

Seguir leyendo
10 factores que potencian la felicidad de los niños en la escuela
Educación

10 factores que potencian la felicidad de los niños en la escuela

Escrito por: Maite Nicuesa
31 julio 2024
Sin comentarios
3 minutos

Uno de los factores más relevantes en la vida académica de los niños es la felicidad cotidiana. Más allá del bienestar y la estabilidad que aporta un hogar en armonía, la escuela se convierte en un espacio de referencia y pertenencia. De hecho, es habitual que los progenitores se impliquen activamente en la búsqueda de un centro que cumple sus expectativas. ¿Cuáles son las variables que pueden elevar los niveles de felicidad de los alumnos en el ámbito escolar?

Seguir leyendo
El valor de los elogios que no se centran en el aspecto físico del niño
Consejos

El valor de los elogios que no se centran en el aspecto físico del niño

Escrito por: Maite Nicuesa
3 junio 2024
Sin comentarios
3 minutos

Los elogios nacen desde una intención positiva como muestran las palabras que padres y familiares del niño dedican a este a lo largo de su crecimiento. Sin embargo, en una sociedad en la que está tan presente el poder de la imagen, conviene reflexionar en torno a aquellos elogios y comentarios que se centran tanto en el aspecto físico.

Seguir leyendo
6 razones para enseñar el valor de la gratitud a los niños
Psicología

6 razones para enseñar el valor de la gratitud a los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
11 enero 2024
Sin comentarios
3 minutos

El valor de la gratitud parece estar muy presente durante la Navidad en la sociedad y en las familias. Sin embargo, es un concepto que adquiere su verdadero significado a nivel vivencial cuando se prolonga a lo largo del año. La infancia también se enriquece a través de la formación en valores. Y aprender a agradecer es una de las lecciones más valiosas desde el punto de vista humanista para niños y adultos.

Seguir leyendo
Padres: cómo superar la obligación de ser feliz en Navidad
Psicología

Padres: cómo superar la obligación de ser feliz en Navidad

Escrito por: Maite Nicuesa
20 diciembre 2023
Sin comentarios
3 minutos

La obligación de ser feliz parece estar muy interiorizada en la sociedad actual. La proyección de las redes sociales que pone el acento en la idealización de la rutina cotidiana es un ejemplo de ello. Sin embargo, ese imperativo se intensifica todavía más en un periodo como este. Especialmente, en familias con niños en donde el sentido de la propia alegría parece poner en el centro el noble deseo de que los peques pasen unos días inolvidables.

Seguir leyendo
6 palabras valiosas para educar a los niños en la sociedad actual
Padres y madres

6 palabras valiosas para educar a los niños en la sociedad actual

Escrito por: Maite Nicuesa
25 octubre 2023
Sin comentarios
3 minutos

La educación y la crianza también se nutren con el valor de la comunicación consciente que pone el acento en la palabra. Algunas palabras crean puentes, abren puertas y generan esperanza. En Uno más en la Familia proponemos seis conceptos clave que puedes transmitir a tu hijo para brindarle un entorno protector y seguro.

Seguir leyendo
6 consejos para ser un padre presente en la vida de tu hijo
Padres y madres

6 consejos para ser un padre presente en la vida de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
20 octubre 2023
Sin comentarios
3 minutos

Estar presente en el ahora es un acto que puede marcar la diferencia en el vínculo con los demás y, también, en la relación con uno mismo. Sin embargo, la importancia de la presencia adquiere una relevancia añadida en un momento, como el actual, condicionado por el ruido de la prisa, la tecnología y la inmediatez.

Seguir leyendo
Cinco consejos para conectar con la infancia de tus hijos
Padres y madres

Cinco consejos para conectar con la infancia de tus hijos

Escrito por: Maite Nicuesa
18 julio 2023
Sin comentarios
3 minutos

La conexión entre padres e hijos se materializa en numerosos instantes más allá de la distancia generacional que acompaña a un vínculo tan especial. Conectar con tu hijo supone, también, acercarte a la realidad de su infancia. Una idea que resulta bastante sencilla en apariencia cuando se analiza en su perspectiva teórica, pero que es difícil de concretar en la práctica. El ritmo de la urgencia, las preocupaciones o la propia complejidad del estilo de vida adulto pueden interferir en la comunicación afectiva. ¿Cómo conectar con la infancia de tus hijos? En Uno más en la Familia te damos cinco consejos.

Seguir leyendo

Reportajes