estimulacion

La calidad del profesorado afecta a las capacidades lectoras de los alumnos
Actualidad

La calidad del profesorado afecta a las capacidades lectoras de los alumnos

Escrito por: Belén
28 abril 2010
5 Comentarios
2 minutos

La capacidad de un niño para leer con fluidez es, en innata, pero no es lo único que cuenta. Un estudio ha comprobado que los profesores influyen en gran medida para potenciar al máximo o por el contrario bloquear las capacidades de los niños. El trabajo publicado en Science explica que la habilidad para leer con soltura es crítica y afecta de manera importante en el rendimiento escolar futuro. Tanto los genes como la familia y el profesor, influyen en la posibilidad de los niños de alcanzar su potencial. Los genes serían responsables en un 70 u 80 por ciento.

Seguir leyendo
La segunda edición de Sónar Kids ya tiene fecha
Actualidad

La segunda edición de Sónar Kids ya tiene fecha

Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 abril 2010
Comentario
2 minutos

Como el año pasado fue un rotundo éxito, los organizadores han apostado más fuerte este año. El festival de música electrónica y experiencias creativas dirigido a los más pequeños repite edición. Y lo hace con más días, se despega del Sónar madre que le dio vida y duplica el número de talleres. Para los que ya lo conocéis cargar las pilas, y para los que no esta es vuestra ocasión.

Seguir leyendo
Escuelas de baile para mamás y bebés
Desarrollo

Escuelas de baile para mamás y bebés

Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 abril 2010
Sin comentarios
1 minuto

¿Quién no ha bailado con su bebé en brazos? Creo que es algo que hemos hecho todos los padres cuando nuestros hijos son pequeños. Incluso sin música. Hay veces que te sorprendes con tu pequeño en brazos y danzando al ritmo de una melodía imaginaria que os convierte en la mejor pareja de baile.

Seguir leyendo
Juegos para romper cosas, les encantarán
Consejos

Juegos para romper cosas, les encantarán

Escrito por: Mónica M. Bernardo
5 abril 2010
Sin comentarios
3 minutos

Cuando los niños son pequeños y empiezan a tomar control de sus manecitas, de que pueden agarrar las cosas y soltarlas... uno de sus mayores placeres es tirar las cosas al suelo y esperar a que mamá se las devuelva con la única intención de volverlas a tirar. A medida que se van haciendo un poquito más mayores, de tirar las cosas al suelo pasamos a romperlas. Es algo que les fascina. Oír cómo se rompen, descomponer los objetos y volver a construirlos, tirarlos y que se deshagan en mil pedazos...

Seguir leyendo
El bebé necesita el contacto directo con su mamá
Desarrollo

El bebé necesita el contacto directo con su mamá

Escrito por: Mónica M. Bernardo
25 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Casi todos sabemos que un bebé necesita a sus padres por muchos motivos. Sin embargo, el apego que siempre por su madre es extraordinario. Y no es una cuestión baladí ya que tiene una explicación, también científica. Seguro que muchos de vosotros os habéis preguntado porqué el abrazo de mamá le consuela cuando ya le habían abrazado antes la abuela y el papá.

Seguir leyendo
Hipotonía o cuando el bebé parece un muñeco de trapo
Desarrollo

Hipotonía o cuando el bebé parece un muñeco de trapo

Escrito por: Mónica M. Bernardo
24 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Cuando un bebé parece flácido y no tiene fuerzas para mover ninguna parte de su cuerpo, vaya que podríamos decir que es como un muñeco de trapo, es muy probable que padezca una disminución importante del tono muscular. Es decir, hipotonía; que no tiene la fuerza suficiente en los músculos de alguna o todas las partes de su cuerpo.

Seguir leyendo
Llegan a España las clases de estimulación de Baby Sensory (II)
Desarrollo

Llegan a España las clases de estimulación de Baby Sensory (II)

Escrito por: Jaime Gomez
15 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Continuando con las clases de estimulación sensorial de Baby Sensory, hablaremos un poco de las sesiones en sí. Después de analizar y probar diferentes metodologías y teorías de la educación infantil, se completó este programa dividido en más de 40 sesiones temáticas, que se programan una vez por semana en un horario de conveniencia para padres y bebés. Las actividades se sustentan en materiales didácticos llamativos para los bebés, fomentando la comunicación entre ellos y sus padres a través de los ejercicios y la experiencia.

Seguir leyendo
Slow parenting, la nueva tendencia educativa
Desarrollo

Slow parenting, la nueva tendencia educativa

Escrito por: Belén
14 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Algo está cambiando en la forma en que los padres actuales entienden la paternidad, comparados con los de los últimos 20 años. Parece que nos estamos relajando y los niños de hoy no están tan saturados de actividades extraescolares, tienen un poco más de libertad y están ganando tiempo para estar en familia y jugar. Además ya no están tan protegidos. Esta nueva tendencia ya tiene nombre, el Slow parenting (paternidad tranquila), y parece que surge por el bajo éxito de los métodos anteriores y sobre todo por la crisis.

Seguir leyendo

Reportajes