
La prudencia es un arte que, con frecuencia, resulta difícil de alcanzar en la etapa adulta. El ser humano puede vivir inmerso en constantes contradicciones cuando se encuentra en situaciones complejas. Sin embargo, esta virtud es un pilar fundamental de la existencia humana. Y este arraigo de seguridad también puede empezar a cultivarse en la infancia. ¿Cómo educar a los niños en el valor de la prudencia? En El Blog Infantil te damos algunas ideas.
La seguridad emocional eleva el bienestar integral de los niños. Esta fuente de protección aporta la agradable sensación de estar en casa. Un adulto puede sentir carencias en su nivel de autoconfianza. Pero el niño necesita del acompañamiento de su entorno más cercano para fortalecer su autoestima. En El Blog Infantil te damos diez ideas sencillas para dar seguridad emocional a los niños.
Uno de los cambios más significados en la vida de una mujer, se produce en el momento en el que tiene un hijo. Es habitual asociar esta etapa con la vivencia de la alegría. Sin embargo, en este periodo vital, al igual que en cualquier otro, también es posible sentir tristeza, soledad, frustración o desencanto. La depresión postparto incrementa la vulnerabilidad de la protagonista en un momento en el que puede sentirse desbordada por la rutina.
El estrés es un ingrediente que puede surgir en distintos ámbitos de la vida, también en el plano de la maternidad y la paternidad. Este tipo de estrés parental se contextualiza en el ámbito familiar. Pero el marco del hogar no es una realidad independiente de las circunstancias de la vida que acompañan a los protagonistas.
Pasado, presente y futuro son tres expresiones del tiempo que adquieren un especial significado en la existencia de una mujer embarazada. En este momento, incorpora a su presente el futuro potencial de una nueva vida. A su vez, permanece atenta al instante en cada una de las etapas del embarazo. Sin embargo, los propios recuerdos de infancia cobran una nueva actualidad ante la expectativa de la maternidad.
El proceso de crecimiento de los niños relata un periodo de la vida inolvidable que está vinculado con la propia etapa adulta. Desde la madurez es posible revivir anécdotas, recuerdos y sensaciones de aquel tiempo a través del testimonio de familiares cercanos. Apple TV + ha presentado un documental que profundiza en este universo infantil: Becoming You. Este es el título de este proyecto que, a lo largo de distintos capítulos, describe el viaje vital que se produce desde el nacimiento hasta la infancia.
A veces, el lenguaje cotidiano tiende a etiquetar algunas emociones y sentimientos como negativos cuando, en realidad, tienen una función positiva. La rabia, el enfado, los celos y la tristeza expresan un estado de ánimo que es validado desde la comprensión y la empatía. Existe una respuesta que parte de la buena intención de padres y madres que quieren evitar cualquier signo de malestar en su hijo: la sobreprotección.