emociones

Miedo al pediatra
Salud

Miedo al pediatra

Escrito por: Sacra
24 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Aunque durante los primeros meses de vida de nuestro bebé las visitas al pediatra son habituales, llega un momento en el que, sin saber muy bien porqué, el pequeño empieza a sentir cierta aversión y miedo con la sola presencia del facultativo. De una semana a otra, lo que hasta ahora había sido una visita, más o menos, normal se convierte en una pesadilla donde incluso, algunos niños, expresan verdaderos ataques de pánico.

Seguir leyendo
La filosofía que esconden los niños
Opinión

La filosofía que esconden los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
21 junio 2010
15 Comentarios
2 minutos

El ser humano es un ser volitivo e intelectual. Por un lado, tiene sentimientos y emociones que en parte determinan su conducta y su modo de ver el mundo. Por este motivo, es tan importante que los niños se sientan integrados, valorados y queridos por sus compañeros de colegio y también por los profesores. Las consecuencias de la exclusión social son enormes sobre la autoestima.

Seguir leyendo
Los niños siempre deberían ser niños
Opinión

Los niños siempre deberían ser niños

Escrito por: Maite Nicuesa
12 junio 2010
3 Comentarios
2 minutos

Con la llegada del verano, los niños necesitan relajarse tras un año intenso de duro esfuerzo en el colegio. En la actualidad, los expertos aseguran que algunos niños padecen estrés como consecuencia de la sobrecarga de tareas a realizar y la responsabilidad. La competitividad laboral que gobierna nuestro mundo desarrollado tiene en cierto modo su simbolismo en los más pequeños que ya no sólo acuden a clase sino que también realizan otro tipo de actividades. Por ejemplo, solfeo, idiomas, deporte...

Seguir leyendo
La falta de cariño puede crear analfabetos emocionales
Psicología

La falta de cariño puede crear analfabetos emocionales

Escrito por: Mónica M. Bernardo
11 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Durante los primeros años de la infancia, el niño se enfrenta a todo un mundo nuevo por descubrir y aún tiene un estado mental que no está del todo desarrollado por lo que las emociones las asocian a palabras o conceptos aprendidos. Pero la mejor manera de aprender esas emociones es a través de su propio cuerpo.

Seguir leyendo
Aprender a convivir: marionetas para prevenir comportamientos antisociales
Consejos

Aprender a convivir: marionetas para prevenir comportamientos antisociales

Escrito por: Belén
29 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

La educación de los niños comienza en la cuna, es cierto que hay muchas cosas que no podemos enseñarles hasta que tienen cierta edad, pero otras pueden ir calando es su personalidad. Si nosotros usamos palbras como gracias o por favor habitualmente, ellos nos imitarán sin esfuerzo cuando comiencen a hablar. Aún así parece que las conductas antisociales de los niños se han disparado en los últimos años.

Seguir leyendo
Los bebés de siete meses, reconocen las emociones en la voz de quien les habla
Desarrollo

Los bebés de siete meses, reconocen las emociones en la voz de quien les habla

Escrito por: Jaime Gomez
26 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Según un reciente estudio a cargo de Tobias Grossmann del Centro de Desarrollo Cerebral y Cognitivo, de la Universidad de Londres, al rededor de los siete meses los bebés se encuentran ya en capacidad de distinguir la emotividad en la voz, al igual que los adultos; de esta manera será más claro investigar los orígenes del procesamiento de la voz en el cerebro humano, al igual que sobre los trastornos relacionados, como el autismo.

Seguir leyendo
Factores que influyen en el tamaño de nuestro bebé
Desarrollo

Factores que influyen en el tamaño de nuestro bebé

Escrito por: Sacra
19 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Una de las primeras preguntas que la mayoría de padres formulan nada más nacer su hijos, detrás de si se encuentra bien, es cuanto mide y cuanto pesa. Es como si estas respuestas nos dieran la clave de la salud y fortaleza de nuestro pequeño o como si, tras esas cifras, existiera un baremo secreto con el que asegurarnos su bienestar.

Seguir leyendo
El hijo del medio
Crecimiento

El hijo del medio

Escrito por: Leticia
23 diciembre 2009
12 Comentarios
2 minutos

Te contaremos cuanto hay de cierto y de mentira en el mito de que el hijo del medio siempre actúa y es distinto al resto de los hermanos.

Seguir leyendo
Las mujeres relajadas tienen más éxito con la fertilización in vitro
Fertilidad

Las mujeres relajadas tienen más éxito con la fertilización in vitro

Escrito por: Belén
13 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

A veces los resultados de las investigaciones científicas no nos dicen nada nuevo a la gente de la calle. El sentido común y la observación de los sucesos cercanos ya nos habían dado la respuesta. Es el caso de la relación entre el estrés y la fertilidad. No es necesario que nadie nos diga que la ansiedad por tener un hijo puede ser el mejor anticonceptivo. ¿Cuántas veces hemos oído o dicho eso de "no lo pienses y cuando menos te lo esperes te quedarás"? A mi me funcionó.

Seguir leyendo
Los primeros placeres de nuestro bebé
Desarrollo

Los primeros placeres de nuestro bebé

Escrito por: Sacra
7 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Desde el primer segundo que nuestro bebé aparece en nuestras manos empieza a necesitar y buscar los placeres que le ofrece la vida. No es mera casualidad que busque el olor de su madre, que sonría ante la música o que se sienta feliz estando desnudo. Disfrutar de todas estas cosas le ayuda a expresarse y cubre sus necesidades emocionales. Por eso debemos aprender a observar a nuestro pequeño, ver y entender cuales son sus placeres, de esta forma estrecharemos los lazos que nos unen y conseguiremos uno de los mayores objetivos de la crianza: hacer feliz a nuestro bebé.

Seguir leyendo

Reportajes