
En varias ocasiones se ha discutido lo positivo o no del uso del chupete en los bebés. El uso del chupete, aunque puede calmar un momento de ansiedad o tristeza del niño, puede llegar a perjudicar al recién nacido a nivel físico e incluso psíquico, según diversos estudios que han dado dicha conclusión.
Existen conceptos demasiado complicados para que los niños puedan entenderlos de una manera inmediata. Es por ello que debemos simplificarlos, modelarlos y hacerlos asequibles a su mente y, especialmente, a su comprensión emocional. La enfermedad grave, la muerte o las limitaciones de salud, son realidades cotidianas con las que nos tenemos que enfrentar y no siempre sabemos de que modo hacerlo.
Ya sabemos los grandes beneficios que provoca la música durante el crecimiento de nuestro bebé. La música es una diversión que va más allá del puro ocio para convertirse en un vínculo sensorial que le une al mundo y a sus semejantes. A través de ella nuestro hijo desarrolla sus sentidos, abre sus sentimientos y disfruta con una de las artes más universales y cercanas al corazón humano. Pero si esto sucede una vez nuestro niño ha nacido, no lo es menos durante los nueve meses que se encuentra bien abrigado en el vientre materno.
Hemos hablado en repetidas ocasiones de la importancia del sueño diurno del bebé. Las siestas le benefician más allá del descanso, les ayudan a crecer, a asentar lo aprendido durante el día y ahora también se sabe que afectan a su emotividad. Cada niño, como en todo, tiene sus ritmos y necesidades, pero hay que facilitarles la siesta. No es cierto que si duermen de día luego lo hagan peor por la noche, a menudo es todo lo contrario.
Lo cierto es que en el plano académico, los profesores hablan en exceso de contenidos teóricos, de pruebas y de datos. Sin embargo, tal vez, también deberían hablar más de emociones para que una persona no sintiera dentro de sí misma la sensación de fracaso al suspender un examen. Lo cierto es que suspender un examen no es un drama a ninguna edad. Pero a veces, la actitud que adopta la persona frente a esa circunstancía sí es dramática y exagerada. Suspender un examen puede enseñar a cualquier niño en su camino hacia la adolescencia que ningún alumno se mide por la nota que obtiene en un examen.
El teatro Tyl Tyl de Navalcarnero, Madrid, está especializado en las artes escénicas dedicadas para el público infantil y juvenil, haciendo especial hincapié en aquellos espectáculos que, por sus características especiales, van dedicadas a los bebés. Habitualmente vamos dando cumplida cuenta de su extensa programación ya que nos abre un mundo de posibilidades para ayudar a nuestro pequeño a iniciarse en el mundo mágico del teatro.
Cuando ya alcanzan los 7 años de edad su carácter se volverá más tranquilo, aprendiendo a controlar mucho mejor su comportamiento. Además, intentarán realizar por sí solos los hábitos de limpieza que venimos enseñándoles desde hace tiempo. Intentarán bañarse o vestirse, pero aun en esta etapa necesitaran un poco de nuestra ayuda.