egoismo

Características de la etapa del egocentrismo infantil
Desarrollo

Características de la etapa del egocentrismo infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
17 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos

La reflexión en torno a la existencia pone el acento en la dimensión social del ser humano. El contacto con la alteridad aporta un sentido valioso a la vida. Pero, a su vez, el desarrollo personal está en relación con el yo. Y existe un periodo de la biografía en el que el ego parece estar más presente.

Seguir leyendo
Usar a los niños como excusa de todo no está bien
Opinión

Usar a los niños como excusa de todo no está bien

Escrito por: Jaime Gomez
4 julio 2012
Sin comentarios
2 minutos

Hace poco, cenando en un restaurante, escuché una frase en una tertulia que, en tono jocosa, está bien, pero creo que no se debe utilizar al pie de la letra. Decían "es bueno que haya niños en casa", como indicando que ya hay alguien a quien echarle la culpa cuando pasa algo, aunque sea insignificante. Pero creo que no debe ser tomado como algo habitual.

Seguir leyendo
El egoísmo infantil puede ser sólo inmadurez
Crecimiento

El egoísmo infantil puede ser sólo inmadurez

Escrito por: Belén
12 marzo 2012
Sin comentarios
2 minutos

Un estudio realizado en el Instituto Max-Planck de Ciencias Cognitivas y del Cerebro en Leipzig, Alemania, sugiere que los niños resisten peor los impulsos cuando son más pequeños por la inmadurez de su cerebro. El desarrollo de la corteza prefrontal sería lo que determinaría la conducta más o menos generosa de un niño en situaciones en las que hay un incentivo potente para que sean egoístas. No tendría que ver con su capacidad para reconocer lo que es justo o injusto.

Seguir leyendo
La lucha por coger caramelos en la Cabalgata
Entretenimiento

La lucha por coger caramelos en la Cabalgata

Escrito por: Belén
10 enero 2011
15 Comentarios
3 minutos

La Navidad ha terminado y los pequeños están de nuevo en el colegio pero yo sigo dándole vueltas a la Cabalgata del día 5. Como ya comenté tengo que hacer un gran esfuerzo para ir, no me gustan las multitudes y menos la mala educación y ambas cosas sobran en este evento navideño. Como cada año, fuimos con tiempo, encontré un sitio donde mi niña no se ahogara y donde poder levantarla y dejarla en el suelo a ratitos (mamá está fuerte, pero son muchos kilos durante dos horas). Aguantamos los codazos, empujones y demás de quien llega tarde y quiere ponerse en primera fila. También disfrutamos con los niños de alrededor, la ilusión y los nervios compartidos, y como no, la lista de peticiones a los Reyes.

Seguir leyendo
Enseña a tu niño a compartir
Crecimiento

Enseña a tu niño a compartir

Escrito por: Maite Nicuesa
24 agosto 2010
Comentario
1 minuto

Existen aprendizajes que son esenciales a lo largo de la vida y que deben adquirirse desde la más tierna infancia. Por ejemplo, aprender a compartir es fundamental para compensar el egoismo que surge en el ser humano casi por puro instinto. De normal, las personas tendemos a pensar más en nosotras mismas que en el otro incluso en la edad adulta.

Seguir leyendo
Consejos para educar a un hijo único
Consejos

Consejos para educar a un hijo único

Escrito por: Sacra
26 mayo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Los padres y madres de un hijo único se sienten preocupados por si su actitud puede perjudicar a su hijo. Ya hablamos anteriormente que, todo dependerá de la forma con la que eduquemos a nuestro pequeño. Es muy fácil caer en la tentación de la sobreprotección, de los mimos excesivos o de la concesión, exagerada, de demasiados caprichos. Por eso es importante seguir algunos consejos.

Seguir leyendo
El hijo único
Educación

El hijo único

Escrito por: Sacra
26 mayo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Siempre se ha asociado al hijo único con un niño malcriado y sobreprotegido. El hecho de no tener que disputar su espacio con otros hermanos, puede hacer de él un ser egoísta o egocéntrico. Pero, afortunadamente, estos términos han cambiado. Es evidente que todo dependerá de la educación que les ofrezcamos.

Seguir leyendo

Reportajes