dormir

La postura al dormir podría afectar al feto
Embarazo

La postura al dormir podría afectar al feto

Escrito por: Belén
16 junio 2011
Sin comentarios
2 minutos

La postura más recomendable para que se tumbe una embarazada, especialmente cuando la tripa ha alcanzado un volumen importante, es sobre el lado izquierdo. En esta postura la vena cava inferior de la madre queda libre y fluye sin obstáculos. Las venas son las encargadas de llevar la sangre pobre en oxígeno de regreso al corazón. Cortar o dificultar su tránsito provoca la acumulación de sangre y ralentiza la oxigenación de los miembros, inferiores en este caso.

Seguir leyendo
Si tu hijo quiere dormir con el perro
Consejos

Si tu hijo quiere dormir con el perro

Escrito por: Leticia
7 junio 2011
Sin comentarios
2 minutos

En ocasiones nos puede suceder que nuestro pequeño hijo quiera dormir con su perro, y en realidad nosotros queremos al perro como si fuera un miembro de la familia, pero debemos tener algunos puntos en cuenta para que esto no se vuelva peligroso.

Seguir leyendo
La mala relación de los padres altera el sueño de los bebés
Consejos

La mala relación de los padres altera el sueño de los bebés

Escrito por: Belén
12 mayo 2011
Sin comentarios
2 minutos

Es lógico que si en casa hay malos modos y gritos el estado de ánimo, el comportamiento y el sueño del niño se vean afectados. Lo que ha podido comprobar un estudio, aunque no es definitivo, es que con tan sólo 8 meses el bebé ya puede tener problemas para dormir y mantenerlos al año y medio de vida, como consecuencia de la mala relación entre los padres.

Seguir leyendo
Los niños españoles no descansan bien
Actualidad

Los niños españoles no descansan bien

Escrito por: Leticia
9 mayo 2011
4 Comentarios
2 minutos

Dentro de España casi un tercio de los pequeños amanecen sin haber podido descansar correctamente, a esta conclusión llegaron los investigadores del Hospital Quirón de Valencia. Ellos se encargaron de analizar a más de 1.500 niños de ambos sexos, diferentes edades y distintos lugares geográficos dentro del territorio nacional. Los resultados de estos estudios serán publicados en ‘Anales de Pediatría’.

Seguir leyendo
El sonambulismo se hereda
Crecimiento

El sonambulismo se hereda

Escrito por: Leticia
22 febrero 2011
3 Comentarios
1 minuto

La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) se ha dedicado a investigar si el sonambulismo es o no hereditario. Para ello se analizó el ADN de una familia por cuatro generaciones. Al parecer en estos casos existe una alteración en el código genético en el cromosoma 20 que nos hace ser sonámbulos. Los resultados de la investigación fueron publicados por la revista Neurology.

Seguir leyendo
Una hora más de sueño ayuda a reducir el sobrepeso
Alimentación

Una hora más de sueño ayuda a reducir el sobrepeso

Escrito por: Belén
22 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos

Si estás preocupado por el sobrepeso de tu hijo, el sueño puede ser parte de la solución. Una sola hora más de sueño al día, reduce en un 36 por ciento el riesgo de sufrir sobrepeso en niños. Hay una relación directa entre los problemas de peso y los de sueño, y se sabe que hay un alto porcentaje de niños obesos que duermen menos de lo necesario. Esto sucede bien porque dedican horas que deberían estar durmiendo a jugar con la consola, el ordendor o la televisión, o bien porque tienen trastornos del sueño como apnea, ronquidos, insomnio o sonambulismo.

Seguir leyendo
Muchos bebés se lesionan tratando de salir de la cuna
Consejos

Muchos bebés se lesionan tratando de salir de la cuna

Escrito por: Belén
20 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Diez mil menores de dos años llegan anualmente a urgencias en Estados Unidos por lesiones relacionadas con la cuna, el parque o el moises. La mayoría suceden cuando el pequeño trata de salir por sus medios y cae al suelo. Aunque los datos son del país americano, en un mundo tan global, seguramente puedan extrapolarse a España.

Seguir leyendo
Saco de dormir con aromaterapia
Compras

Saco de dormir con aromaterapia

Escrito por: Sacra
13 enero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Una de las funciones básicas de nuestro bebé durante sus primeros meses de vida es la del sueño. No en vano se sigue pensando que el descanso es tan importante como la buena alimentación para su óptimo desarrollo físico y psíquico. Por eso es necesario que nuestro pequeño se encuentre cómodo y bien arropado a la hora de entregarse en brazos de Morfeo, no debemos olvidar que ese tiempo va a ser abundante durante la primera etapa de su vida.

Seguir leyendo
Un gran número de menores de 10 años ve la tele fuera del horario protegido
Actualidad

Un gran número de menores de 10 años ve la tele fuera del horario protegido

Escrito por: Belén
15 noviembre 2010
2 Comentarios
2 minutos

El horario de protección infantil en televisión es de 06.00 a 22.00 horas. Supuestamente en ese horario el contenido de lo que emiten las distintas cadenas está controlado para que sea apto para todos los públicos, aunque en la práctica no sea así. Si según que programas dentro de esa franja horaria no son recomendables para nuestros hijos, mucho menos deberían serlo los que se emiten fuera de ella. Y, sin embargo, el 26.5 por ciento de los pequeños andaluces entre 4 y 12 años ven la televisión a partir de las diez de la noche, según datos del último estudio de audiencias realizado por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA).

Seguir leyendo
Práctica cuna que después se convierte en mesa
Compras

Práctica cuna que después se convierte en mesa

Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Una de las principales compras de los nuevos papás que han o van a tener su primer hijo es el artículo en el que va a dormir. Unos al principio se deciden por el moisés antes de pasar a la cuna, y hay quien mete al bebé directamente en grandes cunas convertibles en camas. Hoy os presentamos un nuevo modelo de cunita que no es muy diferente de otros que hay en el mercado.

Seguir leyendo

Reportajes