dolor

El método de «las cinco S» palía el dolor de las vacunas
Consejos

El método de «las cinco S» palía el dolor de las vacunas

Escrito por: Sandra
20 abril 2012
Sin comentarios
2 minutos

El momento de las vacunas puede resultar igual de desagradable para los bebés como para los padres. El llanto y gemidos de nuestros pequeños acongojan a todas las madres que tan sensibles al llanto estamos siempre. Seguramente el bebé dejará de llorar a los pocos minutos y el sofoco no le dure demasiado, pero aún así podemos hacerle más llevadero este trance llevando a la práctica algunos consejos.

Seguir leyendo
Cómo actuar ante la ansiedad infantil
Psicología

Cómo actuar ante la ansiedad infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
26 febrero 2012
Comentario
2 minutos

Los niños pueden sufrir ansiedad en diferentes momentos de la vida. En sentido estricto, la ansiedad se convierte en un recurso emocional a la hora de hacer frente a algún cambio. Un cambio que se presenta como nuevo y que rompe la rutina. Cualquier padre puede ponerse en el lugar de su hijo si toma conciencia de cómo a él, también le afectan los cambios en el entorno laboral, por ejemplo. Pues bien, existe una situación que algunos niños sufren de una forma especial. Por ejemplo, aquellos niños que tienen un gran apego hacia su mamá y su papá, pueden sufrir incluso, ante la visita de un extraño que se presenta como una amenaza emocional de ese espacio de seguridad infantil.

Seguir leyendo
Prevenir la soledad infantil
Psicología

Prevenir la soledad infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
21 febrero 2012
14 Comentarios
2 minutos

El ser humano es un ser con una doble vertiente. Por una parte, cada persona puede ser analizada como individuo. Sin embargo, el ser humano nace en sociedad, por ello, es fundamental entender que las relaciones interpersonales aportan bienestar y felicidad a la rutina de un niño. Por otra parte, también conviene precisar que la soledad no tiene nada que ver con el hecho de tener gente alrededor, es decir, un peque puede sentirse aislado en el colegio al sentir la indiferencia por parte de los demás. Además, el niño también puede sentirse relativamente solo en un hogar en el que no hay comunicación.

Seguir leyendo
Una mujer mata a sus dos hijos en Tenerife
Actualidad

Una mujer mata a sus dos hijos en Tenerife

Escrito por: Maite Nicuesa
13 diciembre 2011
4 Comentarios
2 minutos

Las malas noticias no entienden de épocas ni de fechas del calendario. Por esta razón, hoy hemos conocido un suceso trágico que ha sucedido en Tenerife. Y es que una madre de 40 años ha matado a sus dos hijos: una niña de 11 años y un niño de 5. La mujer también hirió a su pareja que fue trasladada al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria pero afortunadamente, su vida no corre peligro. Sin embargo, de momento, no se conocen la causas de sus heridas por lo que habrá que esperar para conocer más información sobre el caso.

Seguir leyendo
Consejos sobre cómo dar malas noticias
Psicología

Consejos sobre cómo dar malas noticias

Escrito por: Maite Nicuesa
28 septiembre 2011
Sin comentarios
2 minutos

Sin duda, una de las grandes ventajas de internet es que puedes acceder a páginas de calidad en relación con el ámbito emocional que además, están lideradas por profesionales de referencia. Este es el caso, por ejemplo, de el Club Optimista Vital de Bernabé Tierno o de el blog de Eduard Punset. Pues bien, en los últimos días una madre ha contado su angustia en una carta porque no sabía cómo contar a sus hijos que su marido está ingresado en el hospital tras sufrir un infarto cerebral de pronóstico incierto. Los niños tienen una edad de diez y de cuatro años. En el caso del niño mayor, está ajeno a la situación porque durante estos días ha estado haciendo un curso de verano.

Seguir leyendo
El feto siente dolor
Recién Nacido

El feto siente dolor

Escrito por: Leticia
14 septiembre 2011
Sin comentarios
2 minutos

En una reciente investigación se ha descubierto que el feto empieza a sentir dolor a partir de la 35º semana de gestación. Este estudio puede leerse en la revista ‘Current Biology’. Mediante él se supo que los bebés tienen la capacidad de diferenciar los estímulos un tiempo antes de nacer.

Seguir leyendo
Mejor atención a los prematuros con más información
Padres y madres

Mejor atención a los prematuros con más información

Escrito por: Belén
27 agosto 2011
Sin comentarios
2 minutos

Si llevar al recién nacido a casa provoca ansiedad en los padres primerizos, si el niño es prematuro la sensación de inseguridad aumenta considerablemente. Para tratar de entender que provoca dicha ansiedad y enseñar a los padres a tratar el dolor en sus bebés, se realizó un estudio en Gran Bretaña. En él participaron 169 parejas que tenían a sus bebés ingresados en una unidad de cuidados intensivos por prematuridad.

Seguir leyendo
Enfermedades reumáticas infantiles
Crecimiento

Enfermedades reumáticas infantiles

Escrito por: Belén
4 julio 2011
16 Comentarios
2 minutos

Doce mil niños en España sufren artritis idiopática juvenil o artritis reumatoide juvenil. Esta enfermedad provoca la inflamación de las articulaciones causando dolor y calor. No se conocen sus causas pero se apunta a que se trata de un trastorno autoinmune que puede afectar incluso a bebés desde los ocho meses. El tratamiento es más efectivo cuanto más precoz y preciso sea el diagnóstico.

Seguir leyendo
Los padres ayudan a aliviar el dolor de los niños
Otros

Los padres ayudan a aliviar el dolor de los niños

Escrito por: Belén
1 mayo 2011
Sin comentarios
2 minutos

El doctor Juan Casado, jefe de Pediatría en el Hospital del Niño Jesús, escribe un blog muy interesante en El Mundo al que nos hemos referido en alguna ocasión anterior. El último tema que trata merece una reflexión, el efecto calmante que tienen los padres o los seres queridos para un niño con dolor o asustado. Y es que no hace falta ser más que un poco observador para apreciar que cuando nos asustamos mucho o nos duele algo, casi todos llamamos o pensamos en nuestras madres.

Seguir leyendo

Reportajes