divorcio

Divorcio con hijos: cuando la familia se transforma y cambia
Padres y madres

Divorcio con hijos: cuando la familia se transforma y cambia

Escrito por: Maite Nicuesa
27 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Cuando el divorcio o la separación se percibe como una ruptura total de la familia creada en común, el vínculo entre los padres adquiere un mayor nivel de complejidad. Y es que, la propia interpretación de la realidad puede facilitar el proceso de transición y adaptación al cambio o, por el contrario, poner un peso añadido.

Seguir leyendo
Divorcio gris: qué ocurre cuando los abuelos se divorcian
Psicología

Divorcio gris: qué ocurre cuando los abuelos se divorcian

Escrito por: Maite Nicuesa
30 septiembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

El divorcio es un ingrediente que impacta en muchas familias. Sin embargo, no solo lo hace cuando una pareja con hijos pequeños o adolescentes decide romper el vínculo. Hay una nueva realidad que destaca en la actualidad: el divorcio gris remite a un tipo de ruptura que se materializa tras un largo periodo de vida en común.

Seguir leyendo
Padres separados: 5 consejos para celebrar el cumpleaños del niño
Ocio

Padres separados: 5 consejos para celebrar el cumpleaños del niño

Escrito por: Maite Nicuesa
24 agosto 2024
Sin comentarios
3 minutos

La ruptura de pareja aporta una nueva perspectiva en el vínculo de padres cuando llegan las celebraciones familiares, la Navidad, las fechas señaladas y los cumpleaños de los hijos. Es importante que los preparativos del evento no se conviertan en una tensión habitual para los progenitores. Evidentemente, el grado de dificultad es más intenso en el primer año que se sucede después del divorcio o la separación. Durante ese periodo, se producen las primeras veces en un contexto distinto.

Seguir leyendo
Custodia compartida: ¿Cuándo se establece una pensión de alimentos?
Padres y madres

Custodia compartida: ¿Cuándo se establece una pensión de alimentos?

Escrito por: Maite Nicuesa
28 julio 2024
Sin comentarios
3 minutos

El universo familiar ha evolucionado en aspectos significativos incluso después del divorcio. Así lo muestra el crecimiento en el número de custodias compartidas. Una fórmula que aporta una ventaja añadida a padres y niños. Y es que, promueve la implicación, la colaboración y la participación de ambos progenitores en la rutina del hijo.

Seguir leyendo
Rupturas en parejas con hijos: ¿Cómo aplicar el contacto cero?
Padres y madres

Rupturas en parejas con hijos: ¿Cómo aplicar el contacto cero?

Escrito por: Maite Nicuesa
19 junio 2024
Sin comentarios
3 minutos

La búsqueda del contacto cero después de un divorcio o una ruptura es habitual para establecer un punto de inflexión en el vínculo sentimental. El contacto cero pone de manifiesto el cambio objetivo que se ha producido en la vida de dos personas que, aunque se han querido de verdad, han decidido romper. Sin embargo, cuando los implicados en el proceso también han formado una familia, se suman nuevos matices que hay que atender.

Seguir leyendo
Custodia compartida: ¿Qué beneficios aporta a los progenitores?
Padres y madres

Custodia compartida: ¿Qué beneficios aporta a los progenitores?

Escrito por: Maite Nicuesa
26 abril 2024
Sin comentarios
3 minutos

Lo más importante en los acuerdos alcanzados tras un proceso de divorcio o separación en parejas con hijos, es que las medidas adoptadas beneficien a los niños. Es decir, su bienestar, estabilidad y cuidado deben situarse en el centro de los cambios adoptados para emprender la nueva etapa. Por esta razón, la custodia compartida también ha crecido de forma significativa.

Seguir leyendo
Divorcios traumáticos en parejas con hijos: 5 errores a evitar
Padres y madres

Divorcios traumáticos en parejas con hijos: 5 errores a evitar

Escrito por: Maite Nicuesa
21 marzo 2024
Sin comentarios
3 minutos

Existen muchas formas diferentes de poner fin a una relación sentimental, sin embargo, en ocasiones la despedida llega acompañada por un profundo dolor y el peso del conflicto. En el contexto de un divorcio traumático, uno o ambos pueden llegar a comportarse como si el otro fuese el enemigo. Es decir, el amor y el proyecto de vida compartido hasta entonces queda eclipsado por el desencanto, el pesimismo y las palabras negativas. El divorcio traumático no solo impacta en los padres, sino también en los hijos.

Seguir leyendo
Principales causas de divorcio en parejas con hijos de 0 a 3 años
Padres y madres

Principales causas de divorcio en parejas con hijos de 0 a 3 años

Escrito por: Maite Nicuesa
5 febrero 2024
Sin comentarios
3 minutos

Cada divorcio escribe su propio relato interno. En consecuencia, las parejas que ponen fin a su historia de amor tienen la oportunidad de adentrarse en las causas de esa situación. En ocasiones, los padres se encuentran ante una encrucijada muy compleja: son conscientes de que su relación no funciona y, sin embargo, tienen dudas respecto a la decisión más conveniente porque han formado una familia. ¿Cuáles son las causas de ruptura, divorcio o separación en padres con hijos de 0 a 3 años?

Seguir leyendo

Reportajes