discapacidad

Gospel y solidaridad infantil en Laredo
Actualidad

Gospel y solidaridad infantil en Laredo

Escrito por: Belén
8 julio 2010
3 Comentarios
1 minuto

El próximo viernes en la Casa de Cultura de Laredo hay un concierto muy especial. Lo es porque es de gospel, el grupo está formado por niños que además de cantar muy bien, son muy especiales, ciegos o discapacitados que luchan contra la explotación infantil en África. El concierto es gratuíto y está organizado por la Concejalía de Acción Social y Cooperación del Ayuntamiento de Laredo y la "Fundación Agua de Coco".

Seguir leyendo
Morgan’s Wonderland, el primer parque de atracciones para niños especiales
Actualidad

Morgan’s Wonderland, el primer parque de atracciones para niños especiales

Escrito por: Sacra
28 junio 2010
Comentario
2 minutos

De vez en cuando nos llegan noticias de esas con las que una sigue confiando en que el progreso humano no crece de forma desaforada, caótica y olvidando a parte de la humanidad. Aunque a pasos muy lentos y no con toda la dedicación que merece, la sociedad parece estar tomando conciencia de abrir nuevos campos allá donde sólo existe olvido.

Seguir leyendo
La esperanza de vida de los extremadamente prematuros no mejora
Desarrollo

La esperanza de vida de los extremadamente prematuros no mejora

Escrito por: Belén
23 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Si un bebé nace a las 24 semanas de gestación tiene importantes posibilidades de sobrevivir. Los avances médicos con estos pequeños han sido eficaces y su mortandad se ha reducido considerablemente en los últimos años. Sin embargo si el bebé naciera antes, entre la semana 22 y la 24, su esperanza de vida sería la misma que hace 15 años. Tan sólo un 20 por ciento lo consiguen.

Seguir leyendo
La esperanza de vida de nuestros hijos puede ser inferior a la nuestra
Actualidad

La esperanza de vida de nuestros hijos puede ser inferior a la nuestra

Escrito por: Belén
1 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos

Según Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud(OMS), los niños actuales podrían tener menor esperanza de vida que sus padres. Esto no sucede desde hace muchas generaciones. El aumento de la obesidad infantil por la mala alimentación y la falta de ejercicio, convierte a los pequeños en vulnerables ante enfermedades no contagiosas.

Seguir leyendo
Cuanto antes se tratan los problemas auditivos mejores son los resultados
Desarrollo

Cuanto antes se tratan los problemas auditivos mejores son los resultados

Escrito por: Belén
24 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

La audiometría se realiza a los bebés en las primeras semanas de vida, con objeto de detectar problemas de audición e intervenir lo antes posible. Se trata de mejorar, entre otras cosas, su nivel de vida y el desarrollo del lenguaje. Cada año en España nacen más de 2.500 niños con discapacidad auditiva, que deben recibir estímulos auditivos lo antes posible para el buen desarrollo del oído.

Seguir leyendo
Una empresa juguetera española crea una muñeca apta para toda la infancia
Compras

Una empresa juguetera española crea una muñeca apta para toda la infancia

Escrito por: Sacra
11 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Seguramente puede parecer una noticia un tanto extraña o causar una cierta confusión si tenemos en cuenta que la infancia es sólo una y que todos los niños deben tener el derecho a disfrutar del juego por igual. Pero si nos atenemos al dato de que sólo el 27% de los juguetes están adaptados a los niños con deficiencias visuales y únicamente el 18% a los niños con discapacidades físicas, entonces la idea cambia.

Seguir leyendo
Niños ciegos
Desarrollo

Niños ciegos

Escrito por: Jaime Gomez
5 julio 2009
Sin comentarios
1 minuto

“Funcionalmente” ciego, es el término utilizado para aquellos que no pueden ver absolutamente nada, o solo leves destellos de luz; un bebé puede nacer ciego por enfermedades congénitas, como cataratas, miopía degenerativa, atrofia del nervio óptico o en caso tal que la madre sufra rubéola durante el embarazo.

Seguir leyendo
La espasticidad afecta a 3 de cada mil recién nacidos
Noticias

La espasticidad afecta a 3 de cada mil recién nacidos

Escrito por: Belén
10 mayo 2009
Sin comentarios
2 minutos

La espasticidad es un trastorno del sistema nervioso que se refiere a músculos tensos y rígidos con reflejos tendinosos profundos y exagerados. Es uno de los trastornos crónicos más relevantes en la infancia, afectando a 3 de cada mil recién nacidos. En la mayor parte de los casos se produce por una parálisis cerebral infantil (PCI). La espasticidad, es la máxima responsable de la discapacidad para el movimiento de los niños con PCI, siendo esta discapacidad permanente, pero variable con el crecimiento corporal.

Seguir leyendo

Reportajes