descanso

El viernes es un día especial para los niños
Entretenimiento

El viernes es un día especial para los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
24 septiembre 2010
Sin comentarios
1 minuto

Durante las vacaciones de verano los niños tienen una noción distorsionada del tiempo en tanto que un lunes implica el mismo descanso que un miércoles. Sin embargo, con la llegada del curso académico la percepción de los días de la semana cambia. En este sentido, el viernes es un día muy especial para los más pequeños de la casa puesto que el fin de semana está por delante para disfrutar del tiempo de ocio y descansar.

Seguir leyendo
Cómo comprender los sentimientos de un niño
Psicología

Cómo comprender los sentimientos de un niño

Escrito por: Maite Nicuesa
21 agosto 2010
2 Comentarios
2 minutos

La comunicación es esencial en el seno de la familia puesto que facilita la comprensión y el fortalecimiento de los vínculos entre padres e hijos. En este sentido, es evidente que existen muchas diferencias entre el modo que tiene un adulto de observar el mundo y el modo que tiene el niño de contemplar la realidad que le rodea y de relacionarse con los demás. Los niños son más impulsivos, dicen lo que piensan sin pensar en la prudencia, se guían por el apetecer y creen que todo es posible.

Seguir leyendo
Cómo hacer frente a los temores nocturnos
Crecimiento

Cómo hacer frente a los temores nocturnos

Escrito por: Maite Nicuesa
3 agosto 2010
11 Comentarios
2 minutos

Algunas madres tienen dificultades para dormir al niño por la noche puesto que a partir de los cuatro años muchos pequeños experimentan pesadillas, temores y miedos que nacen en la oscuridad. La tentación de muchos padres es evitar que el niño esté solo y llore. Por este motivo, muchos niños pueden terminar durmiendo muchas noches incluso en la habitación de sus padres para evitar este malestar infantil. Sin embargo, no se trata de una buena técnica puesto que el miedo sólo puede reducirse a base de afrontarlo, es decir, no por evasión. Por este motivo, es necesario que al igual que el pequeño asocia el colegio con el estudio, también aprenda a asociar una habitación con el descanso diario.

Seguir leyendo
Tu profesor particular a domicilio
Educación

Tu profesor particular a domicilio

Escrito por: Maite Nicuesa
4 julio 2010
23 Comentarios
2 minutos

Muchos niños necesitan de la ayuda de un profesor de apoyo durante el verano para reforzar sus conocimientos de cara a emprender mejor el próximo curso. El mundo de la enseñanza también ha sufrido una evolución en los últimos años ya que además de la habitual academia situada en un centro externo al hogar, también existe la posibilidad de utilizar el servicio de una academia para buscar un profesor particular para impartir clase en el hogar del alumno.

Seguir leyendo
La siesta: un bien necesario para los niños
Salud

La siesta: un bien necesario para los niños

Escrito por: Sacra
24 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Todos en algún momento hemos pensado que los niños duermen siesta porque necesitan recargar energías tras una mañana llena de actividad, de algún modo esto es así aunque, ciertamente, esta costumbre que a menudo puede asociarse a cierta ociosidad reporta muchos más beneficios de los que a simple vista se ven. Y es que la siesta previene el estrés, mejora la circulación sanguínea, favorece la capacidad de aprendizaje ayudándoles a asentar lo aprendido y les hace llegar al final del día con buen ánimo y preparados para sumirse en un sueño nocturno totalmente reparador.

Seguir leyendo
La siesta ayuda a los bebés a asentar lo aprendido
Consejos

La siesta ayuda a los bebés a asentar lo aprendido

Escrito por: Belén
1 marzo 2010
Sin comentarios
1 minuto

Los bebés necesitan dormir mucho para garantizar que crecen saludablemente. Las horas de sueño varían dependiendo de la edad del pequeño y se reparten entre el sueño nocturno y las las siestas diurnas. Al año el total de horas tendría que ser de 13 o 14, incluyendo una o dos siestas de una a dos horas. Como recordamos siempre, cada niño tiene sus propias necesidades y unos son más dormilones que otros.

Seguir leyendo
Dormir hasta tarde los fines de semana combate la obesidad infantil
Actualidad

Dormir hasta tarde los fines de semana combate la obesidad infantil

Escrito por: Belén
21 noviembre 2009
Comentario
2 minutos

La obesidad, sobre todo la infantil, parece el último caballo de batalla de médicos, políticos y medios de comunicación. Cada día se publican nuevos datos sobre su incidencia, como ayudar a prevenirla y las consecuencias que tiene que un niño tenga sobrepeso. Ya se habían publicado estudios que relacionan la falta de sueño con la obesidad infantil. Ahora, una investigación realizada en Hong Kong y publicada en Pediatrics lo corrobora y añade que los niños que duermen entre semana menos de 8 horas pero "recuperan" horas de sueño el fin de semana, son menos propensos a la obesidad que los que no lo hacen.

Seguir leyendo
Cosas que hacen los bebés en la guardería (I)
Educación

Cosas que hacen los bebés en la guardería (I)

Escrito por: Sacra
10 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Terminan las vacaciones o la baja maternal y nuestro pequeño se tiene que incorporar a la guardería. Esta situación, en la mayoría de los casos, resulta casi más traumática y dolorosa para la madre que para el bebé. Si hemos sabido elegir bien el centro educativo no tenemos porqué tener ningún temor sobre todo porque, de ahora en adelante, nuestro niño va a ir ampliando su mundo social y afectivo, al mismo tiempo que irá recibiendo estímulos que tanto bien le van a hacer para su desarrollo.

Seguir leyendo
Cenas que ayudan a nuestro niño a dormir mejor
Consejos

Cenas que ayudan a nuestro niño a dormir mejor

Escrito por: Sacra
18 julio 2009
Sin comentarios
1 minuto

Existen dos grandes preocupaciones de los padres a la hora de cuidar a sus niños. Una de ellas es la alimentación y la otra es el descanso. ¿Quién no ha oído nunca esa frase de que el sueño de nuestro bebé le alimenta tanto como el mejor de los alimentos?... Suposiciones aparte y dejando a un lado las creencias y métodos legendarios, lo cierto es que existen ciertos tipos de comida que pueden ayudar a nuestro a pequeño a caer, con más efectividad, en los brazos de Morfeo.

Seguir leyendo

Reportajes