cultura

Exposición de marionetas en Sangüesa
Entretenimiento

Exposición de marionetas en Sangüesa

Escrito por: Maite Nicuesa
20 febrero 2011
Comentario
1 minuto

Existen muchos planes para disfrutar en familia y pasarlo bien no sólo es una actividad agradable sino también con la compañía de aquellos que queremos. Una opción excelente y además, muy económica, es la de visitar una exposición, especialmente, cuando la entrada es totalmente gratuita. Este es el caso de la exposición presente actualmente en la Casa de Cultura de Sangüesa que está situada en el centro de la ciudad.

Seguir leyendo
La educación es la única forma de dar libertad al niño
Crecimiento

La educación es la única forma de dar libertad al niño

Escrito por: Belén
31 enero 2011
4 Comentarios
2 minutos

Leo y escucho a muchos padres que defienden que el niño debe ser libre para escoger su vida, desde su ropa, la comida, la hora de acostarse o la educación que recibe. Aunque no estoy de acuerdo porque tengo el absoluto convencimiento de que los límites son necesarios y beneficiosos para el desarrollo del niño, me gusta intentar entender y conocer el resto de posturas, lo que sumado a un pertinaz insomnio, hace que de muchas vueltas a las cosas. La única conclusión a la que llego es que la libertad de la que presumen algunos es una mera utopía.

Seguir leyendo
Viajar con niños: el Monasterio de Piedra
Viajar

Viajar con niños: el Monasterio de Piedra

Escrito por: Belén
26 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos

El Parque Natural del Monasterio de Piedra es un lugar mágico en la provincia de Zaragoza. Una excursión que gusta a niños y adultos por igual y un lugar que hay que visitar. El río Piedra ha modelado en este punto de nuestra geografía un lugar de ensueño, con cascadas, caídas de agua, lagos y grutas, escondidos en un bosque de Ribera con un extraordinario ecosistema.

Seguir leyendo
El huevo de Gran Hermano y la necesidad de educación
Educación

El huevo de Gran Hermano y la necesidad de educación

Escrito por: Belén
14 enero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Hace unos días ví un vídeo de una concursante de GH12 que preguntaba si de los huevos fritos que nos comemos pueden salir gallinas. Según le entendí, ella pensaba que los huevos de los que sale un pollo contienen pollitos diminutos. Es decir, no tiene ni idea no de pollos o huevos, sino de reproducción. Es lo mismo que si se asombrara por ver que un bebé fue en un principio un conjunto de células.

Seguir leyendo
Los niños llevan flores a la virgen del Pilar
Actualidad

Los niños llevan flores a la virgen del Pilar

Escrito por: Maite Nicuesa
12 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos

Cada ciudad tiene sus tradiciones y costumbres que son una clara muestra de la diversidad cultural que existe en nuestro país. Igual que Pamplona es una ciudad internacional por la semana grande que celebra en junio en honor a San Fermín, también Zaragoza es conocida más allá de nuestras fronteras nacionales en honor a la Virgen del Pilar. Unas fiestas en las que los niños tienen un protagonismo muy importante en la vida familiar.

Seguir leyendo
La Fundación Canaria para la Educación y la Cultura promueve la educación temprana
Educación

La Fundación Canaria para la Educación y la Cultura promueve la educación temprana

Escrito por: Maite Nicuesa
31 agosto 2010
Comentario
2 minutos

Cualquier logro que se realice en beneficio del conocimiento es importante puesto que la formación es un horizonte de libertad presente y también futuro. Es decir, cuando los niños potencian y refuerzan su capacidad y su curiosidad se sienten capacitados para afrontar el gran reto de la cultura. Pero además, esa semilla que germina en la infancia es el mejor inicio para el desarrollo y la configuración de la personalidad adulta.

Seguir leyendo
Los niños alicantinos aprenden a manejar la pólvora
Actualidad

Los niños alicantinos aprenden a manejar la pólvora

Escrito por: Belén
12 mayo 2010
6 Comentarios
2 minutos

La pólvora en la Comunidad Valenciana es más que un divertimento, forma parte de la cultura y la tradición. Las nuevas leyes europeas sobre el manejo de pirotecnia necesitaban ser adecuadas a la realidad valenciana. En esta tierra, los nietos aprenden de sus abuelos a tirar sus primeras "bombetas" cuando aún van en el cochecito de bebé. El nuevo reglamento estatal impone que los niños de 8 a 12 años deben recibir formación para manejar pirotécnia en las fiestas. Aunque cueste creerlo, así será a partir de ahora. Entre los curos en Valencia que los jóvenes podrán cursar, estará ahora el de pirotecnia.

Seguir leyendo
La Mutua Madrileña organiza talleres de arte y música para niños
Actualidad

La Mutua Madrileña organiza talleres de arte y música para niños

Escrito por: Belén
3 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Los bancos, cajas y compañías de seguros saben que la competencia es fuerte y para poder acceder a más clientes aumentan su oferta con propuestas sociales o culturales. Es el caso de Mutua Madrileña que a través de su Fundación tiene interesantes propuestas para los más pequeños de la casa. Para poder acceder a ellas hay que ser mutualista o asegurado.

Seguir leyendo
Se puede besar a un bebé en la boca…
Desarrollo

Se puede besar a un bebé en la boca…

Escrito por: Mónica M. Bernardo
5 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Besar es el acto que más repetimos los padres con nuestros hijos. En especial cuando son recién nacidos, parece que tenemos un imán hacia ellos y nos pasamos el día dándole besos. Es cuando se hace más evidente la frase de: "Te comería a besos". Lo haríamos toda la vida, pero llega un momento en el que a ellos no les apetece tanto beso y achuchón.

Seguir leyendo
Centro Europeo de Cuentos de Hadas, la alternativa a Disney en Polonia
Actualidad

Centro Europeo de Cuentos de Hadas, la alternativa a Disney en Polonia

Escrito por: Belén
31 marzo 2010
4 Comentarios
1 minuto

En Polonia se han propuesto mostrar a los niños que hay vida más allá de Disney. Con el objeto de introducirles en el mundo de las hadas y los cuentos tradicionales europeos, se ha inaugurado en el país el Centro Europeo de Cuentos de Hadas. La iniciativa pretende acercar la cultura del viejo continente a los más pequeños, formentando la lectura y descubriéndoles nuevos mundos fantásticos.

Seguir leyendo

Reportajes