cuidado

6 razones para no sobreproteger a un hijo adolescente
Psicología

6 razones para no sobreproteger a un hijo adolescente

Escrito por: Maite Nicuesa
2 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Los desafíos pueden llegar a multiplicarse durante la adolescencia. En esta etapa de cambio, en la que los hijos desarrollan un mayor nivel de autonomía y crean su propio mundo en conexión con sus amigos, el deseo de sobreproteger al hijo frente a los peligros del mundo es posible. Sin embargo, es esencial evitar esa perspectiva para educar y acompañar desde un enfoque humanista y constructivo.

Seguir leyendo
Ética del cuidado: clave para los niños en escuelas y familias
Consejos

Ética del cuidado: clave para los niños en escuelas y familias

Escrito por: Maite Nicuesa
29 septiembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Es probable que los adultos hayamos interiorizado valores y principios específicos de un estilo de vida individualista centrado en el yo. Un enfoque que tiende a ser egoísta y que, sin embargo, es el reflejo de una forma de entender la vida. Pues bien, frente a una forma de pensar individualista, destacan otras miradas que ponen el acento en el bienestar colectivo a través del respeto, la colaboración y la protección: la ética del cuidado implica una enorme responsabilidad en la manera de educar a las nuevas generaciones.

Seguir leyendo
Cómo atender las necesidades afectivas de tu hijo: 6 consejos
Consejos

Cómo atender las necesidades afectivas de tu hijo: 6 consejos

Escrito por: Maite Nicuesa
23 octubre 2023
Sin comentarios
3 minutos

El cuidado de bebés y niños, con frecuencia, parece girar principalmente en torno a una visión del bienestar que se reduce al plano físico o corporal. Sin embargo, el cuidado va más allá de este ámbito y también integra la perspectiva afectiva. Comer o dormir son dos necesidades básicas. Pero hay otras prioridades como recibir alimento a través del cariño, el afecto o las caricias emocionales. Es decir, la atención también es nutritiva.

Seguir leyendo
Autocuidado físico y emocional en padres: bienestar integral
Padres y madres

Autocuidado físico y emocional en padres: bienestar integral

Escrito por: Maite Nicuesa
8 agosto 2023
Sin comentarios
5 minutos

Padres y madres concilian este papel con otras muchas responsabilidades en su vida. La rutina diaria profesional y familiar, que puede llegar a ser tan difícil de conciliar, es muy exigente. Y, con relativa frecuencia, la atención de los progenitores se dirige hacia cuestiones que parecen dejar permanentemente en un segundo plano el valor del autocuidado. Dicho cuidado personal potencia el bienestar integral cuando pone el foco en el cuerpo, la mente y las emociones.

Seguir leyendo
Síndrome del cuidador en padres: causas, síntomas y consejos
Salud

Síndrome del cuidador en padres: causas, síntomas y consejos

Escrito por: Maite Nicuesa
10 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos

¿Quién se ocupa de cuidar o de apoyar al cuidador en el ámbito familiar? Es una pregunta que se plantea de manera habitual cuando un adulto atiende a un ser querido que, por motivos de salud, presenta algún grado de dependencia. Sin embargo, el alto nivel de responsabilidad en el cuidado, que puede llegar a vivirse como una exigencia constante, también afecta a padres y madres de niños pequeños.

Seguir leyendo
Qué es la pediatría ambiental y qué aporta a la sociedad
Salud

Qué es la pediatría ambiental y qué aporta a la sociedad

Escrito por: Maite Nicuesa
23 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos

Existen diferentes ingredientes que influyen en el cuidado de la salud infantil. Algunas variables están integradas en el propio estilo de vida. Pero el ser humano mantiene un contacto permanente con el entorno. En consecuencia, los factores externos también pueden suponer un riesgo para el bienestar. Pues bien, la pediatría ambiental unifica dos conceptos importantes: pone en interconexión la salud y el entorno. Las investigaciones desarrolladas en el ámbito de la pediatría ambiental no solo potencian el cuidado de niños y bebés. Impulsan la promoción de la salud pública en la población infantil.

Seguir leyendo
Cinco beneficios de las actividades dirigidas a embarazadas
Embarazo

Cinco beneficios de las actividades dirigidas a embarazadas

Escrito por: Maite Nicuesa
21 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

Las actividades dirigidas son aquellas que se realizan en grupo y que están coordinadas por un monitor especializado. Existe una amplia oferta en el sector del ocio y el bienestar, por ello, es posible encontrar propuestas formativas en torno a un amplio número de temas. Algunas de las actividades dirigidas se centran en las necesidades de las mujeres embarazadas.

Seguir leyendo
Guía rápida de actuación frente a quemaduras
Salud

Guía rápida de actuación frente a quemaduras

Escrito por: María Fuentes Gimeno
17 febrero 2015
10 Comentarios
2 minutos

Uno de los accidentes domésticos más frecuentes que sufren los menores son las quemaduras. Estas se pueden producir por múltiples factores. En realidad, las casas suelen estar llenas de peligros asociados al fuego. Por ello es muy importante aprender a reconocer los tipos de quemaduras y cómo actuar con cada una.

Seguir leyendo
En las reuniones dí siempre quien cuida de los peques
Consejos

En las reuniones dí siempre quien cuida de los peques

Escrito por: Belén
28 noviembre 2011
Sin comentarios
2 minutos

Llegan fechas en que lo habitual es estar con mucha gente. Reuniones familiares, de amigos, de trabajo, etc. en las que nuestros hijos participan y disfrutan mucho. En principio puede parecer que tienes más libertad, que puedes desconectar un poco del estado de vigilancia constante sobre los peques porque hay muchos adultos, pero no es así. En estos casos la responsabilidad no la asume el grupo sino que se dispersa.

Seguir leyendo

Reportajes